Anuario de E-commerce

 

 

 

Introducción al E-commerce

Fecha: Marzo de 2000

Frase clave: Era de la Información

Nadie puede poner en duda que el mundo está cambiando. Siempre lo hizo, pero lo que sorprende actualmente es la velocidad en que esos cambios se realizan.

No nos hemos acostumbrado a utilizar los reproductores de minidisc y ya hay tecnologías en el mercado que están apuntando a sustituirlos, incluyendo un nuevo formato de almacenamiento como es el MP3.

Los filósofos de nuestra época nos están hablando del fin de la era industrial y el comienzo de la era de la información. Nos hablan de nuevos paradigmas y flamantes reglas de una economía regida por conceptos tales como la gratuidad, la capacitación del cliente o las alianzas estratégicas con la competencia.

Aquí nos vamos a enfocar en la herramienta más importante de nuestros tiempos: Internet. La red nos va a permitir, si es que no lo está ya haciendo, realizar transacciones comerciales con nuestros clientes o proveedores, manejar la economía doméstica o de nuestra empresa, obtener información de todo tipo, capacitarnos en forma permanente para estar actualizados y, porqué no, entretenernos, accediendo a revistas, libros, cine, música, etc.

Es que el desarrollo de las telecomunicaciones, brindando mayor ancho de banda, junto con una mejora en la seguridad de la red, y el establecimiento de leyes que sean respetadas en todo el mundo, hará de Internet lo que fue el invento del vapor o de la electricidad para la era industrial, modificando de manera sustancial nuestras vidas y por ende, la forma de hacer negocios.

Qué es el E-commerce

Entendemos por comercio electrónico a la práctica de comprar y vender productos y servicios, utilizando un medio electrónico como canal. Esto no es nuevo, tanto las grandes corporaciones multinacionales como los bancos, realizan actividades de este tipo desde hace varias décadas.

Lo que sí es nuevo es la posibilidad para las PyMEs y los profesionales independientes, de acceder a realizar E-commerce si incurrir en gastos prohibitivos para sus negocios.

Estadísticas

Si bien las diversas consultoras que existen en el mercado difieren en sus proyecciones finales, los números que manejan relacionados con el comercio electrónico en la región sudamericana, son significativos.

Tomemos por ejemplo a la consultora Jupiter Communications, que en su informe de Febrero de 2000 (http://www.jup.com/company/pressrelease.jsp?doc=pr000215), pronosticó que los gastos online irían de U$S 194 millones en 1999 a U$S 8330 millones en el 2005.

Por su parte, las consultoras IDC y MSDW pronostican cifras similares, U$S 8021 y U$S 7631 millones hacia el año 2003, respectivamente.

En cuanto a la cantidad de usuarios latinoamericanos de Internet, Morgan Stanley Dean Witter pronosticó que pasarán de 9 (Dic. 99) a 37 millones en el 2003.

Ventajas del E-Commerce

¿Y en qué me puede beneficiar estar en Internet? Se preguntará usted. Es sencilla la respuesta, piense que podrá acceder a nuevos mercados, y ampliar su presencia en los que ya está participando. Va a poder atender a sus clientes las 24 hs., los siete días de la semana, los 365 días del año. Esto gracias a las herramientas, algunas de ellas gratuitas, como pueden ser el correo electrónico, el sofware de atención al cliente o los autoresponders.

Por otro lado contará con estadísticas del comportamiento de sus clientes, a los cuales les podrá ofrecer servicios o productos en forma personalizada, realizando crosselling o upselling. Una ventaja competitiva fundamental es la automatización de procesos de negocios.

Se imagina poder controlar su inventario desde la red en tiempo real, es decir, a medida que sus clientes compran en su sitio web, un software específico hará que automáticamente se le envíe un e-mail de advertencia cuando haya que reponer stock. Y esta es solo una de las variantes.

Esto a su vez le permitirá reducir costos, al tener toda la información a mano, y en consecuencia, tomar decisiones que hacen a la optimización de su logística e infraestructura.

Otra posibilidad que le brindará el comercio electrónico es la creación de nuevas relaciones comerciales, contactando empresas o profesionales que se complementen con su actividad, hará que sus clientes encuentren en Ud. el valor agregado que le permitirá aventajar a la competencia.

Aquí les presento tres informes generados por diversas secretarías del gobierno de los EE. UU., en los cuales encontrará información y ejemplos de empresas exitosas que utilizan el comercio electrónico como nuevo canal de ventas.

The Emerging Digital Economy http://www.ecommerce.gov/emerging.htm

Framework for Global Electronic Commerce http://www.doc.gov/ecommerce/framewrk.htm

Digital economy 2000 http://www.esa.doc.gov/de2000.pdf

 

Regale este libro en su Sitio Web!


Atrás || Página Principal || Adelante

 

 

Reciba gratis La Gaceta de Milarepa Internet!! 
Suscríbase en Milarepa Internet y recíbala cada mes con toda la información de cursos y seminarios más notas, enlaces, libros recomendados, etc.

 c Copyright © 1999-2001 Milarepa Internet
  CC 68 Sucursal 25 C1425BDB Buenos Aires - Argentina 
webmaster@milarepa.com.ar