El
reclamo contra la instalación del relleno
Vecinos
de Brandsen nacionalizaron protesta y entregaron petitorio
Marcharon
hoy a Plaza de Mayo junto con habitantes de la zona oeste de La
Plata en contra de la instalación del relleno. Denunciaron
que su apertura contaminaría las napas. Desde la oposición
afirman que el basural podría convertirse en un "Cromañón
sanitario"
Vecinos
y organizaciones ambientalistas de Brandsen y La Plata entregaron
hoy un petitorio en la Cámara de Diputados en el que rechazaran
la instalación de un relleno sanitario en la zona y piden
la sanción de una ley del envase para reducir la producción
de residuos.
En
el petitorio, de dos carillas, los vecinos que realizaron na marcha
al centro porteño contra la instalación de un relleno
en Brandsen, recordaron que se autoconvocaron desde hace poco más
de un mes y organizaron asambleas populares "en pos de la defensa
del Patrimonio Nacional".
Sostienen,
además, que toda la región, básicamente agrícola-ganadera
y frutihortícola, "está muy sensibilizada ante
la posible instalación en eza zona de un relleno sanitario
del Ceamse de 1000 hectáreas de superficie y 10.000 toneladas
de basura diaria, proveniente de la Capital y el conurbano".
"Como
agravante se instalaría, incomprensiblemente, sobre el Acuífero
Puelche, el reservorio más grande de agua pura de la provincia
de Buenos Aires", destacaron.
En
tanto, recordaron que las comunidades de la región han interpuesto
decenas de acciones legales y destacaron que manifestaron ante las
autoridades ejecutivas y legislativas municipales ante el Poder
Legislativo y Ejecutivo provincial "sin obtener respuesta a
nuestros reclamos".
"Los
firmantes del documento consideraron además que sería
de suma importancia para esta lucha que se arbitraran los medios
para la urgente sanción de la ley del envase y su inmediata
efectivización, lo cual reduciría en un porcentaje
altísimo la producción de residuos", según
dijeron.
Entre
las asociaciones que suscriben el texto, se encuentran Asambleas
Populares de Brandsen; Gómez; Olmos; Abasto; Etcheverry,
Movimiento Ambientalista; Vecinos por un Brandsen Ecológico;
Sociedad Rural de Brandsen; Cámara de Comercio, Industria
y producción de Brandsen; SUTEBA Brandsen y CTA Brandsen.
Al
respecto, el diputado y posible candidato a gobernador del peronismo
opositor Francisco De Narváez, acusó a los ejecutivos
nacional y provincial por la instalación del relleno en Brandsen.
"Con
lo de Brandsen vamos derecho a un Cromañón sanitario",
alertó De Narváez, en referencia a la decisión
de la Provincia de instalar el relleno allí.
El
diputado, aliado con el ex ministro Roberto Lavagna, también
acusó a la administración nacional: "El Gobierno
supuestamente es ecológico ya que pelea siempre con Uruguay
por la instalación de las pasteras en Fray Bentos, pero a
nuestros vecinos ni los registra", se quejó.
Por
su parte, los vecinos de Ensenada, reunidos en asamblea, decidieron
iniciar ayer a las 14 un corte en las puertas del predio de la Ceamse
que se extendió durante toda la noche. A raíz del
bloqueo, sólo ingresaron al predio los residuos de Ensenada.
Hoy, en una nueva asamblea, resolverán si continúan
con la medida que podría extenderse por tiempo indeterminado.
Ocurre
que, ante la oposición popular a la apertura de nuevos rellenos,
el gobierno habría desistido de la instalación de
polos ambientales en el interior, tal como marca la ley de Gestión
Integral de Residuos.
La
falta de un lugar alternativo donde tirar los residuos deja sin
efecto el convenio celebrado ante el máximo tribunal. Esto
significa que el predio de Ensenada, que debería cerrar el
5 de diciembre de este año, podría seguir funcionando
después de esa fecha.
Diario
Hoy, La Plata, miercoles 28 de febrero de 2007
|