đHwww.oocities.org/es/mzenoviaduranc/t2.htmlwww.oocities.org/es/mzenoviaduranc/t2.htmlelayedxkrÔJ˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙ČcnÇâOKtext/htmloŽKwÇâ˙˙˙˙b‰.HTue, 17 Jun 2003 12:51:04 GMTŒMozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *jrÔJÇâ t2.html

 

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRES BELLO

POSTGRADO: GERENCIA EN SERVICIOS DE SALUD

CÁTEDRA: SISTEMAS DE INFORMACION

PROF. JÓSE LUIS PARDO

 

 

 

 

LA INFORMACIÓN COMO RECURSO

 

PROCESO: Coordinación del Servicio Médico del Centro Educativo Asociación de Profesores U.C.V. Dependiente del I.PP.UCV

 

DESCRIPCIÓN DEL  PROCESO:

 

 

NOMINAL: Coordinador del Servicio Médico Escolar CEAPUCV. Cargo Asistencial y Administrativo.

El consultorio pediátrico del CEAPUCV, se encuentra ubicado en Colinas de Bello Monte en la planta baja del edificio del Centro Educativo.

Se realiza control de actividades asistenciales: preventivas y curativas dirigidas a los alumnos del centro cuyo grupo etario comprende desde los 3ańos y seis meses y 17 ańos ambos inclusive; integrando las etapas de Preescolar, Escolar, Básica y diversificado. Población estudiantil 680 alumnos. El Servicio Médico fue creado con la finalidad de cumplir actividades preventivas y solventar las emergencias que se presenten en horario de clases, a través de la consulta de Higiene Escolar se lleva a cabo tal objetivo principal. Es en está consulta donde se hace un examen físico consumado, control de talla y peso y son detectados problemas: visuales, traumatólogos, neurológicos, motores, etc. así como su posterior referencia las consultas de especialidades respectivas. El recurso humano está conformado por dos enfermeras en  los turnos de 7:30am a 12:30pm y otro turno en la tarde de 1pm a 5:30pm, más un pediatra Especialista II en el horario de 8:00am a 12:30pm. El Servicio cuenta con el equipo, medicamentos y material médico quirúrgico para el que fue creado. Posee un archivo de historias médicas para control de pacientes,ingresos,emergencias e higiene escolar, al mismo tiempo se cuenta con un archivo anexo de autorizaciones de medicamentos a administrar. Manejo control e inventario de insumos instrumental y equipos; actualmente este sistema no está automatizado.

En el ámbito de presupuesto; contamos con la dotación de insumos de parte de: 1. -De la Proveeduría del IPP, 2. -Donación de medicamentos de representantes al inicio del ańo escolar, 3. -dotación de parte de la Comunidad Educativa, 4. -Donaciones obtenidas de laboratorios a soolicitud de nuestro Servicio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dimensiones:

 

    Control de pacientes atendidos en el servicio y referencia a la consulta de especialidades indicada.

    Control administrativo del Recurso Humano: Enfermeras ( asistencia diaria, actividades realizadas, n° horas trabajadas, rendimiento y elaboración de informe mensual.

    Control administrativo (Requisiciones, inventario de material medico quirúrgico y medicamentos en forma periódica). Informes (morbilidad, actividades y casos especiales.

 

 

 

 

 

 

 

Indicadores Operacionales: ( información  por turnos de pacientes atendidos especificando enfermera responsable

                   , actividades realizadas de cada turno así como datos de cada paciente y diagnóstico  )

 

 

 

 

INDICADOR

DATOS

NOMBRE

 

APELLIDO

 

FECHA Y LUGAR DENACIMIENTO

 

NOMBRE DE LOS REPRESENTANTES

 

DIRECCIÓN Y TEL ÉFONO DE HABITACIÓN

 

DIRECCIÓN Y  TELÉFONO DE TRABAJO

 

FECHA DE INGRESO

 

VACUNAS APLICADAS

 

MEDICAMENTOS AUTORIZADOS

 

INDICES ANTROPOMÉTRICOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INDICADOR ESTRATÉGICO CLAVE:

 

 

El grado de rendimiento es X pacientes vistos sobre 40 pacientes al mes evaluados en la consulta de Higiene Escolar, en función del  horario de la  pediatra 4 horas / mes de contratación. El plan del servicio es elevar él número de pacientes evaluados por consulta preventiva y disminuir el índice de actividades curativas. Por lo que sobre la base de la ejecución de plan del servicio nuestro rendimiento será x/ total de horas mes ( 80 horas mensuales).

A través de entrevistas a los padres para evaluar necesidades de los pacientes y conocer su opinión del servicio en forma mensual.

 

 

 

 

 

 

 

      

 

 

 

 

 

 

                                                                                                                                       

 

 

Autor: Ma. Zenovia Durán

CI: V.6027523.