CABARET, NUNCA HAS ESTADO EN UN LUGAR ASÍ!
Abierto desde el 15 de octubre 2003. Más de un mes sin una sola mesa vacía.
El Kit Kat Club ha abierto sus puertas en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid.
No esperes encontrarte un patio de butacas....estás en un cabaret, con mesas negras adornadas con lámparas rojas y dos barras de bar desde donde se servirán copas al público.
Debido a la fuerte demanda que está teniendo el espectáculo, durante los viernes de diciembre y el viernes 2 de enero, habrá también función a las 18:00 h.
Cabaret abre sus puertas en Nochevieja. El 31 de diciembre a las 22:00 horas, con precios que oscilan entre los 31 y 90 euros (incluye cotillón, uvas frescas y benjamín de cava).
SÍNTESIS ARGUMENTAL
PRIMER ACTO
En un tren hacia Berlín, viaja Cliff Bradshaw, un escritor americano en busca de inspiración para escribir su segunda novela. Allí conoce a Ernest Ludwig, un berlinés que le recomienda una pensión para alojarse en Berlín.
En el Kit Kat Klub convergen todo tipo de personajes de la noche de Berlín. Es este night club, Emcee presenta la cantante inglesa Sally Bowles a Cliff. Max, el celoso novio de Sally, la encierra en su camerino. Cliff entra por casualidad y Sally lo seduce. Al día siguiente ella se presenta con sus maletas en la pensión de Cliff.
Pasan los meses. Cliff disfruta de la vida junto a Sally pero ella se queda embarazada lo cual confunde los sentimientos de Cliff.
Ernest le ofrece trabajo, introduciendo "maletines" en Alemania.
Una prostituta que vive en la pensión, descubre que existe una relación amorosa entre Fraulein Schneider y Herr Schultz, un viudo judío que vive en la pensión. Para salvar la situación, Schulz anuncia que van a casarse y lo celebran rapidamente.
Cliff llega a la fiesta con uno de los maletines. Se lo entrega a Ernst, que lleva una esvástica en su brazo. Cuando Ernst se entera de que Schulz es judío, decide irse de la fiesta, pero Fraulein Kost lo convence para que se quede cantando una canción nazi. Cuando todo parecía estar bien, el ambiente de la fiesta se transforma...
SEGUNDO ACTO
Fraulein Schneider rompe su compromiso con Herr Schulz, temiendo lo que pueda suceder cuando los nazis asuman el poder.
Cliff decide irse con Sally a Estados Unidos pero Sally no está de acuerdo, ella ama Berlín y su vida en el Kit Kat Klub. Tras una fuerte discusión, Sally desaparece. Al día siguiente vuelve. Había abortado el bebé que esperaba.
Desesperado, Cliff se marcha y en el tren, comienza a escribir sobre Sally y Berlín. Mientras tanto la amenaza de lo que está por venir se va instalando. La novela de Cliff será el documento no sólo de ese lugar y esa gente, sino del momento en el que el mundo cambiará para siempre.
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes
Sally Bowles |
Natalia Millán |
Cliff Bradshaw |
Manuel Bandera |
Emcee |
Armando Pita |
Herr Schultz |
Emilio Alonso |
Fraulein Schneider |
Patricia Clark |
Ernst Ludwig |
Manuel Rodríguez |
Fraulein Kost |
María Blanco |
Alternantes
Sally Bowles |
María Blanco |
Fraulein Schneider |
Teresa Fernandez |
Emcee |
Victor Massan |
Herr Schultz |
Roger Alvarez |
Elenco
Florencia Aragón - Mónica Aragón - Ester Argiles - Blanca Santotomas - Olga Doménech - Javier Arroyo - José Truchado - Manuel Alvaro -Javier Escribano
Swings
Sonia Parrilla - Jorge Ferreres - Susana Mestre - Angel Saavedra (Suplente Ernst) - Natalia Delgado
Orquesta
Alberto Favero |
Director |
Francisco Pascual |
Clarinete Saxo Alto |
José Miguel Garzón |
Contrabajo |
Juan Carlos Giménez |
Clarinete Saxo Tenor |
Luis Miguel Herrero |
Teclados |
Manuel Cáceres |
Trompeta |
Alejandro Zarzalejos |
Betería |
Autores: JOHN KANDER, FRED EBB Y JOE MASTEROFF
Producción original coreografiada y codirigida por ROB MARSHALL
Producción original dirigida por SAM MENDES
Traducción: GONZALO DE MARIA
Adaptación y dramaturgia: JAIME AZPILICUETA
Diseño de escenografía: ALBERTO NEGRIN
Diseño de vestuario: FABIÁN LUCA
Diseño de luces: ARIEL DEL MASTRO
Diseño de sonido: GASTÓN BRISKI
Supervisión musical: ALBERTO FAVERO
Coreografía: SUSAN TAYLOR
Director Asociado: STEPHEN A. COLYER
Dirección: BT McNICHOLL
PRODUCCIÓN
Los cimientos de esta obra se remontan 60 años atrás. En 1929 Christopher Isherwood, un inglés que vivía en Alemania, escribió: "Soy una cámara con un objetivo abierto, bastante pasivo, grabando y no pensando".
Isherwood describió a una glamorosa y excéntrica mujer inglesa llamada Sally Bowles. El autor John van Druten reconoció el potencial de Sally para el escenario y escribió una historia de amor en torno a ella, en su obra "Soy una cámara", de 1951.
Una década mas tarde, Harold Prince revolucionó la historia colocando a Sally en un Cabaret, con canciones y música compuestas por John Kander y Fred Ebb, y un extraordinario libro de Joe Masteroff.
Liza Minnelli se convirtió en Sally, en la versión cinematográfica de 1972 dirigida por Bob Fosse.
En 1993 el director británico Sam Mendes imaginó Cabaret representado en un club nocturno real.
En el Donmar Warehouse, en Londres, y más tarde en Broadway (codirigida por Rob Marshall), el público se sentaba en mesas, y las camareras le servían comida y alcohol. Los chicos y chicas del coro, tatuados, con piercings y llenos de moratones, arrastraban los instrumentos al escenario y doblaban a la orquesta. Ellos representan la historia literalmente sobre nuestras rodillas.
La obra contiene dos historias de amor yuxtapuestas: la de la casera y uno de sus inquilinos (un judío que se niega a aceptar lo impensable) y la de Sally y Cliff. Pero el protagonismo siempre vuelve a Sally. La crónica de su descenso está contada por un brillante Emcee.
El público es parte de la broma, todo está lleno de fuerza de vida, pero cuando el maestro de ceremonias canta la ultima estrofa "Veréis que judía... ¡no es!"de la canción "If you could see her", se marca el punto de inflexión en la noche.El ambiente se torna de burlesco a grotesco. No sabemos reaccionar... ¿de qué nos hemos estado riendo?
DATOS DE INTERÉS
La representación en España, basada en un libro de Joe Masteorffla, contará con los mismos recursos escenográficos y ambientación con los que ha triunfado en Studio 54, en Nueva York.
No esperes ver un patio de butacas. El Teatro se convertirá por unas horas en ese night club. Las butacas dejan paso a mesas redondas para tomar una copa y dejarse envolver por el ambiente de los años 30.
Un musical excepcional con 33 actores-bailarines-músicos.
Una experiencia única que acontece en el Kit Kat Klub, un night club de Berlín, en la Alemania de los años 30, cuando el Nazismo comenzaba a tomar fuerza.
CABARET es el refugio donde evadirse de la realidad y disfrutar de la vida con una increíble ironía.
La película "CABARET" es la única ganadora de ocho premios Oscar sin ser nominada como mejor película en 1972.
CABARET ha cosechado un gran éxito de crítica y público en todos los países en los que se ha representado, consiguiendo entre otros los siguientes premios:
4 TONY AWARDS
3 DRAMA DESK AWARDS
3 OUTER CRITICS CIRCLE AWARDS
1 PREMIO THEATRE WORLD
INFORMACIÓN:
1. CUÁNDO Y CÓMO:
Estreno: 15 de octubre de 2003
Horarios
De martes a jueves a las 21:00 h.
Viernes a las 22:00 h.
Viernes de diciembre y el viernes 2 de enero, habrá también función a las 18:00 h.
Sábados a las 18:00 y 22:00 h.
Domingos a las 19:00 h.
Información de venta de entradas
Venta de entradas en la propia taquilla del Nuevo Teatro Alcalá (C/ Jorge Juan 62, esq. C/ Alcalá).
Venta en Carrefour, en el tel. 902 88 63 04
En Internet haciendo click aquí
y en TOP TICKET: 902 888 788
Venta para grupos
Los grupos pueden hacer sus reservas en el teléfono 902 200 920
De lunes a domingos de 9 a 21 horas
e-mail: grupos@topticket.es
2. PRECIOS:
MARTES,MIÉRCOLES Y JUEVES (1er precio)
VIERNES,SÁBADO Y DOMINGO (2º precio)
Platea VIP |
60 € |
65 € |
Platea VIP lateral A |
45 € |
50 €
|
Platea VIP lateral B |
40 € |
45 € |
Bar (solo en taquilla) |
20 € |
25 € |
Platea General |
50 € |
55 € |
Platea General Lateral |
40 € |
45 € |
Palcos |
45 € |
50 € |
Primer Anfiteatro |
30 € |
35 € |
Primer Anfiteatro Lateral (Visibilidad Reducida)
|
20 € |
25 € |
Segundo Anfiteatro |
20 € |
25 € |
Segundo Anfiteatro Lateral (Visibilidad reducida) |
15 € |
20 € |
3. PLANOS: ( veánse en la web)
4. ACCESO
El NUEVO TEATRO ALCALA está ubicado en Jorge Juan, 62 (esquina Calle de Alcalá) de Madrid.
Teléfono de taquilla 91 426 47 79 (sólo información)
Metro
Príncipe de Vergara
Líneas 2, 9.
Salida Alcalá.
Goya
Líneas 2, 4.
Avenida Felipe II, Impares
Parking
Plaza de Felipe II
Esta información ha sido extraída de la web de:
CIE - STAGE HOLDING
Cabaret