RESIDUOS
SOLIDOS URBANOS
02/11/06
-Trasladaran destino final de la basura
La iniciativa, impulsada por el gobernador Felipe Sola, obtuvo
media sanción en el senado provincial.
La norma establece que los residuos domiciliarios sean llevados
a los "polos ambientales" que se crearán en distritos
del interior.
Ahora, pasará a la Cámara de Diputados provincial,
donde se espera sea aprobado el proximo 8 de noviembre.
La propuesta
original establecía que una comisión de seis diputados
y seis senadores dispusiera la localizacion de esos "polos
ambientales". Pero el Senado modifico ese punto y dejo esa
decisión en manos del Poder Ejecutivo de la provincia.
De acuerdo
con el proyecto de ley, en el plazo de seis meses desde la aprobacion
de la norma, todos los municipios bonaerenses deberan presentar
a la Provincia un programa de "gestión integral de
residuos".
Este programa tiene como objetivo "erradicar la practica
del arrojo de basurales a cielo abierto, e impedir el establecimiento
de basurales en sus propias jurisdicciones".
Una vez aprobado cada uno de los programas, los municipios provinciales
tendran cinco años para reducir en un treinta por ciento
los residuos con destino a la disposición final.
Por su parte, los municipios del Conurbano que integran la Ceamse
tendrán un plazo de tres meses, desde la aprobacion de
la ley, para manifestar su continuidad o no en el actual sistema.
En caso de que decida dejar la Ceamse, la comuna debera presentar
el correspondiente programa de gestion integral de residuos. Si
no expresa su voluntad, continuara en el actual sistema.
En el caso
de los distritos que integran el Ceamse (capital federal, Conurbano
y Gran La Plata), el proyecto destaca que "parece aconsejable
conservar la experiencia asociativa de carácter regional
que han mantenido los municipios y la Provincia". Y se prevé
que para esas comunas, el Ejecutivo dispondrá de sitios
para la instalación de "polos ambientales provinciales"
en los que "debera aplicarse la mejor y mas segura tecnología".
El proyecto
destaca que la Provincia debera diseñar la politica de
instrumentacion de la gestion integral de residuos solidos urbanos,
estableciendo los objetivos, etapas, plazos y contenido de las
acciones a desarrollar, y tambien tendra que "gestionar"
fuentes de financiamiento destinadas a los municipios para que
puedan cumplir con la ley. |