Universidad Yacambú.

Vicerrectorado de Investigación y Postgrado.

Barquisimeto – Estado Lara.

 

 

 

 

 

 

 

Trabajo de Seminario De Grado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                                                        Participante:

Tovar, Eucarys.

 Titulo:

 Plan de mercadeo para la creación de una empresa de servicio de Internet.

Planteamiento del Problema:

En la actualidad Venezuela es un país que presenta constantes cambios, debido a éstos muchas personas se ven en la necesidad de crear nuevas empresas con la finalidad de generar  nuevos puestos de trabajo y reestablece las redes económicas a través de la promoción de nuevos productos y servicios.

Lograr concretar estas ideas no es tan sencillo y los costos pueden variar ampliamente; definir qué es lo que se quiere conseguir es primordial para que la idea de crear una empresa tenga éxito. En algunas oportunidades los emprendedores ven que sus aspiraciones son algunas veces inalcanzables, por lo que se dan por vencidos y abandonan la idea, ya que desconocen los pasos a seguir y las instituciones con las cuales pueden contar para alcanzar su meta.

Cuando se habla de creación de empresas, es necesario definir qué es un empresario; qué es un emprendedor y a que se refiere el espíritu empresarial. Según Santiago(2003). Emprendedor es aquella persona que en su espíritu dispone de la energía suficiente para iniciar una acción, con fuerza con contundencia para vencer las dificultades, para asumir el riesgo de la incertidumbre y para vencer el temor al posible fracaso. Emprendedor es aquel capas de iniciar, que intenta lo que piensa, que acomete acciones para su pensamiento no se quede solo en el cerebro sino que trascienda a la realidad. Por esto también se debe decir que este tipo de personas son las que se siempre están en la búsqueda de realizar cosas nuevas como lo es la creación  de una empresa de servicios.

Por otro lado Reyes (2003). Define a un empresario como aquella persona, que tiene la capacidad de iniciar ideas creativas y desarrollarlas ya sea de manera individual o en colaboración con otros. Un empresario está dispuesto a tomar responsabilidades; es un comunicador, es activo y confiable. Es una persona capaz de tomar decisiones apropiadas con respecto a la iniciación de nuevos proyectos.

Santiago (2003). Acota que el espíritu empresarial, es esa fuerza espiritual, esa energía, ese conjunto de valores y principios que permitirán que el hombre se sienta plenamente capaz conforme a su convicción de plenitud en su capacidad; diseñe permanentemente metas, vuele hacia ellas, las alcance, y una vez las alcance, diseñe nuevas metas, nuevos objetivos y vuele hacia ellos, y los alcance otra vez, siempre demostrándose a si mismo que es capaz, que puede vencer sus propios retos y que puede, a final, obtener de la vida lo que sueña y que puede ser la vida lo que quiere; por eso el espíritu empresarial, que es el espíritu  del triunfador, se desarrolla no solamente en el campo en donde le hombre anhele llegar. El espíritu empresarial incluye la noción del emprendedor, porque se requiere la acción de intentar, de comenzar, pero además el empresario visto como una noción de contenido económico es apenas unas de las facetas   en donde se puede ejercer el espíritu empresarial. Todo empresario tiene espíritu empresarial, tiene una serie de principios y valores.      

En tal sentido, partiendo de todos estos conceptos  y tomando en cuenta todas las exigencias de éste mundo cambiante surgió la necesidad   de elaborar un plan de mercadeo para la creación de una empresa de servicios de Internet en el Estado Lara, Municipio Crespo, Parroquia Freitez.

Objetivos:

General:

- Diseñar un  plan de mercadeo para la creación de una empresa de servicios de Internet.

Específicos:

-   Identificar las características de una empresa de servicios, desde el punto de vista del mercado.

- Describa las características que debe tener una empresa con espíritu empresarial.

- Caracterizar el comportamiento del consumidor del servicio de Internet que permita estructurar un plan de mercadeo para la creación de una empresa de esta naturaleza.

 

Justificación

            Con este estudio se pretende realizar un plan de mercadeo para la creación de una empresa de servicios. Este objetivo compromete a una consideración de tipo económico en primer lugar, ya que soluciona un problema económico a las personas interesadas en este plan, además de estudiar variables y categorías que son absolutamente de esta dimensión económica tales como: “ demanda”, “servicio”, “disponibilidad económica ”, entre otras. En segundo lugar, el objetivo planteado lleva a una reflexión de tipo social, porque contribuye a la creación de empleo, solucionando en parte el problema social en la ciudad de Duaca.

            Por otro lado un plan de mercadeo permite hacer frente a la  incertidumbre, permitiendo crear empresas que tenga credibilidad como también puedan estas perdurar a través  del tiempo.