SERVIDORES WEB

 

 

 

Los Servidores Web son aquellos que permiten a los clientes compartir datos, documentos y multimedia en formato Web.

Aunque parte de la tecnología Cliente - Servidor, el Servidor Web aporta unas ventajas adicionales en aspectos muy importantes como son:

*      El Web se crea normalmente como un sistema abierto al que cualquiera puede contribuir y acceder desde cualquier punto de la red de la empresa: no requieren logins ni password como los sistemas tradicionales Cliente - Servidor.

*      Los Servidores Web vuelcan información con un simple click del ratón a través de un proceso de hipervínculo.

*      La información servida puede ser de cualquier tipo (datos, documentos, multimedia, etc..), gracias a la utilización de los estándares internet. Esa información es de sólo lectura pues, a diferencia de los sistemas normales Cliente - Servidor, el usuario no puede hacer cambios en el dispositivo original de los datos.

*      Dado que el Servidor Web es de tan fácil acceso, ello hace posible publicar información de forma instantánea en toda la compañía mediante un simple almacenamiento de la misma en el servidor.

*      La amplitud de la red suele ser mayor que otros sistemas Cliente - Servidor, pues la mayor parte de intranet se construyen sobre Redes de Área Extensa ( WAN ), más que sobre Redes de Area Local ( LAN ).

 

 

 

 

 

 

COMO FUNCIONAN LOS SERVIDORES WEB

La mayoría de servidores añaden algún nivel de seguridad a sus tareas. Por ejemplo, si usted ha ido a alguna página y el navegador presenta una ventana de diálogo que pregunta su nombre de usuario y contraseña, ha encontrado una página protegida por contraseñas. El servidor deja que el dueño o el administrador del servidor mantenga una lista de nombres y contraseñas para las personas a las que se les permite ver la página, y el servidor deja que sólo esas personas quienes saben la contraseña tengan acceso.

          Los servidores más avanzados añaden seguridad para permitir una conexión encriptada enter el servidor y el navegador para que información de suma importancia como números de tarjetas de crédito puedan ser enviados por internet. El Servidor Web no está simplemente manejando archivos sino que también está procesando información generando una página dinámica. En casi todos los casos, el servidor Web utiliza algo llamado "Scripts CGI" para realizar esta magia (Páginas Web).

 

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UN SERVIDOR

         Cuando el servidor ya esté instalado y se esté ejecutando, es posible que quiera cambiar alguna parte del archivo de configuración por omisión para que el servidor se adapte a las necesidades particulares del usuario.

Puede configurar el servidor ya sea utilizando los formularios de Configuración y administración o editando el archivo de configuración del servidor.

 

UTILIZACIÓN DE LOS FORMULARIOS DE CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN.

            El servidor se proporciona con unos formularios de Configuración y administración. Estos formularios son una combinación de programas CGI y formularios HTML que le proporcionan una manera sencilla de configurar el servidor o de visualizar los valores de configuración actuales del servidor.

            Una vez que se esté ejecutando el servidor, puede acceder a los formularios de configuración y administración desde cualquier examinador Web. El examinador puede encontrarse en la misma máquina que el servidor o en cualquier cliente remoto que tenga acceso al servidor. 

 

PARA UTILIZAR LOS FORMULARIOS DE CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN:

*      Inhabilite el almacenamiento ante memoria del examinador. Si está configurando el servidor de manera remota desde un examinador que utiliza ese servidor específico como su servidor proxy, también debe inhabilitar el valor del servidor proxy del examinador.

*      Utilizando el examinador, vaya a la primera página del servidor escribiendo el siguiente URL:

*      http://nombre.del.servidor/

*      Siendo nombre.del.servidor el nombre completo del sistema principal. Por ejemplo, http://www.ibm.com/

*      Pulse el botón en Formularios de configuración y administración.

*      Si no ha utilizado los formularios de configuración y administración desde que inició el examinador, el sistema le solicitará un nombre de usuario y una contraseña.

*      Después de entrar un nombre de usuario y una contraseña autorizados, el sistema le conducirá a la página de formularios de configuración y administración.

*      Desde la página de formularios de configuración y administración, puede enlazar con todos los formularios de entrada pulsando sobre el nombre del formulario.

*      Cuando vaya a un formulario, éste se visualizará con los valores de configuración actuales en los campos de entrada correspondientes. (Si no ha cambiado la configuración desde la instalación, éstos son los valores por omisión).

*      Desde cualquier formulario, entre información sobre cómo desea configurar dicha parte del servidor.

*      Todos los formularios proporcionan instrucciones que le ayudan a decidir qué cambios debe realizar. Para obtener más información, pulse el botón en el icono de ayuda situado en la parte inferior de todos los formularios. El icono de ayuda le proporciona un enlace con una página de ayuda que le da los pasos detallados para utilizar el formulario para tareas determinadas.

*      Una vez que haya rellenado el formulario, pulse el botón sobre Aplicar para indicar que desea actualizar la configuración del servidor con los cambios realizados. El pulsador Aplicar se encuentra debajo de los campos de entrada de todos los formularios.

*      Si decide que no desea utilizar los cambios realizados en el formulario, pulse el botón en Restablecer. Con esto se consigue que se restablezcan los valores que aparecían en los campos cuando entró en el formulario por primera vez.

*      Si pulsa sobre Aplicar, el servidor le mostrará un mensaje que le indica si la entrada se ha aceptado o no. Si la entrada se ha aceptado, aparece una página de confirmación que le indica qué directrices de configuración se han actualizado.

*      Si la entrada no se ha aceptado, podrá ver una página de error de configuración donde se indica por qué es incorrecta la información que usted ha entrado. Vuelva al formulario e intente corregir la información. Desde el formulario también puede pulsar el botón sobre el icono de ayuda situado en la parte inferior del mismo.

*      Si la página de confirmación contiene el pulsador Reiniciar el servidor, puede pulsar el botón sobre él para que se reinicie el servidor y se utilicen los cambios de configuración que acaba de efectuar. reinicio del servidor completa peticiones que se estaban procesando, deja de aceptar peticiones y vuelve a cargar el archivo de configuración modificado. Una vez recargado el archivo de configuración modificado, el servidor vuelve a aceptar peticiones.

*      Si la página de confirmación no contiene ningún pulsador Reiniciar el servidor, será necesario que pare el servidor y que lo inicie de nuevo para que los cambios realizados sean efectivos.

 

CONTROLAR EL ACCESO A LOS FORMULARIOS DE CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN.

            Después de instalarlo, el servidor tiene un nombre de usuario y una contraseña autorizados que pueden utilizarse para tener acceso a los formularios de configuración y administración.

            Durante la instalación, especificó el nombre de usuario y la contraseña en los campos ID de administrador y contraseña.

            El nombre de usuario y la contraseña están almacenados en el archivo de contraseñas ADMIN.PWD. Si se ha establecido la variable de entorno ETC, ADMIN.PWD se encuentra en esa vía; de lo contrario, el archivo de contraseña está en el directorio del sistema, que suele ser WINNT o WINDOWS.

            Para controlar los nombres de usuario, las contraseñas y los archivos de contraseñas, puede utilizar el mandato htadm o los formularios de configuración y administración.  

 

 

Regresar

Papers

Infografía