|
R. L. S. Phoenix 31 masoneria española madrid logia madrid masoneria regular española masoneria española masoneria española masoneria española masonería en España masoneria en España masonería en España Masonería en España Masonería española masonería en Madrid Logia masónica en Madrid Masonería regular en Masdrid Masonería española Masonería madrileña Masonería española Masonería en España masoneria española madrid logia madrid masoneria regular española masoneria española masoneria española masoneria española masonería en España masoneria en España masonería en España Masonería en España Masonería española masonería en Madrid Logia masónica en Madrid Masonería regular en Masdrid Masonería española Masonería madrileña Masonería española Masonería en España masoneria española madrid logia madrid masoneria regular española masoneria española |
|
masonería española masonería española | masoneria española madrid masoneria española madrid | |
Respuestas | ||
|
||
¿Qué es la francmasonería? | ||
|
La francmasonería es una orden fraternal compuesta por hombres libres, de buena reputación, sin distinción de raza, religión, ideas políticas o posición social. Esta Fraternidad se entiende como vínculo de paz, tolerancia y armonía. Pretende la evolución ética, moral y espiritual de sus miembros de los que se requiere un espíritu filantrópico y el propósito de ir siempre en búsqueda de la perfección. Se constituye en un sistema educativo, filosófico, tradicional y simbólico, en busca del conocimiento para llegar a la Verdad. La creencia en un Dios único, al que denomina Gran Arquitecto del Universo, junto con el amor, el servicio a la humanidad y la fraternidad universal son las bases fundamentales de su Sistema.
No prohíbe ni impone a sus miembros ninguna
convicción o práctica religiosa. |
|
Tiene por objeto la investigación de la verdad, el estudio de la moral y la práctica de la solidaridad; trabajar por el mejoramiento ético, moral, espiritual y material, así como por el perfeccionamiento intelectual y social de la humanidad haciendo extensivos a todos los hombres los lazos fraternales que unen a los francmasones de todo el orbe. |
||
![]() |
||
¿Qué no es la francmasonería? No es una asociación
benéfica, aunque considere estas prácticas como un deber. |
||
No es una secta, no proclama ni admite dogmas de ningún tipo, respeta íntegramente las creencias de sus miembros y estos pueden abandonar la Masonería en cualquier momento que lo deseen. Se dice que es más fácil salir que entrar... No es una asociación para obtener beneficios personales, ya que no procura a sus miembros ventajas en los negocios o en la política. masoneria española madrid logia madrid masoneria regular española masoneria española masoneria española masoneria española maso
|
||
No es una sociedad secreta, ya que no niega su existencia y cuáles son sus propósitos y finalidades y está inscrita en España en el Registro de Asociaciones, con los nombres y apellidos de sus dirigentes y la presentación de sus Estatutos. No es un círculo de estudios ni una escuela filosófica, ya que el trabajo en las Logias es solamente ritualístico, con arreglo y sujeción a los diferentes Ritos en los que trabaja la Masonería. |
||
![]() |
||
¿Cuáles son los valores que la francmasonería transmite? |
||
Tiene por objeto la
investigación de la verdad, el estudio de la moral y la práctica de la
solidaridad; trabajar por el mejoramiento ético, moral, espiritual y
material, así como por el perfeccionamiento intelectual y social de la
humanidad haciendo extensivos a todos los hombres los lazos fraternales
que unen a los masones de todo el mundo. Exalta la virtud de la tolerancia y rechaza toda afirmación dogmática y todo fanatismo. Aleja de sus Templos las discusiones de política partidista o de religión. Trata de hacer de un hombre bueno, un hombre mejor. Sustenta los postulados de Libertad, Igualdad y Fraternidad y, en consecuencia, propugna la justicia social y combate los privilegios y la intolerancia. |
![]() |
|
![]() |
Los francmasones se reconocen entre sí como Hermanos. Se deben ayuda y asistencia, teniendo la obligación de practicar la solidaridad humana. Respetan la opinión ajena y defienden la libertad de expresión. Aman a su patria, respetan la ley y la autoridad legítima del país en que viven y en el que se reúnen libremente. La Francmasonería se empeña en el perfeccionamiento constante del hombre y de la sociedad a través de la práctica del amor, la solidaridad, la tolerancia, la justicia y la paz
|
|
![]() |
||
¿Puede ser todo el mundo francmasón? |
||
![]() |
No. Para ser admitido como masón se debe cumplir lo siguiente: Ser una persona de buenas costumbres, es decir, ha de ser digna de confianza, honrada en su forma de trabajar y de buena reputación. Ser una persona Libre; la petición de afiliación a la Francmasonería ha de ser consecuencia de la innata libertad individual, lejos de toda presión, influencia o circunstancia que coarte dicha libertad. Creer en un Principio Superior o Causa Primera de todo lo creado, al que se denomina comúnmente como Dios, y que los masones, respetando siempre la libertad del individuo ante cualquier creencia particular, denominan como Gran Arquitecto del Universo. |
|
Ser mayor de
edad, sin distinción de nacionalidad, grupo social o religión. Los que son
aceptados como miembros han de tener buen carácter, aptitud para trabajar
en grupo, buena reputación y creer en un Ser Supremo. La
solicitud es leída en una reunión y pasada a un comité compuesto por
miembros del Taller, quienes por separado entrevistan al peticionario.
Después del informe de la comisión a la Logia, la solicitud del
peticionario es sometida a votación por sufragio secreto y universal de
los miembros de la Logia y, en caso de ser aceptado, empieza el proceso
que le llevará a ser miembro más de la Logia, sin más derechos y
obligaciones que aquellos que vengan dados por el grado. |
||
![]() |
||
¿Qué es la Masonería Regular o regularidad masónica? Desde el nacimiento de la Masonería
o Francmasonería moderna o especulativa, con la
constitución en 1717 de la Gran Logia de Londres –desde la secular
Masonería operativa o antigua–, se estableció la costumbre del mutuo
reconocimiento entre sí de aquellas Grandes Logias o Grandes Orientes que
por cumplir con ciertas normas se reconocen mutuamente regulares, es
decir, que siguen estrictamente las primitivas normas de la Orden. En nuestros días para que una Obediencia sea reconocida regular por las demás debe acreditar que cumple diferentes principios básicos como: Regularidad de origen. Toda Gran Logia deberá ser regularmente establecida por una Gran Logia reconocida por tres o más Logias regularmente constituidas.
Creencia en el Gran
Arquitecto del Universo.
Que las discusiones sobre religión o política en las Logias deben de ser estrictamente prohibidas Que sólo pueden ser miembros de la Gran Logia, así como de las Logias en particular, hombres justos, rectos y libres, mayores de edad, de juicio sano y de moral estricta. Sólo puede haber una Obediencia reconocida por país. En España, la
Obediencia reconocida por la Francmasonería Universal es la GRAN LOGIA DE
ESPAÑA. En realidad, la explicación de este apartado dependerá del masón y de la organización masónica a la que pertenezca. Existen diferentes interpretaciones pero nuestra Logia Phoenix 31 pertenece a la Gran Logia de España, Obediencia reconocida por la Francmasonería Regular. |
||
|