la Calidad en el Sector Industrial de la Comunidad Autónoma del País Vasco

El Programa de Promoción de la Calidad en el Sector Industrial de la Comunidad Autónoma del País Vasco (PPCSI) 1997-2000 pretende dar respuesta a las nuevas necesidades que origina la diferente situación de partida de las empresas en la mejora de su gestión.

Para ello, completa los mecanismos de promoción de la Calidad existentes.

El objetivo básico es conseguir que las empresas vascas sigan avanzando por el camino de la calidad, más allá de la certificación; esto es, cambien del plano de la calidad de producto al de calidad de gestión, y adopten la estrategia de gestión de Calidad Total como estrategia fundamental de mejora de la competitividad.

  • Nuevo agente básico: Empresas ejemplares

El rasgo principal y diferenciador del período 1997-2000 es la incorporación a la estrategia en marcha, de la tracción de las empresas locales con capacidad de ejemplo.

Tendrán esta consideración las empresas que superen los 400 puntos del Modelo Europeo de Excelencia de la EFQM, en evaluación externa del Club de Evaluadores de EUSKALIT.

De esta manera, el Departamento de Industria, Comercio y Turismo completa el esquema existente de ayudas a las Organizaciones Tractoras, con el apoyo a aquellas empresas que superen el nivel mencionado, y se comprometan a mejorar de forma exigente la Calidad de su gestión y a difundir en el entorno sus experiencias de gestión.

  • Acuerdos

El Departamento de Industria, Comercio y Turismo para la consecución de los objetivos establecidos ha relizado una serie de Convenios de Colaboración con Organizaciones Tractoras.

Organizaciones Tractoras dentro de la Corporación: MCC , Fagor Electrodomésticos.

También se han firmado convenios plurianuales con aquellas empresas que habiendo superado los 400 puntos del Modelo Europeo de Excelencia en evaluación externa realizado por el Club de Evaluadores de Euskalit se han comprometido con el Departamento de Industria, Comercio y Turismo a mejorar la calidad de su gestión y a actuar como empresas tractoras por su capacidad de ejemplo.

Organizaciones Tractoras ejemplares dentro de la Corporación: Copreci, Irizar S. Coop, Fagor Electrónica.

  • Misión de las Organizaciones Tractoras

Su papel en el desarrollo de esta política, establecido en los Convenios firmados con el Departamento de Industria, Comercio y Turismo, implica:

  • Desarrollar mecanismos de apoyo a proveedores/asociados, que impliquen la mejora de la gestión en base al Modelo Europeo.
  • Integrar en el proceso de tracción, además de la estrategia de gestión, la estrategia de negocio, lo que va a dar lugar a una mayor colaboración de cada empresa tractora con
    sus proveedores estratégicos y al desarrollo por las asociaciones sectoriales de nuevos productos/servicios.
  • Segmentar la tracción en función del grado de avance de las empresas por el camino de la Calidad.
  • Mejorar la gestión con datos, estableciendo una batería de indicadores de gestión comunes en cada organización tractora, lo que posibilita su intercambio y facilita la dirección de los procesos de mejora.
  • Desarrollar un plan de intercambio de mejores prácticas.
  • Establecer un sistema de reconocimiento de los participantes.
  • Poner en marcha un plan de mejora de su labor tractora.
  • Continuar con su formación en metodologías de Calidad Total.

 

  • MEUSKALIT - Fundación Vasca para la Calidad.

Esta Fundación, dentro del Convenio establecido con el Departamento de Industria, Comercio y Turismo, va a seguir desarrollando servicios de alto valor añadido para las organizaciones que quieran avanzar por el camino de la Calidad Total; para ello va a:

  • Gestionar los dos hitos de reconocimiento establecidos, Q plata y Q oro - Premio Vasco a la Calidad de Gestión.
  • Establecer un Club de empresas ejemplares por la Calidad de su gestión: Club 400
  • Ampliar el Club de Evaluadores, para dar cobertura a los dos procesos anteriores.
  • Desarrollar documentaciones entregables sobre los conceptos básicos y aspectos
    operativos de la Calidad
  • Desarrollar un Programa de Formación de Consultores en metodologías de Calidad Total.
  • Generar metodologías de intercambio de experiencias.
  • Potenciar su estructura para convertirse en la referencia en la CAPV en temas de Calidad.
  • Establecer un plan estructurado de comunicación.
  • Mejorar continuamente los actuales programas formativos.
  • Liderar la colaboración con otras entidades interesadas en la difusión de la Calidad.

      

La Calidad en Mondragón Corporación Cooperativa (MCC)

Modelo de Gestión


Modelo EFQM  
    
Situación de la Calidad

  
Q Oro - Premio Vasco a la Calidad de Gestión.   

El Premio Vasco a la Calidad de Gestión es un reconocimiento a aquellas organizaciones que, en la evaluación externa realizada por el Club de Evaluadores de EUSKALIT, superen los 500 puntos del Modelo Europeo de Excelencia.

Las organizaciones que alcancen este elevado nivel, además de lo mencionado anteriormente respecto del Club 400, podrán utilizar un distintivo específico, Q oro.

Esta distinción es la máxima que una organización de la CAPV puede recibir en relación con sus prácticas de gestión en la CAPV y se convierte, para aquellas organizaciones que la obtengan, en la antesala del Premio Europeo, para cuya consecución es preciso superar los 600 puntos en el citado Modelo.

El Premio Europeo, a su vez el más alto reconocimiento que se hace en el ámbito continental, ha sido obtenido en el año 2000 por Irizar, S.Coop., en la categoria Grandes Empresas.

 
homemapa webinicio
Si tiene alguna pregunta o comentario que hacernos, por favor, póngase en contacto con nosotros usando el correo electrónico en wm@mondragon.mcc.es