LOS OTROS MALDITOS LAS SAGRADAS ESCRITURAS también recopilaban listas de hombres malos. Pilatos, Barrabás, Herodes, Caifás. Como víctimas de una maldición, todos ellos tuvieron un triste final. Son los secundarios de la Pasión, y a veces la Biblia no les hace justicia. PONCIO
PILATOS En otra ocasión, para herir los sentimientos religiosos de los judíos hizo desfilar por Jerusalén los estandartes imperiales con la imagen de César Tiberio. Fue procurador romano desde el año 26 al 36, cuando fue depuesto por Vitelio, enjuiciado y condenado por Calígula al exilio en las Galias. No pudo soportar la vergüenza del exilio y se suicidó, según el historiador Eusebio de Cesarea. Las Iglesias copta y etíope le consideran mártir y a su esposa, Claudia Prócula, que se convirtió al cristianismo, la tienen por santa. Otros dicen que su sombra aparece cada año sobre el Ródano, con la túnica que llevaba puesta cuando condenó a Jesús y que el que ve su espectro muere a lo largo de ese año. |
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
BARRABAS Según Marcos, se trata de un judío que, habiendo participado en un motín en el que se cometió un homicidio, fue encarcelado por los romanos.Pilatos lo liberó a petición de la turba, instigada por los sumos sacerdotes. Algunos sostienen que pertenecía al partido de los zelotas, los patriotas judíos que luchaban contra la dominación extranjera. Cuenta
la leyenda que, tras la muerte de Jesús, fue arrestado, destinado a las
minas de azufre y reclutado como gladiador.Dicen que se convirtió al cristianismo
antes de morir crucificado. |
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
ANAS |
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
HERODES
ANTIPAS Era el menor de los tres hijos de Herodes El Grande y de la samaritana Maltacia, una de sus 10 esposas. Gobernó Galilea y Perea durante más de 40 años con el título de tetrarca. Cuando su hermano Arquelao fue depuesto y desterrado, le sucedió en Judea. Mandó decapitar a Juan Bautista y heredó la astucia política de su padre, no en vano Jesús le llamaba el zorro. Fundó la ciudad de Tiberíades y se casó con la hija del rey nabateo Arelas IV, de la que se separó para casarse con Herodías, hija de su hermanastro Aristóbulo y esposa de su otro hermanastro, Filipo. Interrogó a Jesús, que se mostró absolutamente displicente con él. Al no conseguir un milagrito para él, se lo devolvió a Pilatos con una capa de loco sobre los hombros. Unos 10 años después, Antipas cayó en desgracia ante el emperador Calígula. Acusado de conspirar contra Roma, fue desterrado a las Galias, donde murió pobre y acompañado sólo por Herodías. MALCO Es el criado del sumo sacerdote al que Pedro corta una oreja durante el arresto de Jesús en Getsemaní. La noche del Jueves Santo se le ordena unirse a los soldados. Con ellos cruza el torrente Cedrón y entra en el huerto. Después del beso de Judas, se acerca a Jesús para prenderlo, pero Pedro saca la espada y le corta la oreja derecha de un tajo. Malco vuelve a aparecer en casa de Anás, como el criado que abofetea a Jesús. Y, un poco más tarde, reconoce a Pedro, que niega por tercera vez ser discípulo del Nazareno. Después, la Historia y la leyenda se olvidan de él y le condenan al ostracismo.
Con Jesús fueron crucificados dos revolucionarios zelotas: Dimas y Gestas. El primero, a su derecha y el segundo, a su izquierda.Mientras Gestas maldice a Jesús, Dimas pide su misericordia.Y Cristo le contesta: «Hoy estarás conmigo en el paraíso». Gestas en cambio le reprochaba: «¿No eres tú el Mesías? ¡Sálvate a ti y a nosotros!». Los dos ladrones murieron, junto a Jesús, en medio de atroces dolores. Pero Dimas figura en el martirologio, mientras Gestas pasó a la Historia como «el mal ladrón», que tuvo el cielo al alcance de la mano y no quiso abrirla. LONGINOS Era el centurión que, al mando de un retén de soldados, vigilaba a los tres crucificados en el Gólgota. Fue también el que, para rematar a Jesús, «le traspasó el costado con una lanza, e inmediatamente brotó sangre y agua». El mismo que, al presenciar las portentosas convulsiones de la naturaleza que se produjeron a la muerte de Cristo, dijo: «Verdaderamente éste era Hijo de Dios». Más aún, Longinos se estaba quedando ciego y, al asestar la lanzada en el costado de Cristo, una gota de su sangre cayó en sus ojos y recobró toda la visión. Abandonó el ejército, fue instruido por los apóstoles y llevó una vida monástica en la Capadocia.Los romanos le llevaron a juicio y el gobernador ordenó que se le quebrantaran a golpes todos los dientes y que le cortaran la lengua a pedazos, antes de decapitarlo. Dicen que Hitler estaba obsesionado por la lanza de Longinos hasta que consiguió apoderarse de ella y convertirla en su talismán.
No negó a Jesús de una manera fatal. Como si por los avisos que Jesús le había hecho durante la última cena estuviera ya predestinado a aquella traición, Pedro tiene miedo y flaquea. Y el gallo, representación del poder de las tinieblas para los orientales, canta como símbolo del drama que se está desarrollando en Jerusalén: el triunfo de las tinieblas. Un triunfo momentáneo. Porque Cristo resucita y vence a la muerte y al poder de las tinieblas. Y Pedro llora tanto y se arrepiente tan vivamente de su traición que las lágrimas labraron en sus mejillas dos profundos surcos. Natural de la ribera del lago de Galilea, casado y residente en Cafarnaúm, Pedro es, como su hermano Andrés, de oficio pescador. De carácter decidido, entusiasta, imaginativo y generoso. Herodes Agripa estuvo a punto de ejecutarlo. Orígenes sostiene que «fue crucificado en Roma con su cabeza hacia abajo, como él mismo había deseado sufrir» para no morir como su Maestro, al que había negado tres veces. Por Jose Manuel Vidal, El Mundo de España |
|||||||||||||||||
|