INFOGRAFIA
ANTECEDENTE 001
DESAFIOS Y POSIBILIDADES PARA EL FUTURO DE LA EDUCACION. EL
PAPEL DEL DOCENTE LIDER
Articulo referido a pensar
fundamentalmente en el aula y en cómo un docente líder tiene poder en el aula
para llevar adelante esa transformación.
http://www.utdt.edu/eduforum/ensayo4.htm
ANTECEDENTE 002
LA EDUCACION
VIRTUAL: ¿UNA ALTERNATIVA A LA EDUCACIÓN TRADICIONAL?En este articulo se
analiza si la educación virtual puede sustituir las modalidades tradicionales y
por lo tanto dilucidar si presenta – o no – nuevas y concretas posibilidades de
elección para el educando.
http://www.utdt.edu/eduforum/ensayo10.htm
ANTECEDENTE 003
Bases, orientaciones y criterios
para el diseño de programas de formación de profesores
El supuesto desde el que se redacta este documento es que detrás del
descontento con la calidad de la educación que se ofrece a los niños y a los
jóvenes existen tipos de causas, las que
aquí se han denominado «coyunturales» y «estructurales»
http://www.campus-oei.org/oeivirt/rie19a01.htm
ANTECEDENTE 004
Estrategias Innovadoras para la Formación Docente
Articulo donde se aborda el tema de
la formación de maestros, a partir de una reflexión sobre la Educación y con
énfasis en opciones didácticas novedosas para la formación, capacitación y
actualización docente. http://www.oei.org.co/de/ac.htm
ANTECEDENTE 005
Perfil y competencias del
docente en el contexto institucional educativo
Este autor
sostiene que durante el proceso educativo, para asegurar la igualdad de
oportunidades, hay que tener en cuenta tres elementos: la información, el
lenguaje y el poder. http://campus-oei.org/de/gb.htm#1
ANTECEDENTE 006
El Secreto de la Pirámide” algunas
ideas para la cualificación de la función docente en los sistemas de educación
para el trabajo
Conceptos
desarrollados en el Informe elaborado por el autor Tomás Valdés: “
Contribuciones al análisis de formulación del Proyecto Joven ” en el marco de
la investigación interinstitucional sobre gestión de programas sociales, auspiciada
por la
Comisión Económica para América Latina de Naciones Unidas
(CEPAL) , el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el
Proyecto Joven (Ministerio de Trabajo de la República Argentina).
http://www.campus-oei.org/oeivirt/fp/cuad3a04.htm
ANTECEDENTE 007
La Empresa y la Formación del
Profesorado de FP En este artículo se aborda una sola de todas estas expresiones de la
formación concertada: la relativa a la participación de las empresas en la
formación y actualización de conocimientos del profesorado que imparte
formación profesional.
http://www.campus-oei.org/oeivirt/fp/cuad3a03.htm
ANTECEDENTE 008
LA
DOCENCIA E INVESTIGACION EN NUEVAS
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA
EDUCACION EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
En esta comunicación se presenta
como está la formación de maestros en Nuevas Tecnologías en la Universidad de
Valladolid, dentro de este amplio ámbito de formación que se ha desarrollado
con la puesta en funcionamiento de dicha asignatura. También se hace referencia a los aspectos derivados de
esta actuación, que han supuesto la creación de grupos de docencia e
investigación en este aspecto, abriéndose un horizonte de posibilidades que
hasta la fecha no se había contemplado.
http://www.ull.es/congresos/tecneduc/Valladolid-Grupo%20EMIC.html