Incidentes
durante una protesta contra la Ceamse
Efectivos
policiales se enfrentaron, esta tarde, con un grupo de vecinos de
Brandsen y La Plata. Protestaban en la Autovía 2 contra la
posible instalación de un relleno sanitario en la región.
Hubo disparos de bala de goma y lanzaron gases lacrimógenos.
Hubo heridos
La
Policía Bonaerense se enfrentó esta tarde con un grupo
de vecinos de Brandsen y La Plata que protestaban sobre la Autovía
2, contra la instalación de un relleno sanitario en esa localidad.
Varias
decenas de policías forcejearon con hombres y mujeres que
desde las 17 retrasaron el paso de los automóviles a la altura
del kilómetro 53 de la ruta que comunica la Capital Federal
con Mar del Plata.
El
resultado de los choques fue el de varios vecinos golpeados y un
policía herido por un piedrazo.
"No
a la contaminación del agua, de la tierra ni del aire",
fue el lema de los manifestantes que protestaron por la posible
instalación de un basural de la Coordinación Ecológica
Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) en la zona.
Los
rellenos sanitarios de la CEAMSE son cuestionados por asociaciones
vecinales de González Catán y Punta Lara, debido a
la proliferación de enfermedades infecciosas y la creciente
aparición de casos de cáncer y abortos espontáneos
en los habitantes.
Diario
Hoy, La Plata, sabado 24 de febrero de 2007
Brandsen
volvió a pedir el apoyo de toda la comunidad
Señalaron
que todos los Concejos Deliberantes deberían acompañar
"la modificación" de la Ley de gestión integral
de residuos. Dijo que "cada pueblo debería responsabilizarse
por la basura que genera"
En
el marco de la polémica desatada por la apertura de nuevos
centros de disposición final de los residuos, el presidente
del Concejo Deliberante de Brandsen, Ernesto Catón volvió
a manifestarse contra la Ley de Tratamiento de Residuos Sólidos
Urbanos.
En
declaraciones radiales dijo que "todos los concejos deliberantes
deberían apoyar la iniciativa de Brandsen para que se derogue
o modifique el artículo 12 de la ley de gestión integral
de residuos" que faculta al Ejecutivo provincial para desigar
qué lugares son factibles para la instalación de nuevos
Polos Ambientales.
Catón
aseguró que la localidad vecina "no es un pueblo mezquino
ni primitivo; es un pueblo solidario y entendemos que no podemos
mandar nuestros residuos a otro lado porque estamos perjudicando
a otra población: queremos nuestra propia planta de reciclaje",
señaló.
Por
último el concejal enfatizó que "en los países
avanzados, el que genera los residuos es responsable de ellos y
queremos ir en ese camino", concluyó.
|