|
|
|
DEFINICIÓN:
La Bolsa de Valores es una institución donde se encuentran los demandantes y oferentes de valores negociando a través de sus Casas Corredoras de Bolsa. Las Bolsas de Valores propician la negociación de acciones, obligaciones, bonos, certificados de inversión y demás Títulos valores inscritos en bolsa, proporcionando a los tenedores de títulos e inversionistas, el marco legal, operativo y tecnológico para efectuar el intercambio entre la oferta y la demanda.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
PRINCIPALES FUNCIONES:
Los
Bancos Comerciales disponen principalmente de recursos de corto plazo, sin
embargo las empresas productivas necesitan recursos de mediano y largo plazo,
los cuales son accesibles en las Bolsas de Valores, ya que le permiten a las
empresas disponer de recursos de largo plazo para satisfacer necesidades de
capital, logrando su mayor crecimiento, modernización de procesos, generándose
con ello nuevas fuentes de trabajo, producciones mas competitivas y una adecuada
canalización del ahorro interno.
·
La Bolsa de Valores:
Es una sociedad anónima de capital
variable que facilita las transacciones con valores y procura el desarrollo del
mercado bursátil.
·
Las Casas Corredoras de Bolsa:
Las Casas Corredoras de Bolsa son
sociedades anónimas, autorizadas y supervisadas por la Bolsa de Valores y por la
Superintendencia de Valores. Prestan servicios de asesoría en materia de
operaciones bursátiles a los emisores y a los inversionistas. Actúan como
intermediarios en la negociación de Títulosvalores, efectuando todas las
transacciones de compra / venta por medio de la Bolsa de Valores.
·
Inversionista: Persona natural o jurídica que aporta sus recursos
financieros con el propósito de obtener un beneficio futuro.
·
La Superintendencia de Valores:
Supervisa todo el sistema bursátil. Las
reglas con las cuales la Superintendencia vigila el accionar del mercado
bursátil están plasmadas en la Ley de Mercado de Valores, la cual norma el
accionar de la Bolsa, los Agentes Corredores, las Casas Corredoras de Bolsa y a
los Emisores de títulos valores.
·
La Clasificadora de
Riesgo: Es una empresa especializada en el
análisis de riesgo económico-financiero, la cual emite su opinión sobre la
calidad crediticia de una emisión de titulosvalores. El propósito fundamental de
la Clasificación de Riesgo es informar al inversionista sobre la calidad
crediticia de las diferentes alternativas de inversión existentes en el mercado.
Contribuye a generar precios (o tasas) diferenciados en función del riesgo de
las empresas emisoras.
·
La Central de Depósito de Valores
(CEDEVAL): Es una entidad especializada
que recibe valores para su custodia y administración, mediante un sistema
electrónico de alta seguridad. Sus objetivos son: Minimizar el riesgo en el
manejo físico de títulos valores; y Maximizar la información agilizando las
transacciones en el Mercado Bursátil. CEDEVAL es una Sociedad Anónima de Capital
Variable, filial de La Bolsa de de El Salvador.
El
sistema electrónico de CEDEVAL está interconectado a los sistemas de información
de la Bolsa de Valores, mantiene contacto y tiene relaciones de operaciones
bursátiles con todas las Centrales de Depósito y Custodia de los países
centroamericanos y Panamá.
Dentro
de las opciones de negociación o inversión que existen en nuestro mercado
tenemos:
Permite a
las empresas captar recursos a cambio de la emisión de acciones representativas
de su capital social. Se denominan títulos de Renta Variable, debido a que los
dividendos que pagan a los accionistas dependen de los resultados obtenidos por
la empresa emisora.
COMO
SE NEGOCIA EN LA BOLSA DE VALORES
La
Bolsa de Valores celebra diariamente "Sesiones de Negociación", para lo cual
facilita los medios físicos, tecnológicos, humanos y operativos, que permitan
una eficiente comunicación entre los Agentes Corredores de Bolsa, los Emisores e
Inversionistas. Las transacciones en Bolsa solo pueden realizarse por medio de
las Casas de Corredores de Bolsa, quienes por ser especialistas en el área
bursátil podrán darle la asesoría necesaria para participar en el mercado.
En
la sesión de negociación, con el fin de encontrar contraparte, las Casas
Corredoras ofrecen sus órdenes de compra o venta, por medio de un proceso de
Oferta Pública, mediante el cual todos los participantes tienen derecho a
conocer las condiciones de negociación. Al anunciar la operación pueden haber
ofertas con mejor posición y al cierre de la misma, se queda con el negocio la
contraparte que ofreció la mejor postura.
Durante
el proceso de negociación la función de la Bolsa de Valores, es velar porque se
cumplan las características de igualdad, transparencia y equidad.
COMO
INVERTIR EN LA BOLSA DE VALORES
Cualquier
persona con un excedente de dinero que busque rentabilidad en su inversión puede
invertir en Títulos en el Mercado de Valores. Para ello, debe contar con la
información necesaria para tomar una buena decisión. Para invertir, se deben
seguir los siguientes pasos:
CUANTO
CUESTA INVERTIR
Los
costos de inversión varían en función de la categoría del servicio que se
solicite. La fijación del porcentaje en concepto de comisión es libre y puede
variar entre uno y otro intermediario.
Todas
las Casas de Corredores de Bolsa tienen a su disposición sus tarifas oficiales,
las cuales se publican periódicamente en los periódicos de mayor circulación a
nivel nacional.
CLASIFICACIÓN DE LOS MERCADOS EN EL SISTEMA
BURSÁTIL
Mercado
de Dinero
El
mercado de dinero realiza aquella actividad financiera que fomenta el crédito de
corto plazo. Sus instituciones principales son los Bancos Comerciales.
Mercado
de Capitales
El
mercado de capitales es aquella actividad financiera que fomenta el crédito de
mediano plazo y principalmente de largo plazo. Sus instituciones principales son
los Bancos de Desarrollo, Bancos Hipotecarios, Instituciones de Vivienda, y
especialmente las Bolsas de Valores.
Por
las características de operación en el sistema bursátil existen 3 tipos de
mercado: Primario, Secundario y Reportos.
FORMA
DE LIQUIDAR LAS OPERACIONES BURSÁTILES
QUE ES LA ADMINISTRACIÓN DE
CARTERA
Las
Casas de Corredores de Bolsa ofrecen servicios como son la Administración de
Cartera, especialmente diseñada para inversionistas con fondos pequeños, que por
si solos no podrían tener fuerza de negociación. Las administradoras de cartera
están colaborando a fomentar el ahorro nacional, a través de la creación de
diferentes planes de ahorro, los que se ajustan a las diversas necesidades de
los clientes, como son el contar con los fondos a la vista, planes a plazos,
planes para retiro y otros que le permiten diversificar su inversión en
diferentes alternativas y no en una sola, minimizando de esta manera el riesgo
de su inversión.
|