Universidad Yacambu
Organización
Y Competitividad
Autor: Eucarys Tovar, C.I: 13.187.050
1.- Breve
sinopsis de
Lácteos
Los Andes, C.A., ubicada en Nueva Bolivia, Estado
Mérida, nace el 15 de Diciembre de 1986 por iniciativa de un grupo de personas
quienes deciden crear su propia empresa, destinada a la producción de leche
pasteurizada, cubriendo los mercados de Maracay y Valencia.
Su
parque industrial esta constituido por (3) plantas: Lácteos Los Andes,C.A. en Nueva Bolivia ,Estado Mérida e Inversiones Milazzo,C.A. EN Barquisimeto Estado Lara, ambas envasadoras
de leche y productoras de derivados lácteos y jugos pasteurizados. Capiu Industrial,C.A.
en caja seca Estado Zulia, productora de Quesos.
Estos
productos se encuentran en toda la geografía venezolana y son reconocidos con
orgullo como sinónimo de CALIDAD Y BUEN SERVICIO...
2.- Descripción
de
Lácteos
Los Andes es una empresa que se desarrolla en el ámbito de la leche
Pasteurizada además de esto lanza al
mercado venezolano Bio Andes, bebida
láctea que contiene prebióticos y en el 2003 introduce su marca de Jugos
Pasteurizados Los Andes y la bebida achocolatada Choc.Lat.
Además, adquiere las marcas: Ella para leche pasteurizada y derivados
lácteos, Cebú para leche pasteurizada, derivados lácteos y quesos, y Frutel para jugos. El cual se realiza en
líneas de producción de alta tecnología con maquinarias acorde a su nivel.
MISIÓN
En la unidad de ventas de Lácteos Los Andes tenemos
como Misión; Brindar apoyo y asesoría estratégica a la organización mediante la
practica de técnicas de comercialización innovadoras, desarrollando las
potencialidades y habilidades del equipo
de ventas, formando personal comprometido, promoviendo así la
investigación y el desarrollo para la
búsqueda de la excelencia y el crecimiento sostenido que garantice y refuerce
nuestra posición en el mercado.
VISIÓN
Seremos
los mejores guías y lograremos el posicionamiento de Los Andes en toda
Venezuela, ofreciendo suficientes razones para mantenernos cada día en sus
hogares.
3.-
Diagrama de Flujo
Actividades
Primarias:
Dentro de las actividades se encuentra la logística como
proceso primordial debido a que esta es una de las actividades más importante debido a que se lleva el registro de los
insumos para ser utilizados en le proceso además de cómo también el registro
del producto terminado, la producción es el proceso en donde la leche entra en
la línea como un insumo bruto y dentro de la diferentes actividades en donde se procesa para convertirse en leche
pausterizada, dentro de la distribución podemos observar que se tiene
diferentes recursos para poder distribuir el producto como los medios de transporte
en donde esto son llevados, Comercialización nuestra empresa cuenta con personal
capacitado para la venta del producto final y nuestro servicio es de excelente
calidad como es la atención al proveedor de materia prima como nuestro cliente
final.
Actividades
Secundarias:
Dentro de las actividades se
encuentra Infraestructura nuestra empresas posee una planta física en
excelentes condiciones, con buena ventilación, luz, entre otros aspecto es un área
segura dentro de la misma se encuentra áreas verdes; recurso humanos es un departamento
en donde tenemos personal capacitado que se desempeña y trabaja siempre dando
un capacidad de 100%, tecnologías siempre esta en constante innovación
adquiriendo tecnología de punta.
Identificación
de las Fortalezas Primarias
Entre las fortalezas que presenta
nuestra empresa cuenta con innovación tecnológica, capacitación continúa de su
personal, diversificación de la marca, poseemos valores muy arraigados como lo
es el trabajo en equipo, respeto, responsabilidad.
Descripción de los subcomponentes
del offering
Existe una relación con
Infografia
http://www.gestiopolis.com/recursos3/docs/ger/procymodela.htm
Dentro de esta página se encuentra los procesos y su modelación como instrumento
para mayor eficacia, eficiencia y satisfacción dentro de las empresas
sus conceptos, objetivos entre otros.
http://www.gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/31/eleestramkt.htm
Dentro de este se puede observar un breve listado con algunos de los factores
que influyen sobre las decisiones y oportunidades de mercadeo.
http://www.venezuelacompetitiva.com/cont_competi.htm
En este
buscador se puede buscar cómo nos
aproximamos a la competitividad.
http://www.monografias.com/trabajos/competitividad/competitividad.shtml
El
término competitividad es
muy utilizado en los medios
empresariales, políticos y socioeconómicos en general. A ello se debe la
ampliación del marco de referencia de nuestros agentes económicos que han
pasado de una actitud auto
protectora a un planteamiento más abierto, expansivo y proactivo.