Universidad Yacambú

Vicerrectorado de Estudios a Distancia

 Redes y Telecomunicaciones

Trabajo Nº 9

 Diseño de una Red que le permita
a la Sede controlar todas sus operaciones

                                                                             Tanny J. Farfán Sassone

 

1. Premisas sobre las cuales se desarrolla este proyecto

Caracas (sede) posee una red LAN de veinte (20) usuarios

Miami Posee un (01) solo usuario

Valencia posee una red LAN de cinco (05) usuarios.

Maracaibo posee tres (03) redes LAN conectadas entre si con 15 usuarios cada una, la distancia entre A y B es de treinta (30) metros entre B y C es de un (01) Km.

La empresa esta dispuesta en invertir en esta red, ya que tiene buena proyección para el futuro, además tiene estimado un crecimiento anual de 20%, durante los primeros 3 años.

 

2. Diseño de la Red


La siguiente figura muestra la Red que interconecta  las 2 sucursales nacionales: Valencia y Maracaibo y una sucursal internacional –Miami- con la Sede ubicada en Caracas.

 

 

 

La interconexión entre las 2 sucursales nacionales con la Sede se realiza mediante el protocolo de interconexión Frame Relay (1024 Mbps), este protocolo de interconexión es muy estable cuando son  pocos usuarios, ya que el proveedor garantiza el ancho de banda que se contrata evitando disminución o pérdida de la capacidad de transmisión. El protocolo de enrutamiento a utilizar será el  OSPF que es el estándar.

Para transmitir la información se tienen 03 conexiones virtuales permanentes (PVC):

·         CARACAS – MARACAIBO (RED LAN A)

·         CARACAS – VALENCIA

·         VALENCIA – MARACAIBO

Estas conexiones permiten optimizar las rutas ya que ofrecen redundancia, es decir, si por algún motivo se rompe uno de los enlaces con la Sede,  la información podrá ser transmitida por el enlace restante. Es decir si por ejemplo se rompe el enlace Caracas- Valencia se mantiene la conexión a través del enlace Caracas-Valencia-Maracaibo.

La sede  internacional ubicada en Miami se conectará con la Sede Nacional ubicada en Caracas mediante Internet utilizando una conexión segura (VPN) por ser de rápida implementación con los anchos de banda utilizados, ya que es solo un (01) usuario.

A continuación se muestran los diagramas lógicos de interconexión de la Sede y cada una de las Sucursales:

 

SEDE (Caracas):

 

Figura Nº 2.- Diagrama de Interconexión Lógico de la Sede

 

Conexiones:

Dispone de una sola red LAN donde se utiliza:

-         2 Enlaces Frame Relay (1024 Kbps): Permitirá establecer la conexión con las sucursales de Maracaibo y Valencia

-         1 E1 de Acceso a Internet (2048 Kbps): Para conexión a Internet que ofrece un ancho de banda de 2048 Mbps

-         1 E1 de Voz (15/15 Entrante/saliente): Para la conexión de voz con la red tradicional de telefonía el cual permite 15 llamadas entrantes y 15 llamadas salientes

Equipos:

-         1 Rauter de Datos con 4 Interfaces Serial, 4 interfaces FastEthernet y capacidad de Firewall: permite la conexión con las sucursales y tener el acceso a Internet de forma segura ya que el equipo posee un firewall interno.

-         1 Rauter de Telefonía IP con 2 Interfaces Serial y 2 Interfaces  FastEthernet: permite ofrecer el servicio de voz IP a todos los usuarios de la compañía manteniendo comunicación con la telefonía tradicional.

-          

-         1 Concentrador VPN: para establecer los túneles de las redes virtuales de forma segura a través de Internet.

-          

-         1 Servidor de Acceso: que permite realizar las conexiones VPN autenticando y autorizando a los usuarios.

-          

-         1 Switch de 48 Puertos 100/1000 PoE: permite conectar a todos los usuarios de la red y los teléfonos IP, los cuales aprovechan la característica PoE que ofrece energía en la misma red de datos.

-          

-         20 Teléfonos IO: Teléfonos IP para establecer la comunicación de voz entre los usuarios y entes externos.

-          

 

Sucursal Valencia:

 

Figura Nº 3.- Diagrama de Interconexión Lógico de la sucursal Valencia

 

Conexiones:

Dispone de una sola red LAN donde se utiliza:

-         2 Enlaces Frame Relay (1024): Permite establecer la conexión con la Sede y la sucursal de Maracaibo. Los usuarios de esta sucursal dependerán de los servicios de Internet y telefonía IP de la Sede

Equipos:

-         1 Router de Datos con 2 Interfaces Serial, 2 interfaces FastEthernet y Capacidad de Firewall: que permite la conexión con la Sede y la sucursal de Maracaibo y mantener una comunicación segura.

-         1 Switch de 24 Puertos 100/1000 Mbps con PoE: permite conectar a todos los usuarios de la red y los teléfonos IP, los cuales aprovechan la característica PoE que ofrece energía en la misma red de datos.

-         5 Teléfonos IP: para establecer la comunicación de voz entre los usuarios y entes externos.

 

Sucursal Maracaibo:

 

 

Figura Nº 4.- Diagrama de Interconexión Lógico de la sucursal Maracaibo

Dispone de tres (3) redes LAN interconectadas entre sí con tecnología inalámbrica (Wimax) debido a que la distancia mas larga es de 1 Km, la cual puede soportar hasta esa distancia y por otra parte  maneja un gran ancho de banda.

LAN A

Conexiones:

-         2 Enlaces Frame Relay (1024 Kbps): permite establecer la conexión con la Sede y la Sucursal de valencia.  Los usuarios de esta sucursal dependerán de los servicios de Internet y telefonía IP de la Sede.

-         2 Enlaces Wimax FastEthernet (54 Mbps): se utiliza esta tecnología inalámbrica  debido a la corta distancia entre los puntos y a la cantidad de usuarios que existen.

Equipos:

-         1 Router de datos con 2 interfaces Serial, 2 interfaces FastEthernet y Capacidad de Firewall: permite la conexión con la Sede y la sucursal de Valencia, manteniendo una comunicación segura.

-         1 Radio Base (PMP): para interconectar las red Lan A, con las redes LAN B y C.

-         1 Switch de 24 Puertos 100/1000 con PoE: permite conectar a todos los usuarios de la red y los teléfonos IP, los cuales aprovechan la característica PoE que ofrece energía en la misma red de datos.

-         15 Teléfonos IO: Teléfonos IP para establecer la comunicación de voz entre los usuarios y entes externos.

 

LAN B

Conexiones:

-         1 Enlace Wimax FastEthernet (54) Mbps): enlace inalámbrico para establecer la conexión con la Red LAN A.

Equipos:

-         1 Radio Remoto (PMP): permite la conexión inalámbrica con la red LAN A.

-         1 Switch de 24 Puertos 100/100 Mbps cpn PoE: permite conectar a todos los usuarios de la red y los teléfonos IP, los cuales aprovechan la característica PoE que ofrece energía en la misma red de datos.

-         15 Teléfonos IO: Teléfonos IP para establecer la comunicación de voz entre los usuarios y entes externos.

 

LAN C

Conexiones:

-         1 Enlace Wimax FastEthernet (54) Mbps): enlace inalámbrico para establecer la conexión con la Red LAN A.

Equipos:

-         1 Radio Remoto (PMP): permite la conexión inalámbrica con la red LAN A.

-         1 Switch de 24 Puertos 100/100 Mbps cpn PoE: permite conectar a todos los usuarios de la red y los teléfonos IP, los cuales aprovechan la característica PoE que ofrece energía en la misma red de datos.

-          

-         15 Teléfonos IO: Teléfonos IP para establecer la comunicación de voz entre los usuarios y entes externos

 

Sucursal Miami:

Figura Nº 5.- Diagrama de Interconexión Lógico de la sucursal Miami

 Conexiones:

-         1 Enlace ABA (1024 Kbps):  acceso banda ancha ABA para establecer la conexión con la Sede a través de VPN, por ser la tecnología más factible de aplicar tomando en cuenta la distancia existente entre los dos puntos y la cantidad de usuarios

Equipos:

-         1 Router de ABA con 1 Interfaz Wan y 1 LAN que permite la conexión con la Sede

-         1 Teléfono IP que permite establecer la comunicación de voz entre los usuarios externos.

 

 

3. Definiciones 

·          Red de área Local (LAN): Son redes de propiedad privada que se encuentran en un solo edificio o en un campus de pocos kilómetros de longitud.

·         Firewall: Son servidores de seguridad por donde pasa todo el tráfico desde o hacia una compañía

·         E1: Es un servicio digital de multiacceso a las distintas redes existentes com Frame Relay, internet, tecnología IP, también para servicios de imagen, voz y datos punto a punto, pudiendo transmitir hasta a 2Mbps.

·         Frame Relay: Tecnología para redes LAN y WAN que surge de la necesidad de construir un protocolo que requiera mínimo procesamiento de los nodos de conmutación..

·         Protocolo Abierto de Ruta más corta (OSPF): Es un protocolo que funciona resumiendo la colección de redes reales, enrutadores y líneas en un grafo dirigido en el que a cada arco se asigna un costo y calcula la ruta más corta con base en los pesos de los arcos.

·         Redes Privadas Virtuales (VPN): Redes superpuestas sobre redes públicas con propiedades de las redes privadas, son sólo una ilusión.

·         Wimax: es una nueva tecnología, diseñada para proveer servicios IP, utilizando los protocolos Standard de Internet. WiMAX en la actualidad puede proveer servicios de Voz, Video y Datos.

·        Router es un dispositivo que permite conectar uno o varios equipos o incluso una red de área local (LAN) a Internet a través de una línea telefónica con un servicio ADSL.

 

 

4. Referencias