UNIVERSIDAD
YACAMBU
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOS
VIRTUALES
GERENCIA
Nombre:
Luis Moncada
Hernández
C.I.:
14.196.013
1. Definición Personal de Liderazgo.
Opinión personal: Existen en la actualidad diversa
información sobre el liderazgo ya sea en libros ó en el mundo de la Internet;
esta búsqueda se nos hace accesibles para indagar como influir de manera
positiva o negativa por un interés común u organizacional sobre el medio que nos
rodea.
Hoy en
día a crecido un sin fin de lideres ya sean ocasionales o situacionales, pero lo
que si esta claro es que el líder tiene una gran responsabilidad sobre sus
hombros el cual puede influir sobre sus semejantes de manera social, política,
económica y hasta religiosa, conduciendo a un grupo hacia sus
objetivos.
2. ¿El Líder nace o se hace? Análisis de la Posición de tres (03) autores.
Según Jorge Yarce: Manifiesta que el líder se hace, mediante un sumario perenne de
conocimientos y aprendizaje para lograr un objetivo específico, haciendo ahínco
en la necesidad que tienen sus semejantes en un líder para poder formular sus
necesidades a través de este.
Según Raquel Buznego: Al contrario del autor anterior, según ella el líder
nace, pero debe ir en la búsqueda y
desarrollo de ciertos instrumentos para cultivar ese liderazgo, los
cuales se alcanzan con la enseñanza y el aprendizaje, siendo con ese Don con que
nace el líder.
Según Lic. Karin
Silvina Hiebaum : También coincide en que el líder se hace, donde en
gran parte el factor determinante es el medio en que este se desenvuelve,
llámese este: Forma de crianza, factores religiosos, emocionales y educativos
donde resalta que este es el que lleva
mas peso en la formación del liderazgo.
Opinión personal:
Un líder surge de la necesidad de un grupos de
personas que exclaman silenciosamente la insuficiencia que estos poseen para
poder seguir adelante, este líder puede poseer dones pero a la vez debe
desarrollarlo y ampliarlos a través del aprendizaje, debe poseer características
sobresalientes en donde el ejemplo y la justicia es su norte, donde todas las
metas son alcanzables si se lo formulan, debiendo trabajar sin buscar protagonismo sino la
satisfacción del deber cumplido.
3. Tipos de
Liderazgo.
Según: Ricardo Jiménez
Aguado.
·
Toma y
Controla
·
Da y
Apoya
·
Mantiene y
Conserva
·
Adapta y
Negocia
Según:
Lic. en Administración Analy
Meseses O.
·
Autoritario:
donde el jefe es sólo informador, es decir, decide y
demanda
·
Persuasivo:
donde el jefe es vendedor, o sea, vende, convence respecto de sus decisiones.
·
Consultivo:
donde el jefe presenta su decisión o sus ideas y las sujeta a modificación para
que el grupo pueda hacer preguntas.
· Participativo: donde el jefe da a conocer ciertos problemas, solicita sugerencias y deja que el grupo decida, desde luego, enmarcándose en algunos parámetros.
Según: Alejandro Briano.
·
El oculto
·
El
Circunstancial.
·
El
Impositivo.
·
El
natural.
·
El
Utópico
Opinión Personal: Considero que el liderazgo surge de una necesidad fortuita, ocasional, situacional, aprendida o innata, tambien sabemos que no todos los lideres aplican los mismos tipos de liderazgo para influir en los demas, esto va a depender de donde se desenvuelva este individuo. Ejemplo no puede ser igual el liderazgo que aplica Oswaldo Guillén con los White Sox en las grandes ligas, a el de un lider sindical o al que ejerce el Papa desde el Vaticano a los millones de seguidores de la Iglesia Católica. No importa el método como lo adornen de igual forma van a influir en sus semejantes, y siempre van a tender al logro de una o varias metas.
Opinión
del Liderazgo ejercido en la Organización a la cual
pertenezco:
Considero que los lineamientos que más tienen similitud a la institución a la cual pertenezco son los que presenta la Lic. en Administración Analy Meseses O.
4. ¿Cómo mejorar
el Liderazgo en el Proceso del que son Co-dueños?
Considero que actualmente estamos mejorando y
formando verdaderos lideres que asuman compromisos, bajo un aprendizaje continuo
de personalidad, responsabilidad, disciplina, justicia, lealtad y buenos principios (Donde la base de
este nace y se fundamenta en la
educación de hogar), también sabemos que existen lideres natos los cuales se
distinguen de los demás desde el primer día laboral. Por otra parte, el líder
se diferencian por su facilidad de diálogo y la habilidad que tiene para
relacionarse con todos dentro y fuera del medio, por ser una persona
emprendedora y con iniciativa, con la habilidad de saber transmitir sus
pensamientos a los demás y ganarse el respeto hasta de sus
enemigos.
5. Comentarios sobre los artículos
ubicados en Internet sobre el tema.
·
El reconocimiento de un Líder. Por: Pablo
Edronkin
http://www.andinia.com/a03927.shtml
¿Cuándo nos damos cuenta que estamos frente a un
lider? En realidad esto es cuestion de aceptación,
observamos a quienes buscan las personas que estan a nuestro alrededor, un
individuo de capacidad fuera de lo común, que logra que otros le escuchen y por
consiguiente, se convierte en el norte de un grupo de personas.
·
El liderazgo
Empresarial y Militar. Por: Pablo Edronkin
http://www.andinia.com/a03932.shtml
¿Cree Ud. de que existen diferencias entre líderes
de empresas y líderes militares? Definitivamente Sí, Primero la instituciones
militares pertenecen al Gobierno y la gran mayoria de las empresas son privadas,
segundo en las instituciones mlitares el personal es seleccionado, capacitado,
entrenado y adiestrado en un modelo de educación militar para ser un lider de
esa organización, al contrario de una empresa. Sin poder olvidar que un militar es
entrenado para ir a una guerra y dar su vida si es necesario para salvaguardar
los intereses de la nación,los gerentes empresariales son entrenados para
competir y ser mejor que sus rivales per sin llegar al límite de la vida y la
muerte.
·
No confíe en quien
insiste ser el capitán del barco. Por: Pablo Edronkin http://www.andinia.com/a03543.shtml
Ser un buen líder es estar siepre de primero e ir a
la cabeza indiferentemente si la situación es propicia o contraproducente, el
lider por lo general esta en silencio estudiando la situación, anticipando
cualquier evento que pueda ocurrir al contrario de la persona estandar en donde
los acontecimientos lo pueden tomar por sorpresa.
INFOGRAFÍA
Se plantea la clásica pregunta que se hace la gente “el lide nace o se hace” o si en algunos casos se hereda, colocando como ejemplo grandes personajes de nuestra historia Universal
Es que el líder no sólo nace, sino que debe utilizar herramientas para ejercer sus funciones que es lo que realmente le puede capacitar para ejercer un liderazgo eficaz, y de esas herramientas no le dota la naturaleza sino el aprendizaje.
El liderazgo es accesible a muchas personas, no
reservado a una élite o a una minoría, ni a grandes personajes sino mas
bien va a depender de su entorno o
al que se lo proponga.
El líder no es aquel que hace sino el logra que los demás hagan y produzcan.
Tipos de liderazgo, según el punto de vista del Autor
Tipos de liderazgo, según el punto de vista del Autor
Comentarios sobre la forma en la que nos damos cuenta de que estamos frente a un lider.
Trae una gran reseña sobre articulos relacionados con el liderazgo.
Similitudes y diferencias entre el liderazgo en las empresas comerciales y entre los militares.
Las personas que mas insisten en liderar un grupo son usualmente las menos preparadas para hacerlo.