La paz no se puede entender como desmovilización, la paz hay que entenderla como un proceso de construcción de justicia social.

SOBRE EL PACIFISMO

Quisiera en unas pocas líneas dar mi opinión sobre un tema que se oye a menudo, y que a much@s nos preocupa pero dándole un enfoque diferente a lo que muchos medios de comunicación, así como organizaciones llamadas progresistas, humanistas, de izquierda, etc, le dan, y que creo necesario combatir, porque en el fondo aunque algun@s poc@s con buenas intenciones, solo provocan confusión, y propician actitudes conformistas y conciliadoras.

Todas las guerras son auspiciadas por los países imperialistas, en general, todas las grandes potencias tienen intereses en ella, (Ruanda, Somalia, Irak, etc) no solo hay que rechazarlas, sino negarse a participar en la sangría colectiva, en la muerte de inocentes, todo ello, parta sus propios intereses económicos, sus afanes de conquistas de mercados, y para mantener esclavizada a la población mundial. Desde nuestras posibilidades debemos hacer propaganda para que l@s soldad@s deserten, para que el pueblo no se deje engañar por falsas defensas de la patria, (los mas recientes sucesos los problemas fronterizos de Ecuador y Perú). Pero otra cosa muy diferente es propugnar la paz sin más, y negar toda guerra, ya que existen las guerras de liberación nacional que son el único modo de que los pueblos oprimidos y explotados pueden no solo defenderse de los ataques del capital y la represión, sino sacudirse el yugo imperialista, por eso, la violencia armada no solo es legitima, sino totalmente necesaria.

Tenemos a lo largo de la historia ejemplos de la lucha victoriosa de un pueblo, (Cuba, China, Revolución Bolchevique, etc...)

También tenemos ejemplos de luchas mas amargas, y que provocaron mucha sangre al pueblo, como el fin de la unidad popular en Chile, la Guerra Civil en España, los desembarcos yanquis en Panamá, Haití.., porque pocos medios democráticos permite el capitalismo a la clase obrera, y cuando el asunto se les escape de las manos, recurren a la represión sistemática, a las dictadura, a los militares.

Así como las luchas de diferentes pueblos, (Palestina, Salvador, Nicaragua), han sido traicionadas por las confabulaciones entre sus dirigentes y el nuevo orden internacional, que no es ni orden ni nuevo, sino una alianza de los fuertes para someter a los débiles.

Por eso, las proclamas de muchas organizaciones pacifistas a la lucha por la paz, a la armonía, a la justicia social, creo que son ilusiones vanas, algo así como decir a tu empresario que sea buen cristiano y te deje de explotar, y son ilusiones porque no se explica que para acabar con el hambre, las desigualdades, las guerras, etc, es preciso combatir y destruir el imperialismo, es decir, la raíz de los grandes problemas de la humanidad. Y no es precisamente convenciéndoles como se conseguirá, sino como la historia y la lucha de clases nos enseña, combatiéndoles y utilizando el arma que tenemos, nuestra conciencia de obrer@s explotad@s y uniéndonos en un solo frente, en una misma lucha...ˇVENCERLOS!.

En la medida que tengamos claro que nuestra lucha es irreconciliable con el enemigo sabremos que papel debemos jugar.