CALIDAD DE SERVICIOS Y DESARROLLO PERSONAL

 

Calidad de servicios

 

       La Calidad de Servicio es una disciplina administrativa de relativa vigencia que tiene una aplicación especialmente en la gestión de empresas, la cual ha tomado un gran auge en los últimos años, como consecuencia de lo exigente de la dinámica comercial en la actualidad; y cuyo objetivo primordial es la optimización de la prestación de los servicios como un arma estratégica para la competencia comercial y la subsistencia de la empresa.

        Uno de los aspectos que actualmente contribuye a determinar la posición de la empresa en el largo plazo es la opinión de los clientes sobre el producto o servicio que reciben. Resulta obvio que para que los clientes se formen una opinión positiva, la empresa debe satisfacer sobradamente todas sus necesidades y expectativas. Es lo que se ha dado en llamar "calidad del servicio".

  * El diseño de la calidad.

          El diseño de la calidad comienza cuando se toma en cuenta la calidad al definir la misión de la Organización, así como su propósito, sus valores sus objetivos y sus clientes. Para crear objetivos realistas con respecto a la calidad, los gerentes deben evaluar claramente el nivel de calidad que puede lograrse con los recursos disponibles, las fortalezas y debilidades de la Organización, la población de clientes y la forma en que los mismos clientes perciben la calidad.

  *El control de la calidad.

             El objetivo principal del control de la calidad es garantizar que todo prestador de servicios ofrezca siempre la misma atención de buena calidad a todos los clientes. El control de la calidad incluye supervisión diaria para confirmar que las actividades estén procediendo conforme al plan y que los miembros del personal estén siguiendo las directrices.

  *Principios de la administración de la calidad.

               Las Organizaciones que se enfocan en la calidad cuentan con los mismos principios básicos de administración para tener éxito, independientemente del tipo de producto o servicio que provean. Estos principios son:

 

·         Basar las decisiones en información fidedigna. Al compilar y analizar datos exactos, oportunos y objetivos, los administradores pueden diagnosticar y resolver los problemas de la organización y medir el progreso.

·         Mejorar la coordinación y la comunicación. El personal en los diversos niveles de administración, unidades e instalaciones puede trabajar en conjunto para mejorar la calidad si comparte la información libremente y coordina sus actividades.

            La base fundamental de una organización es el factor humano, por lo que es necesario conocer la satisfacción de los funcionarios debido a su influencia en el desempeño de sus labores. Esto se convierte en un círculo virtuoso que se refleja en satisfacción del consumidor y mayores utilidades para la empresa.

 Desarrollo personal.

           El desarrollo personal es un proyecto de vida, en el cual el individuo se compromete consigo mismo a alcanzar la excelencia en todas las áreas de su vida, para lograr un equilibrio armónico que le permita expresar a plenitud su potencial como ser humano, y así vivir una vida llena de satisfacciones .

           La calidad de vida personal esta notablemente influida por la forma como cada persona percibe y se valora así misma. Esta valoración que cada individuo hace de sí mismo es lo que se conoce con el nombre de autoestima; por lo tanto podemos definir la autoestima como la valoración que una persona hace de si misma.

           La calidad de vida personal está notablemente influida por la forma como cada persona se percibe y se valora a sí misma. Esta valoración que cada individuo hace de sí mismo es lo que se conoce con el nombre de autoestima.

            La palabra autoestima está compuesta por dos conceptos, el de "auto" que alude a la persona en sí y por sí misma y "estima" que alude a la valoración, por lo tanto podemos definir la autoestima como la valoración que una persona hace de sí misma.

          Cuando la valoración que hacemos de nosotros mismos es beneficiosa para nuestra calidad de vida se puede decir que tenemos una autoestima positiva, mientras que si es perjudicial nos hallamos ante una autoestima negativa.

 

                                                                                                                                      Salir