La gran mayoria de empresas aplican analisis
estrategicos para mejorar y conseguir objetivos deseados, es por ello
que el enfoque estrategico usado en estos analisis resulta vital para
la correcta implantacion. En analisis estrategico debe plantearse
de forma tal que pueda englobar la mision y objetivos generales de
la empresa y que se encuentre en sintonia con ellos, y asi desarrollar
planes de accion en los diferentes periodos de tiempo. La doctrina
estategica esta enfocada en planes que involucren la adaptacion a
los cambios y al medio asi como los entornos externas e internas y
conduzca la toma de desiciones que guien las directrices de la empresa
Es por ello que la planificacion se ve muy ligada con el pensamiento
estrategico. La planificacion estrategica debe contar con una serie
de informaciones recopiladas que indiquen el camino a seguir y los
objetivos de planeacion mas optimos. En los enfoques teoricos podemos
observar diferentes etapas de los procesos de planificacion estrategica,
estas etapas se basan la definicion clara de los parametros de alcance
de los planes, objetivos y metas. En la medida que se tengan mas claros
dichos parametros y se apliquen con rigurosidad sera garantizada con
mayor posibilidad de exito los planes estrategicos. Tambien es importante
la implementacion de sistemas de control que indiquen la efectividad
en la ejecucion de la planificacion y retro alimenten el proceso de
forma constructiva y fluida.
La aplicación de una mentalidad estrategica involucra la obtencion
de metas en corto, mediano y largo plazo, enfocado en la obtencion
de la excelencia y el logro de objetivos beneficioso desde el punto
de vista organizacional. Es importante acompañar esta doctrina
con un establecimiento claro y sincero de las debilidades, riesgos
y amenazas implicitas en los enfoques.
Otro factor clave en el analisis estrategico es la comunicacion, la
desinformacion en los procesos de planeacion estrategica es por lo
general una de las causas mas comunes de fracaso, para ello un enfoque
estrategico debe contemplar y establecer vias claras de comunicacion
que sirvan de bases para todo proyecto que ejecuten planes estrategicos.
Bibliografía
B.J. Hodge, William P Anthony, Lawrence M. Gales (2003)
Teoria de la organización, un enfoque estrategico
Editorial Prentice Hall