UNIVERSIDAD YACAMBU

Trabajo 3.

Sub-Tema:

REDES LANs.

 

1.- Como Conectar 2 PCs en red?

Tutoría que sirve para conectar dos PCs en una de las siguiente posibilidades:

Con una tarjeta de Red

Con un cable serie o paralelo

Vía módem (con una llamada en directo al otro PC)

http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/l4668.html

2.- Aumentando la velocidad de la Red

Esta guía explica cómo proporcionando más flexibilidad para topología de red y mejores prestaciones, los puentes y conmutadores seguirán ganando popularidad entre los administradores de redes.

http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/l9967.html

3.- Configuración de una Red Local

Con este pequeño manual se pretende enseñar paso a paso y con imágenes, cómo configurar una tarjeta de red fácilmente, para conectar un ordenador a una red local.
Esta configuración tiene el objeto de compartir carpetas, impresoras y una conexión a Internet.

http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/l9273.html

4.- Diseño y Documentación de Redes de Area Local

En esta práctica aprenderemos el uso de una de las herramientas de documentación y diseño de redes, SmartDraw.
Se plantea cuál es la estructura de la red que queremos representar y se buscan los componentes de adecuados para poder representar nuestro sistema de la manera más comprensible posible.

http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/l7914.html

5.- Intranet

Utilizando la Red de Area Local en una estructura interna y privada en una organización, seguidamente se construye usando los protocolos TCP/IP.
Este tutoría le da una visión completa de cómo funcionan los diversos aspectos que constituyen una Intranet.

http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/l5469.html

6.- Introducción a la Administración de una Red local basada en Internet

Introducción para aquellos que pretenden administrar una red basada en los protocolos de red de Internet (TCP/IP).
Este antiguo pero no por eso menos útil documento, trata fundamentalmente sobre los aspectos "lógicos" de la arquitectura de red.

http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/z2023.html

7.- Redes Bajo Linux

Breve ensayo introductorio a la administración de Red
La intención de este trabajo es esclarecer conceptos, como así también identificar un lenguaje común para la comunicación.
Esta comunicación se dará entre ordenadores, pues entonces habrá que armar una red, y si prestas atención, aquí encontrarás material suficiente para administrar una red Linux de la manera más sencilla.

http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/l1724.html

 

8.- Tecnologías para redes LAN inalámbricas y Windows XP

Las redes LAN inalámbricas de alta velocidad ofrecen las ventajas de la conectividad de red sin las limitaciones que supone estar atado a una ubicación o por cables.

http://www.microsoft.com/latam/windowsxp/pro/biblioteca/planning/wirelesslan/intro.asp

9.- ¿Qué es? Como montar un Red

Breve pero interesante trabajo para el usuario domestico. Explica como montar una pequeña red domestica.

http://www.publispain.com/supertutoriales/redes/redes/

 

10.- Introducción a las Redes Locales

Página que explica que, una red LAN es un sistema de transmisión de datos, que facilita el compartir los recursos informáticos en un área geográfica relativamente pequeña.

http://www2.canalaudiovisual.com/ezine/books/acREDES/2REDES.htm

 

11.- Cómo Planear Una Red de Área Local (LAN).

Pagina de la Universidad Automana de San Luis Potosi. México, que explica las consideraciones necesarias antes de diseñar una red.

http://www.uaslp.mx/Plantilla.aspx?padre=1111

12.- El nombre de dominio en Internet

Concepto e importancia de los nombres de dominio. Las sentencias en materia de piratería de dominios. Consideraciones críticas acerca de las sentencias. ¿Quienes dominan los dominios?.

http://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtml

 

13.- Historia de las Telecomunicaciones

Principales Tipos de cables. Topologías de RED. Redes Virtuales (vLANs). Telégrafo. Teléfono. Cable coaxil. Cable Thinnet. Hardware de conexión del cable coaxial. Cable Par Trenzado. Cable de par trenzado sin apantallar. Características del cable sin apantallar.

http://www.monografias.com/trabajos18/tipos-cables-redes/tipos-cables-redes.shtml

 

14.- Protocolos SLIP Vs PPP

SLIP y PPP son dos protocolos de nivel 2 ampliamente utilizados; en especial para realizar conexiones caseras entre un PC y el proveedor de acceso a Internet; donde se requiere un protocolo punto a punto de enlace de datos. Son sencillos y pequeños; pensando tal vez en su fácil implementación; y en la baja velocidad de los enlaces telefónicos.

http://www.monografias.com/trabajos/slipvsppp/slipvsppp.shtml

15.- TCP

Protocolo de Control de Transmisión (TCP). Principales características de TCP. Aperturas activa y pasiva. El Bloque de Control de Transmisión (TCB). El segmento TCP (PDU).

http://www.monografias.com/trabajos7/tcpx/tcpx.shtml

 

Forista: Angel Leonel Pérez Márquez