S
eis mil lenguas, un patrimonio en peligroRanka Bjeljac-Babic
, catedrática e investigadora de psicología del lenguaje en la Universidad de Poitiers.Todos los años desaparecen diez lenguas en el mundo. Y con ellas, un tesoro cultural. Su proceso de extinción se acelera, por lo que preservarlas es un asunto urgente.
¿Están condenadas a desaparecer a corto plazo la inmensa mayoría de las lenguas? Los lingüistas estiman que una lengua sólo puede sobrevivir si cuenta con más de 100.000 hablantes. Ahora bien, de las cerca de 6.000 lenguas que existen hoy día en el mundo, la mitad es hablada por menos de 10.000 personas y un cuarto por menos de 1.000. Apenas unas veinte cuentan con millones de hablantes.
La muerte de las lenguas no es un fenómeno nuevo. Desde que se diversificaron, al menos 30.000 (algunos hablan incluso de 500.000) nacieron y se extinguieron, a menudo sin dejar huella. A esta gran mortalidad corresponde una duración media de vida relativamente breve. Escasos son los idiomas que, como el vasco, el egipcio, el chino, el griego, el hebreo, el latín, el persa, el sánscrito, el tamil y algunas otros, lograron cumplir 2.000 años.