UNIVERSIDAD YACAMBU
MAESTRIA EN GERENCIA DE LAS
FINANZAS Y LOS NEGOCIOS.
CATEDRA: IMPACTO DE LA
TECNOLOGIA SOBRE RECURSOS HUMANOS.
PROF. CHRISTAN FOSSA-ANDERSEN
PARTICIPANTE: NICOLA MAI
TEMA A DESARROLLAR : LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACION
FORMAL E INFORMAL
RESUMEN
El tema que escogí a desarrollar fue el de LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA
EDUCACION FORMAL E INFORMAL es importante tener claro muchos
conceptos como lo son TECNOLOGÍA: Es un conjunto ordenado de instrumentos,
conocimientos, procedimientos y métodos aplicados en las distintas ramas
industriales. La tecnología ayuda a tener mejor producción, en algunos casos
puede abaratar los costos, pero también trae como consecuencias: contaminación, despido masivos de obreros, costos
social alto. EDUCACIÓN: Es la
presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas
a los estudiantes. la educación
es gratuita para todos los estudiantes. Sin embargo, debido a la escasez de
escuelas públicas, también existen muchas escuelas privadas y parroquiales.
Debe ayudar y orientar al educando para conservar y utilizar nuestros valores,
fortaleciendo la identidad nacional.
Educación informal: la educación informal es aquella que se da de forma
no intencional y no planificada, en la propia interacción cotidiana.
Educación formal: es aquel ámbito de la educación que tiene carácter intencional,
planificado y reglado. Se trata aquí de toda la oferta educativa conocida como
escolarización obligatoria, desde los primeros años de educación infantil hasta
el final de la educación secundaria.
Educación no formal: la educación no formal se da en aquéllos contextos en los que,
existiendo una intencionalidad educativa y una planificación de las
experiencias de enseñanza-aprendizaje, éstas ocurren fuera del ámbito de la
escolaridad obligatoria. Cursos de formación de adultos, la enseñanza de
actividades de ocio o deporte, son ejemplos de educación no formal.
La diferenciación
entre educación formal y no formal es, sin lugar a dudas, compleja.
III.5.a. para saber más
Vila, I. (1998). Familia, escuela y comunidad. Barcelona:
ICE/Horsori.
comentario a Vila (1998)
Las prácticas
educativas ocupan una parte muy importante de la actividad humana. En el acerbo
popular, a veces, la educación queda limitada a la escuela y, por tanto, a las
prácticas educativas escolares. Sin embargo, si entendemos la educación como el
centro de la apropiación cultural, parece claro que se extiende más allá de la
escuela. Así, la familia, los medios de comunicación, los grupos de amigos, las
instituciones culturales, etc... ejercen una notable influencia educativa, de
modo que nociones como educación permanente, animación socio-cultural,
educación familiar, formación ocupacional, etc. forman ya parte del bagaje de
nuestras sociedades y se configuran como prácticas educativas de pleno derecho.
Este libro habla de estas cosas y se ocupa principalmente de las prácticas
educativas familiares, de la influencia educativa de los medios de comunicación
y de su relación con las prácticas educativas escolares. Además, describe la
vida actual de la infancia y propone una serie de criterios para encarar su
educación desde el ámbito de la comunidad. (texto en contraportada).
1. Cual fue el motivo de que lo llevó a escoger este tema.
El gran avance que se ha presentado en la educación virtual se puede decir que es un adelanto tecnológico muy importante cuando nos referimos a educación, muchas personas nos encontramos en posiciones difíciles de asistir a un aula de una Universidad por distintas razones, alguna de ellas el trabajo, otras que en las ciudades en las que trabajamos no cuentan con grandes Universidades donde a ti te gustaría cursar, o no cuentan con la especialidad que te gustaría tomar.
Por lo que pienso que el desarrollo de este tema es fundamental que se de a conocer a muchas personas para que sea usado el medio de educación virtual, lo veo como algo formal, ya que se tiene que guardar el mismo ritmo de trabajo, guardar disciplina para con tus compañeros y profesores.
Veo muchas ventajas en este tipo de estudio, ya que los profesores son personas demasiado preparadas, también puedes combinar o poner en practica lo que estudias el día a día con tu trabajo.
2. Como se relaciona este tema con la realidad actual o futura previsible en su trabajo.
Bueno muchas de las personas que trabajan en la Compañía HANOVER son creyentes en este tipo de estudio, ya que es una trasnacional y en los estados unidos esta manera de estudiar es algo muy bien llevado.
Para mi trabajo y para mi lo veo demasiado importante, ya que uno tiene la oportunidad para prepararse y buscar ser cada día ser mejor, en el trabajo es muy importante la preparación continua, ya que aprendes tantas cosas, tantos métodos, que te llevan a ser cada día mas competitivo en tu trabajo.
Lo positivo de este tipo de estudio es que puedes hacerlo desde tu trabajo, puedes también poner en practica lo que aprendes, en diferencia de la educación formal, como ya lo comente es algo difícil el asistir algunas veces a un aula por cosas personales o gran carga laboral, pero pienso que la tecnología en un futuro será mas que le educación formal e informal, mucha gente buscara relacionarse con este tipo de cosas, como estudio virtual, computadoras y bueno seran pocas las personas que opongan resistencia a esta tecnología.
3. Cual cree Ud. Será el real impacto de la tecnología sobre el recurso humano con el cual Uds. Trabaja.
Pienso que va hacer un impacto muy fuerte, ya que la mayoría de las personas que laboran son calificados como mecánicos, muy pocos de ellos le dan importancia a una computadora y menos tendrán una en sus casas, por lo que traerá consecuencias graves, ya que la única manera de ellos mantenerse en sus puestos va ser interesándose en el uso y función de un computador, ya que mientras mas pasan los años los procesos cada vez son mas automatizados.
Los gerentes y súper intendentes cada día son mas exigentes con la elaboración de reportes para la realización de actividades, por lo que existirá una gran consecuencia si ellos no saben elaborar este tipo de información para ser enviada a sus jefes, tal vez les cueste un despido o sencillamente nunca suban de cargo.
INFOGRAFIAS
http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec15/padilla.htm
2
- En este link se puede observar una presentación relacionada a un
encuentro en lo que es la tecnología Vs la educación.
www.crnti.edu.uy/05trabajos/normas1/impactoEdu.ppt
3 - El presente artículo tiene como objetivo
mostrar el fuerte impacto que el uso de la tecnología de
información representa en la educación de la ciencia
de economía,
además de conocer las diferentes técnicas,
mecanismos de enseñanza
y herramientas
que se utilizan en la actualidad. Se analizan diferentes temas como el impacto
de internet
en la enseñanza de la ciencia
y otras herramientas que colaboran con la impartición de la cátedra
tradicional. También se establece que el uso de la innovación
tecnológica de un estudiante desde el inicio de su educación económica puede
fomentar habilidades y experiencia que se aprovecharan cuando forme parte del capital humano
de una empresa
en el futuro. En el presente artículo con recopilación de evidencia empírica se
tratará dicho tema. Como conclusión se manifiesta que la tecnología de información
ha sido positiva a la ciencia y que se espera nuevas herramientas útiles para
la educación de la economía.
http://www.monografias.com/trabajos12/elimpac/elimpac.shtml
4 - Los
notables avances tecnológicos en las comunicaciones y en la electrónica,
logrados en este siglo y de los cuales es difícil preveer su alcance en el
próximo y el uso generalizado de computadores en la sociedad, exige nuevos
conocimientos y destrezas a profesionales y técnicos de las más variadas
profesiones. Esta situación plantea nuevas interrogantes a la educación, a
todos los niveles.
http://www.crnti.edu.uy/05trabajos/normas1/impactoEducativo.doc
5 -
La tecnología educativa ha venido reforzando la educación a distancia y
abierta. Villaseñor nos menciona "su origen en los Estados Unidos de
América a partir de los años 40. La década de los sesenta aporta el despegue de
los medios de comunicación de masas como un factor de extraordinaria influencia
social".
http://ciberhabitat.gob.mx/universidad/ui/eadei/eadeiv.htm
6 – La
educación Se refiere a la influencia ordenada y voluntario ejercida sobre una persona para formarle o desarrollarle; de ahí que la acción
ejercida por una generación adulta sobre una joven para transmitir y conservar
su existencia colectiva. Es un ingrediente fundamental en la vida del hombre y la sociedad y apareció en la faz de la tierra desde que apareció la vida humana. Es la que da vida
a la cultura, la que permite que el espíritu del hombre la asimile y la haga florecer, abriéndole múltiples
caminos para su perfeccionamiento.
http://www.monografias.com/trabajos14/sistemaseducativos/sistemaseducativos.shtml#co
7- La tecnología puede ser: Fija o Flexible.
Fija:No esta cambiando
continuamente (siderúrgica, refinerías de petróleo, cemento y petroquímica).Flexible: Tiene varias y diferentes
formalidades ejemplos: industria alimenticia, automotriz, medicamentos, etc.
http://www.itlp.edu.mx/publica/tutoriales/produccion1/tema2_1.htm
8- Definiciones sobre educación formal e informal.
http://www.ediuoc.es/libroweb/2/llibre/3-5.htm