đHwww.oocities.org/es/mywebsite2006_7/web/la_muerte.htmlwww.oocities.org/es/mywebsite2006_7/web/la_muerte.htmlelayedx La muerte
La muerte

 


Menu Principal

¿Y qué es la muerte?

He ahí el enigma. Bien vale la pena saber qué es lo que nos aguarda del otro lado.

La gente dice , y es verdad, que la muerte es una resta de quebrados; terminada la operación matemática, quedan los «valores», los resultados, los yoes. Ellos continúan en la dimensión desconocida, se los traga la eternidad.

Obviamente, al panteón van tres cosas: primera, el cuerpo de carne y hueso, que se pudre entre el sepulcro; segunda, el cuerpo vital o cuerpo bioplástico, como lo llaman los rusos, y que flota cerca del cadáver, se va descomponiendo poco a poco, conforme el cuerpo físico también se va descomponiendo. Pero hay otra cosa más que va al panteón, me refiero, claramente, a la personalidad.

1 La hora de la muerte.

La personalidad humana también va al sepulcro, entra y sale del mismo, es perceptible para los clarividentes (cualquier persona que tenga un poquito de extra-percepción podrá ver a la ex-personalidad) y se disuelve lentamente entre el panteón.

Ahora bien, no todo va al panteón, hay algo que no va para el panteón. Eso que no va al panteón son los valores, tanto los positivos como los negativos, los “Yoes” buenos y los “Yoes” malos

Dentro de toda persona hay muchas personas, es decir, muchos “Yoes”. Porque una cosa es el “yo envidio” y otra el “yo no envidio”; Una cosa es el “yo amo” y otra es el “yo no amo”; una cosa es el “yo odio” y otra cosa es el “yo no odio”. Todos esos “Yoes” no van al panteón; también hay algunos “Yoes” buenos que no van al panteón.Conclusión: lo que continúa más allá del sepulcro es un montón de “Yoes”. Éstos se sumergen en la eternidad, éstos se atraen y se repelen de acuerdo con las leyes de la imantación universal

Comprobarlo, pues es fácil, aprendan a salir del cuerpo físico a voluntad. Uno de esos métodos se llama «desdoblamiento».