Bibliografía

 

1) Roberto Sampieri & coautores (1998) Metodología de la Investigación. (2ª ed.) Mc. Graw Hill

2) SABINO, Carlos (1994). "Como hacer una tesis y elaborar todo tipo de escritos". (3ª ed). 

                   Panapo. Caracas, Venezuela.
 

3) Roberto, H., Carlos, F. y Pilar, B. (1991). Metodología de la Investigación. (2ª ed.) Mc Graw Hill.  

                  México, D.F.

 

4) UNA (1999). Técnicas de Documentación e Investigación II. (7ª Reimpresión). Registro de   

                   Publicaciones de la Universidad Nacional Abierta. Caracas, Distrito Capital.

 

5) mssimplex.com  (2001). Conexión de banda ancha. Consultado el 15 de Julio de 2003. 

                   Disponible en: http://mssimplex.com/bandaancha.htm

 

6) kcgspain.com (2001). Conceptos Básicos de Telefonía. Consultado el 15 de Julio de 2003.

                   Disponible en: http://www.kcgspain.com/conceptos_telefonia.htm

 

7) fmc.axarnet.es (2000). Cableado de una red. Consultado el 16 de Julio de 2003.

                   Disponible en: http://fmc.axarnet.es/redes/tema_02.htm

 

8) cft.gob.mx (1987). Redes de telecomunicaciones. Consultado el 16 de Julio de 2003.

                   Disponible en: http://www.cft.gob.mx/html/la_era/info_tel/it24.html

 

9) iio.ens.uabc.mx (1988). Evolución de las Telecomunicaciones. Consultado el 16 de

            Julio de 2003. Disponible en:  http://iio.ens.uabc.mx/~jmilanez/escolar/redes/01040000.html

 

10) tid.es. (1999). Servicios Multimedia. Consultado el 17 de Julio de 2003. Disponible en:

                    http://www.tid.es/empresa/memorias/memoria96/smm/smm.html

 

11) plantaexterna.cl (1998). Estructura de las Redes de Telecomunicaciones. Consultado el 

         17 de Julio de 2003. Disponible en: http://www.plantaexterna.cl/Planta%20Externa/estruct.htm

 

Regresar a la Página Trabajos