RESUMEN CRITICO FOROS 1 Y 2 SEMINARIO
Aspectos Resaltantes del Capitulo I:
El plantear un problema consiste en ubicar, dentro de un contexto determinado de conocimientos el tema que se pretende estudiar, para colocar, con mayor propiedad dentro de él, el problema específico que nos interesa. El planteamiento no es otra cosa que la descripción del marco de referencia donde se ubicará el problema, con indicación de su importancia y justificación para el avance del conocimiento del área seleccionada.
Ahora bien, detallar cuidadosamente el problema que debe ser resuelto, es un paso sumamente importante. Esto indudablemente explica, en gran parte, la perplejidad de los investigadores en operaciones de investigación, cuando el camino a seguir es tomar el problema original que les plantea como la formulación definitiva, y a partir de allí establecer las técnicas y procedimientos que deberán usarse para resolverlo.
El problema a investigar debe ser claro, preciso y completo en su connotación.
Una vez formulado el problema, es necesario definir de manera específica, lo que se aspira a lograr o a indagar, es decir, se enuncia los objetivos de la investigación. Generalmente se formulan dos tipos de objetivos: Generales y Específicos.
Los primeros corresponden a las razones de las que deriva el estudio y se refieren a las respuestas generales al problema planteado y los específicos, son los internos o propios de la investigación, y están en relación a o que se aspira alcanzar con el estudio, en un sentido concreto, como parte de los objetivos generales.
Aspectos Resaltantes del Capítulo II:
El marco teórico se define como el conjunto de proposiciones teóricas interrelacionadas, que fundamentan y explican aspectos significativos del tema o problema de estudio, y lo sitúan dentro de un área específica del conocimiento.
Por lo tanto, la elaboración del mismo consistirá en buscar los elementos teóricos referidos al problema en estudio, que permitan su adecuada comprensión. Sólo si relacionamos el problema en estudio con un marco concreto de teorías y conocimientos previos, estaremos en condiciones de definir su alcance y comprender sus implicaciones.
El marco teórico puede subdividirse en los siguientes componentes:
Antecedentes del Problema.
Bases Teóricas.
Definición de Conceptos.
Definición Operacional de las Variables.
Los antecedentes están referidos a la revisión de documentos contentivos de estudios que, directa o indirectamente, están relacionados con el problema de la investigación planteada.
Las bases teóricas están referidas a los conceptos, definiciones y teorías, que contribuyen a clasificar y ubicar el problema en estudio.
La Definición de conceptos consiste en establecer el significado específico que se le asignará a cada uno de los términos en el contexto de las investigación.