ðHwww.oocities.org/es/natura4x4/mirlo/mirlo_adventure.htmwww.oocities.org/es/natura4x4/mirlo/mirlo_adventure.htmdelayedxQZÕJÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿȰ'y‘0OKtext/html߸y,‘0ÿÿÿÿb‰.HWed, 09 Apr 2003 21:33:48 GMTïMozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *QZÕJ‘0 ------- 1ª Mirlo Adventure ------

 

M I R L O    A D V E N T U R E
1ª Convocatoria
Realizada el 1 de Marzo de 2003
Componentes:
Jose Miguel y Juan Pedro (Opel Frontera)
Rosa&Roger (Discovery)
Esteban, Ismael y Luis Enrique (Nissan Terrano)
Jesus Poyatos (Nissan Terrano)
Sergio&Vicky (Opel Frontera)
Agustin y Marisa (Suzuki Jinmy)
Alex y Marian (Opel Frontera)

 

Lugar: Alto del Mirlo (Avila)

 

CRONICA

El lugar de reunión, es un poco antes de San Martín de Valdeiglesias a las 8:50h, por lo que Juan Pedro y yo salimos de casa bien temprano, a las 7:30 para que nos dé tiempo a comprar pan y tomar el cafecito de rigor con unos deliciosos donut, por sí acaso.

    Como siempre somos puntuales en la hora y nos encontramos con Rosa, Roger y familia, nos parece raro que no haya llegado nadie aun y seguimos hasta San Martín, pero damos la vuelta de nuevo a la gasolinera de reunión, allí ya están Alex, Sergio, Jesús P y Agustín, como de costumbre Ismael llega tarde, por teléfono avisan que están llegando.

    Decidimos hacer dos grupos, así que los que habíamos desayunado marchamos primero, dejando ese tiempo al segundo grupo, el cielo esta cubierto y comienza a chispear, pero despeja para suerte para todos.

    Esteban va con Luis en el Perrano, abriendo ruta por las calles empinadas de la urbanización La Atalaya, llegando enseguida a la pista que nos llevara a la primera dificultad del día, una subida que aunque con barro, es accesible en la primera parte pero imposible en la segunda,  esta bastante embarrada y los coches no son capaces de traccionar, lo intentamos varias veces pero cada vez es peor, ya que la rodada te lleva por el sitio malo y es imposible subir, comenzamos el descenso cuando aparece el segundo grupo. Les comentamos como esta la situación por si quieren intentarlo, y buscamos una alternativa para enlazar el rutometro. Mientras del segundo grupo lo intentan Alex y Sergio, con idénticos resultados que el nuestro.

    Encontramos un camino que nos lleva directamente al final de la cuesta imposible  y seguimos rutometro. Estamos en los 1500mtrs de altitud y se comienza a ver nieve, preciosos paisajes que nos conducen por la cuerda de la montaña, hasta llegar al Castañar del Tiemblo, allí un pequeño vadeo y un paso totalmente embarrado en escalón que no podemos subir ninguno y tomamos una alternativa, el barro se hace constante y divertido, incluso cuesta avanzar por la pequeña pendiente que tiene el camino, de nuevo otro vadeo y una subida de poco mas de tres metros nos hace caer hacia atrás por culpa del barro y la falta de tracción, según pasan los coches se hace cada vez mas complicado y los del segundo grupo les cuesta bastante mas que a nosotros, casi estamos juntos los dos grupos. Al final nos agrupamos en una subida completamente nevada y que Esteban se la pateo entera para comprobar el suelo, decide intentar subirla y ante el asombro, al menos el mío, sube, nosotros le seguimos y después Roger. Una vez arriba vemos como suben los demás pero Jesús P, que va el ultimo tiene grandes dificultades para subir una pequeña pendiente que ahora esta totalmente embarrada, el coche se escurre hasta frenar con un pequeño murete de piedra que cae en parte, este se caía nada mas tocarlo. Intenta de nuevo llegar al camino pero es imposible, las ruedas completamente llenas de barro, no son capaces de agarrar. Alex le saca de un “eslingazo” pero poco mas adelante vuelve a escurrirse, provocando una fuerte inclinada, aseguramos con una eslinga por el techo y le dejamos caer suavemente de nuevo hasta el murete de piedra. Esteban decide bajar el suyo para sacarle con el “Gran Cañón”, que aunque lento es seguro y poco a poco vuelve al camino. Ya estamos todos arriba y proseguimos para intentar coronar el cerro del Mirlo, totalmente nevado

   El camino ahora esta peor y al llegar a la primara trialera, esta no se puede subir, empujamos el perrano de Esteban, pero decidimos que es mejor dar la vuelta por donde hemos venido. Las dificultades al bajar son las mismas que al subir, los coches resbalan y se atascan en el gran barrizal y unos a  otros nos vamos eslingado. Tomamos otra alternativa para llegar a la cuerda del Mirlo, y paramos a comer, echamos un vistazo por donde teníamos que haber bajado si hubiéramos coronado el Mirlo y casi mejor no haberlo intentado, ya que tenia una fuerte pendiente nevada en bajada.

  Arrancamos de nuevo por una fuerte pendiente, que todos afrontamos sin  problemas en 2º reductora. Arriba  volvemos a parar ya que el camino se pierde, y Luis Enrique va dirigiendo el paso a los demás coches, una vez encontrada la pista procedemos a bajar, con bastante inclinación y muchísimas piedras sueltas,  nos obligan a engranar 1º reductora y tres puntos del freno de mano para retener el coche. Al final hay un escalón de piedra en el que Esteban tiene algunas dificultades y Juan Pedro salta a la estribera del Nissan para hacer contrapeso, los demás bajamos con mucho cuidado después del susto de Esteban.  

  Ya en la pista buena, nos dirigimos a un pequeño vadeo que no es mas que un puente algo roto y que nos reserva otra sorpresa. Nada mas pasar el vadeo, una corta, pero fuerte pendiente nos obliga a encarar con decisión, el primero que pasa es Esteban, pero se queda al intentar subir, el suelo esta completamente embarrado y los intentos por subir hacen que caiga hacia un lateral, se queda atascado. De nuevo tenemos que recurrir a las eslingas para dejarle en “el camino”, pero vemos que ya es imposible subir por la cuesta según esta, por lo que decidimos dar la vuelta de nuevo y finalizar la ruta ahí.

Crónica enviada por José Miguel

 

FOTOS