La Butaca Esctrenos 2-8 noviembre 2001


Los Límites del Silencio



El rodaje se inició en Regina, Saskatchewan, Canadá el 31 de julio de 2000 y continuó durante 35 días, acabando con la fotografía principal el 20 de septiembre. Durante el período de producción, los más de 100miembros del equipo trabajaron en condiciones climatológicas extremadamente duras.

Andy García comenta sobre el rodaje:"Me encanta la región. Pensé que era un lugar muy poético para estar y que creí que era una buena replica para Kansas. Por otra parte, el equipo local era estupendo y trabajaron muy duro realmente".

Durante la filmación princiapl se realizó gran parte de la producción, rodando en mñas de una docena de lugares en la ciudad de Regina (200.000 habitantes) y en los pequeños municipios de la periferia como Lumsden y Sothey, Saskatchewan.

"El guión situaba la acción originalmente en Philadelphia y dicidmos trasladarlo a una pequeña ciudad de Lawrence, kansas. Saskatchewan es un doble perfecto para kansas -campos de trigo y aldeas y silos de grano - una sensación rural maravillosa y un enorme cielo", explica el coproductor Alex Campbell.

"Las vistas harán que la gente se siente en medio de America -(un lugar) donde uno no cree que tendrá lugar un thriller urbano- combinando el paisaje con una sensación de aislamiento,"dice el Director Tom mcLoughlin.

Uno de los desafíos más grandes, aunque sorprendentemente, el más fácil de realizar, fue el control de los ferrocarriles en la ciudad de Lumsden y trabajar con una línea ferroviaria entera, con sus vagones y máquinas. Las escenas dramáticas epresentando el tren "valen su peso en oro", y que añaden un alto valor productivo a la película a un coste muy inferior de lo que valdría en unc entro más grande.

Para el director Tom McLoughlin el realismo de la escena del tren es uno de los punto más logrados de la película. "La secuencia representaba un enorme desafío ya que es algo muy difícil de controlar. El primer lugar, hay que conseguir la colaboración de los ferroviarios para realizarlo, y luego los efectos especiales en las vías con un tren de verdad, ya que "nada de toda la escena fue falso, fue algo grande".

El color se convirtió en un elemento importante del sieño de producción de Gregoy Bolton. Tom MxLoughlin utiliza intencionadamente el azul como elemento metafórico mediante la introducción de una pelota de mano al principio de la película y recordándolo posteriormente en muchos otros elementos metafóricos.

Las frías paredes azules del plató del enorme y tenebroso Hospital psiquiátrico fue influenciado por el clásico de Kubrick 2001 Una Odisea del Espacio. Despojada de toda representación isual, la habitación tiene un aspecto gélido. La imágen global en su totalidad -aunque en contraste con el resto de la película -consigue, no obstante, mantener la cohesión temática. El dormitorio de Shelly es de color amarillo que representa la inocencia y , a su vez, refleja su naciente condición de mujer.

Gregory Bolton es un profesional con más de 15 años de experiencia. desdee ñps escemarops de Broadway hasta los platós de Expediente X.

"El diseño se nutre de la palabra hablada y debe adornar y apoyar los temas principales de la película. El guión lo dice todo, da todas las indicaciones sobre el aspecto que debe tener la película", sostiene Bolton.