Matías Antolín "Hoy los periodistas son la voz de su amo" María Eugenia Yagüe entrevista en El Mundo a Matías Antolín, periodista, autor de numerosos libros y que acaba de publicar "A micrófono cerrado", donde rinde homenaje al fallecido Antonio Herrero. PREGUNTA.- ¿Por qué ahora? RESPUESTA.- Era un símbolo del periodismo independiente que vivía por y para la radio, que a nadie dejaba indiferente y que no adulaba al poder. No estaba ni con los que mandan ni con los que obedecen. P.- ¿Era independiente, provocador, rebelde? R.- Las tres cosas. Era la voz más incisiva, mordaz y polémica de las ondas. Los periodistas somos cazadores de tigres muertos, él era un cazador de noticias. P.- ¿Cree que la forma de gobernar de Aznar hubiera sido distinta de haberse sentido observado de cerca por Herrero? R.- Los periodistas no tenemos tanto poder como se dice, pero sí influencia. Periodistas como Antonio no gustan a los políticos.En la presentación del libro sólo estaba Jaime Mayor Oreja. P.- ¿Qué postura habría tomado frente a la guerra de Irak? R.- En contra, totalmente radical contra ese conflicto. Se habría opuesto frontalmente al gobierno de Aznar. Insisto en que no adulaba jamás al poder, no iba a ningún acto público. Vivía exclusivamente para ser periodista. Ha sido el profesional que yo he conocido con más raza. Junto a Pedro J. Ramírez. P.- ¿Le temían o le odiaban? R.- Odiarle, muy pocos. No hacía daño, pero era muy beligerante y se pasaba mucho, aunque era tan bravo y tan noble que sabía corregir y pedir disculpas. Le gustaba cortar orejas todos los días, pero también sabía disculparse si hacía falta. P.- Tal como están las cosas en el periodismo radiofónico. ¿Cómo ve usted el futuro? R.- Hoy los periodistas son funcionarios, o están en gabinetes de prensa, o son la voz de su amo. La autocrítica ha desaparecido, hay un servilismo notable, ya no hay profesionales de esos que encarnaba Antonio, que salían a la calle a ver, oír y contar.Hoy todos siguen lo que dice la prensa o la radio. Antonio quería cada día dos o tres noticias genuinamente suyas para el programa. ORIGEN: nació hace medio siglo en Alar del Rey (Palencia). LIBROS:
ha publicado una investigación sobre el asesinato de los Urquijo
y una trilogía sobre ETA, que le valió una condena a muerte.
|
||||||||
|
||||||||
|