DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Otro enfoque que permite un análisis institucional es el Desarrollo Organizacional cuyo planteamiento se apoya en las ciencias de la conducta como: psicología, sociología y antropología. Su acercamiento es comprender el conjunto de un sistema, antes de intentar mejorar sus partes en lo individual. Presupone un esfuerzo constante y conscientemente planeado para cambiar conceptos, estructuras, sistemas de operación y valores institucionales.

Trata de humanizar la administración; ve a los individuos como el principal valor de una organización, dando relevancia al para qué de las acciones.

Tiene como propósito lograr el desarrollo de los objetivos generales de la institución por medio de metas particulares de los individuos que la integran a fin de incrementar la eficiencia, eficacia y efectividad de las acciones.

Marca la compatibilidad que debe existir entre los intereses personales y los institucionales por medio de las metas que persiguen los sujetos y los objetivos que plantea la institución.

Entre los valores centrales que comprende el desarrollo organizacional se encuentran:
 


El esquema de trabajo en el que se efectúa el desarrollo organizacional se divide en aspectos internos y externos.

Aspectos internos del desarrollo organizacional:

ESTRUCTURAL.- Comprende la institución como tal en su tiempo, su espacio físico y su ubicación geográfica.

ADMINISTRATIVO.- Se refiere a la estructura orgánica que conforman la institución de acuerdo a la misión para la cual fue creada.

NORMATIVO.- Las políticas, las metas, los objetivos y las estrategias bajo las cuales se rige la institución.

TECNOLOGICOS.- Se refiere a los instrumentos y conocimientos científicos con los que cuenta la institución para brindar una mejor atención a los usuarios.

SOCIAL HUMANO.- Se refiere básicamente a los recursos humanos con los que se cuenta y al complejo de profesionales que se requieren para cumplir con los objetivos institucionales.

Aspectos externos del desarrollo organizacional:

ENTORNO POLITICO.- comprende el área de acción que tiene la institución.

ENTORNO SOCIO-ECONOMICO.- Enfatiza en el bienestar que obtenga la población y el presupuesto que se asigna a la institución para cumplir con sus acciones

El Desarrollo Organizacional tiene como objetivos:
 


Los planteamientos anteriores permiten reflexionar sobre algunos problemas que se presentan en las instituciones del sector salud como son:

- La falta de homogeneidad en los criterios aplicados para la organización y funcionamiento de las instituciones debido a un desconocimiento por parte de los recursos humanos existentes en la organización.

- Los problemas en el adecuado aprovechamiento de los recursos disponibles.

- La escasez y contradicciones en las normas técnicas existentes para regular las acciones o bien el desconocimiento de ello por parte del nivel operativo.

Se dice que aunque existen indicadores generales para cada uno de los niveles de atención en la creación de las instituciones cada una de ellas debe elaborar un modelo interno que le permita efectuar en forma eficiente y eficaz sus funciones, lo que en muchas de ellas se conoce como los lineamientos internos.