PARROQUIA SAN MARCOS

ACTUALIDAD Y NOTICIAS

"MONSEÑOR JUAN IGNACIO GONZALEZ ERRAZURIZ, SUCEDERA A MONSEÑOR OROZIMBO FUENZALIDA Y FUENZALIDA, COMO NUEVO OBISPO DE NUESTRA DIOCESIS"

 

LA NUNCIATURA APOSTÓLICA EN CHILE HA INFORMADO QUE S.S. EL PAPA JUAN PABLO II HA NOMBRADO COMO NUEVO OBISPO DE SAN BERNARDO A MONSEÑOR JUAN IGNACIO GONZALEZ ERRAZURIZ. Ir a la noticia

EL SANTO PADRE ACEPTO LA RENUNCIA DE MONSEÑOR OROZIMBO FUENZALIDA Y FUENZALIDA A LA CONDUCCION DE NUESTRA DIOCESIS POR MOTIVOS DE EDAD.Ir a la noticia

INFORMACIÓN GENERAL DE NUESTRA DIOCESIS DE SAN BERNARDO. Ir a la Noticia

AL CUMPLIRSE 25 AÑOS DE PONTIFICADO DE S.S. JUAN PABLO II, NUESTROS PASTORES NOS LLAMAN A PEDIR A DIOS POR SU SALUD.Ir a la noticia

ESPECIAL SOBRE LOS 25 AÑOS DE PONTIFICADO DE S.S. JUAN PABLO II. Ir a la noticia

MADRE TERESA DE CALCUTA SERA BEATIFICADA EL PROXIMO 19 DE OCTUBRE.Ir a la noticia

ESPECIAL SOBRE LA VIDA Y OBRA DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA.Ir a la noticia

 

 

MONSEÑOR JUAN IGNACIO GONZALEZ ERRAZURIZ

La Nunciatura Apostólica en Chile ha informado que el Papa Juan Pablo II ha nombrado como nuevo Obispo de San Bernardo a monseñor JUAN IGNACIO GONZÁLEZ ERRÁZURIZ, quien hasta ahora se desempeña como Capellán General y Profesor en la Universidad de Los Andes, y como Director espiritual del Seminario San Pedro Apóstol de esa diócesis.

Hijo de don Eduardo González Echenique y de doña Rosa Teresita Errázuriz Eyzaguirre, nació el 5 de julio de 1956, en Santiago de Chile.

Fue ordenado diácono el 31 de enero de 1993 en Roma, de manos de Mons. Álvaro del Portillo, Obispo Prelado del Opus Dei. El mismo Obispo Prelado lo ordenó presbítero el 13 de junio de 1993.

Incardinado en la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei, de la que es miembro desde 1971, actualmente es Capellán general y profesor de Teología y Derecho Canónico en la Universidad de los Andes, en Santiago.


Estudios

Toda su enseñanza primaria y secundaria la realizó en Santiago, entre 1961 y 1973, en el Colegio de los Sagrados Corazones de la Alameda, dirigido por la Congregación de los Sagrados Corazones (Padres Franceses).

En 1974 ingresó a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Recibió su titulo de Licenciado en Ciencias Jurídica en 1979, y un año después recibió su título de abogado. Durante sus estudios universitarios fue ayudante de la cátedra de Historia del Derecho y ayudante en el Instituto de Ciencia Política de la misma Universidad.

Sus estudios de Filosofía y Teología los realizó en el Studium Generale de la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei. Es Licenciado y Doctor en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. Aprobó su tesis doctoral con “Summa cum laude”


Trabajo y otras actividades

En 1977 ingresó a trabajar como procurador en el Servicio Jurídico de Carabineros de Chile. Entre 1980 y 1990 fue abogado de la Dirección del Personal de la misma institución policial.

Entre 1988 y 1990 fue profesor del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.


Publicaciones recientes

Algunas de sus últimas publicaciones son: “Iglesia y Fuerzas Armadas. Estudio canónico y jurídico sobre la asistencia espiritual a las Fuerzas Armadas en Chile” y “El Vicariato Castrense de Chile. Génesis histórica y canónica de su establecimiento. De la Independencia al conflicto eclesiástico de Tacna. 1810-1915”.

En 1996, resultó seleccionado en el concurso nacional del Fondo de Ciencia y Tecnología, con el tema “El Arzobispo de Santiago don Juan Ignacio González Eyzaguirre, su vida y obra”. Su proyecto de investigación fue entregado y aprobado por FONDECYT en 1998.

Desde 1995 colabora en el grupo de historiadores formado por el Cardenal Carlos Oviedo, que está escribiendo la historia de los Obispos de Chile.


Actividades pastorales y docentes

Desde 1994 es profesor de la cátedra de Derecho Canónico y de los ramos de Teología Fundamental, Teología Sacramentaria y Teología Moral, en la Universidad de los Andes. Desde ese mismo año es Capellán de las Facultades de Derecho y de Ingeniería Comercial de esa casa de estudios, y en 1998 es nombrado Capellán General de la Universidad y también de la Residencia Universitaria y Centro Cultural Alborada, en Santiago.

Desde ese mismo año, forma parte del Equipo Jurídico Asesor de la Conferencia Episcopal de Chile en materias jurídicas y canónicas.

Dedica la mayor cantidad de su tiempo al trabajo apostólico con universitarios, profesores y personas que trabajan en la Universidad de Los Andes. Ha sido uno de los directores espirituales del Seminario San Pedro Apóstol de la Diócesis de San Bernardo. (fuente: www.iglesia.cl) Subir

 

 

MONSEÑOR OROZIMBO FUENZALIDA Y FUENZALIDA

Monseñor Orozimbo Fuenzalida y Fuenzalida,su renuncia, presentada por razón de edad al momento de cumplir los 75 años, fue aceptada ahora por el Santo Padre.

Mons. Orozimbo Fuenzalida Fuenzalida . Nació en Rancagua el 22 de mayo de 1925. Ordenado sacerdote en la Catedral de Rancagua el 10 de Enero de 1951. Elegido Obispo tit. de Burca y Prelado de Calama el 12 de Marzo de 1968. Consagrado el 19 de Mayo de 1968. Trasladado a la Diócesis de Los Ángeles el 26 de Febrero de 1970. Trasladado a San Bernardo el 13 de Julio de 1987.

Como Obispo Primado de la Diocesis de San Bernardo, llevo a cabo la creación del Seminario Pontificio San Pedro Apostol Otra de sus grandes obras fue la edificación de la Nueva Iglesia Catedral de San Bernardo, que se ubica junto a la Plaza de Armas de la Ciudad.

Este año, Visito nuestra Parroquia para la Fiesta de San Marcos Evangelista y la de San Juan Bautista, en el marco de los cuarenta años de la creación de la Parroquia. Subir

 

 

INFORMACIÓN GENERAL DE NUESTRA DIOCESIS DE SAN BERNARDO

 

GEOGRAFÍA

La diócesis de San Bernardo se encuentra ubicada en la zona centro de Chile. Las Tiene una superficie de 1.145 km2 y una población de 650.000 habitantes.

IGLESIA DIOCESANA

La Diócesis de San Bernardo fue creada el 13 de julio de 1987 por el Papa Juan Pablo II, mediante la Bula "Omnium Eclesiarum". Actualmente comprende las comunas de San Bernardo, El Bosque, La Pintana, Pirque Calera de Tango, Buin y Paine. Su primer Obispo, hasta la fecha es Monseñor Orozimbo Fuenzalida Fuenzalida.

DATOS ESTADISTICOS:
Superficie: 1.145 km2
Población: 610.000 hbts
Parroquias: 27
Sacerdotes Diocesanos: 16
Sacerdotes Religiosos: 16
Diáconos Permanentes: 7
Religiosos: 10

PARROQUIAS

-San Bernardo (Catedral - San Bernardo)
-Nuestra Señora del Rosario (Tejas de Chena, San Bernardo)
-Nuestra Señora de los Angeles (San Bernardo)
-Divino Maestro (San Bernardo)
-San Vicente de Paul (San Bernardo)
-Nuestra Señora del Rosario de Fátima (San Bernardo)
-San Ignacio de Loyola (San Bernardo)
-San Clemente (San Bernardo)
-San Agustín (Calera de Tango, San Bernardo)
-Nuestra Señora de Lourdes (El Bosque)
-San Marcos (El Bosque)
-María N.S. del Molino (El Bosque)
-Santa Teresa de Los Andes (El Bosque)
-Espíritu Santo (El Bosque)
-Nuestra Señora del Carmen (El Bosque)
-La Ascención del Señor (La Pintana)
-N.S. de la Reconciliación (La Pintana)
-N.S. del Huerto (La Pintana)
-Los Santos Angeles Custodios (Buin)
-Santa María Virgen (Paine)
-Inmaculada Concepción (Maipo)
-Corpus Christi (Alto Jahuel)
-Santa Teresa de Avila (Huelquén)
-Santísimo Sacramento (Pirque)
-Nuestra Señora de Guadalupe (Champa)
-San José (Aculeo y Pintué)

SANTUARIOS:
- Purisima del Cerro Chena, (Virgen María)
- Purisima de Maipo, (Virgen María)(fuente: www.iglesia.cl) Subir

 

 

 

AL CUMPLIRSE 25 AÑOS DE PONTIFICADO DE S.S. JUAN PABLO II, NUESTROS PASTORES NOS LLAMAN A PEDIR A DIOS POR SU SALUD.

El 16 Octubre, el Santo Padre Juan Pablo II, celebrara los 25 años de su pontificado, conviertiendoce asi en uno de los Pontifices que más tiempo a estado a cargo de la conducción de Nuestra Iglesia. Sin embargo el Santo Padre se encuentra delicado en su salud, lo cual ha motivado la preocupación de todo el mundo. Recientemente han sido muchos los Cardenales y Obispos que han realizado un llamado a pedir por la salud de nuestro Pastor Universal. Le invitamos pues a ser parte de esta cadena de oración, y antes de continuar visitando nuestra pagina web, rezar tres Ave María, porla salud del Papa, a nuestra Santisima Madre, para que ella interseda ante Cristo y S.S. Juan Pablo II sienta el cariño de todos sus hijos por medio de la oración. Subir

ESPECIAL SOBRE LOS 25 AÑOS DE PONTIFICADO DE S.S. JUAN PABLO II

Con motivo de los 25 años de Pontificado de S.S. el Papa Juan Pablo II, hemos preparado un especial sobre los acontencimientos mas importantes de su papado. Esta es una humilde manera de unirnos a toda la Iglesia que acompaña a su Pastor en este importante aniversario. Ir al especial Subir

MADRE TERESA DE CALCUTA SERA BEATIFICADA EL PROXIMO 19 DE OCTUBRE.

El proximo 19 de Octubre, en la Ciudad del Vaticano, S.S. Juan Pablo II, realizara la Ceremonia, en la cual ploclamara Beata a la Madre Teresa de Calcuta, fundadora de las Hermanas de la Caridad, quien falleciera en 1997. La Madre Teresa, goza del reconocimineto de sus virtudes a nivel mundial, y no solo por los fieles Catolicos, si no que por toda la Humanidad. Lidero las luchas Anti-Aborto, y se entrego al servicio de los más pobres entre los pobres, haciendoce a imitación de Cristo, una de ellos. Su apostolado lo realizo en la entrega constante de amor, el cuidado a enfermos terminales y marginales. Fue galardoniada con el Premio Nobel de la Paz, y el Mujer de Asia, entre otros, sin embargo su vida se centro en la busqueda del mejor y mayor de todos los premios, la corona de la Santidad. Con la Beatificación de la Madre Teresa, concluiran las ceremonias oficiales que se realizan en torno a los 25 años de Pontificado de S.S. Juan Pablo II. Subir

 

ESPECIAL SOBRE LA VIDA Y OBRA DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA.

Con motivo de la pronto Beatificación de la Madre Teresa de Calcuta, hemos preparado un especial sobre su vida y obra, con interesantes imagenes de la religiosa.Ir al especial Subir