En
tierra de Prince pero mirando a los costados
Solá se enoja con Intendentes por el tratamiento de residuos
Imprevistamente
el Gobernador, durante el inicio del ciclo lectivo de los centros
de formación profesional en Luján, defendió
su postura respecto de los residuos y los posibles rellenos sanitarios
del CEAMSE fuera del conurbano. La ligó Prince, pero el mensaje
estaba dirigido a muchos intendentes de la región, "los
rellenos sanitarios son infinitamente mejores que un basural a cielo
abierto…", enfatizó.
Las
palabras del Gobernador Felipe Solá el pasado lunes en la
ciudad de Luján no tuvieron demasiados reparos a la hora
de cuestionar públicamente al Jefe Comunal de ese distrito
por la cuestión de la basura. El primer mandatario provincial
había llegado hasta ese distrito para formar parte en el
comienzo de un nuevo ciclo lectivo, de la inauguración de
centros de formación profesional en esa localidad. Pero la
frase que recogen medios lujanenses como corolario de la crítica
tal vez hacía pensar que la arremetida era inminente, "como
no voy a elecciones digo lo que pienso".
Si
la expresión es real puede tener dos interpretaciones: la
primera es que sinceramente no está dispuesto a callarse
nada y a bajar línea en el tema de la basura a cuanto intendente
diga lo contrario. De hecho en un reportaje que publicamos en esta
misma edición, realizado al Intendente Miguel Prince, el
lujanense no descarta la posibilidad de hablar de polos regionales,
aunque siempre comenzando de abajo hacia arriba y no con imposiciones.
La segunda interpretación, parece mostrar la sinceridad de
un hombre político de larga trayectoria, que cuando se está
en campaña no se dice lo que se piensa, y así estamos.
Retomando el tema residuos, Luján, y zonas cercanas, aparecieron
como zonas amenazadas por la llegada de rellenos sanitarios del
CEAMSE. Según destaca el bisemanario El Civismo, Solá
elogió a Prince calificándolo como un "intendente
integral", en el que "puede confundirse su nombre como
sinónimo de Luján".
Pero
ese elogio era la antesala de la crítica. "Ahora lo
voy a pelear", habría dicho. "Hace poco el Concejo
Deliberante de Luján hizo algo que me parece absolutamente
comprensible, pero no justificable. Sacaron una ordenanza protestando
airadamente contra la posibilidad de que se pusiera un relleno sanitario
de residuos sólidos urbanos, la manera fina que tenemos de
decir basura, en la Cañada de Arias", dijo Solá
según se lee en los medios de aquella ciudad. Prince le habría
contestado que eso era en Rodríguez a lo que Solá
disparó, "Ah, en Rodríguez. Encima se metieron
en lo que no debían…En esa manifestación decían
que todo debía ser consultado al Intendente y es la única
parte correcta de la ordenanza.
Pero
no los justifico, porque ¿no somos parte de un todo?",
preguntó el Gobernador. Agregó que de ser así
hay 15 millones de personas tomando hasta la ruta 41 que producen
basura todos los días. "Muchos de ustedes entran y salen
de Buenos Aires todos los días. Muchos parientes de ustedes
viven en Buenos Aires o en el conurbano, y entran y salen de Capital
Federal todos los días. Trabajan allí y si tienen
problemas van a una clínica de Capital. Hay una interrelación
entre la vida urbana de Buenos Aires y el Conurbano cada vez más
grande. Y cada vez mayor la relación con Luján",
sostenía. Era un modo de justificar que la basura o los residuos
de los sectores más poblados de la provincia también
era un problema de todos los bonaerenses, incluso de los lujanenses,
incluso de los mercedinos.
Confirmado
"Lo
que no se puede evitar es que somos todos parte de lo mismo. Y no
se puede decir que cada uno se tiene que hacer cargo de su basura",
manifestó Solá atando un hilo de reflexión
que se venía asomando. Luego dejó palos para intendentes
varios, "Primero, hasta ahora cada uno no se hizo cargo de
su basura, porque hay basurales a cielo abierto en todos lados.
Esos basurales tienen ratas, moscas, etcétera. Y producen
bacterias que generan enfermedades infecto contagiosas.
Segundo,
los rellenos sanitarios son infinitamente mejores que un basural
a cielo abierto. Tercero, detrás del problema de ignorar
mi basural y decir 'ojo, que no venga un relleno sanitario allá
lejos', está el problema del egoísmo. 'No me importa
que esté lejos, pero que no venga la basura de otro",
manifestó en un discurso público. Ante miradas absortar
siguió, "Yo me pregunto, varios municipios del primer
y segundo cinturón de la Capital, ¿dónde ponen
su basura aún clasificada o reducida? ¿Dónde
ponen ese 70 por ciento de saldo de esa basura? ¿La tiran
al río? ¿Cómo hacen? ¿No somos todos
parte de lo mismo? ¿No hay una interrelación que impide
que alguien diga que no puede?", planteaba.
Reconoció que el tema de la basura era algo complicado, "hay
que reciclarla, no es fácil. Si no pregúntenle a Miguel
(Prince) que ha sido toda la vida un apasionado de la ecología.
No es sencillo, no es barato y hay mucha gente que vive de eso.
Sabemos que no es sencillo, pero no ganemos votos de la demagogia.
No digamos que 'nosotros no", afirmó Solá defendiendo
la iniciativa impulsada desde la provincia allá por diciembre
del año pasado.
Semanario
Protagonistas de Mercedes, 15 de Marzo de 2007
|