Carta a su hermana Consuelo

  1421 Amsterdam Ave.
New York City, N.Y.
Enero 30/ 40

 

Inolvidable Consuelo:

Debes haber recibido mi cartita ayer lunes, pues debido a que aún no conozco Nueva York, se me atrasan las vías de comunicación. De todos modos ya estará en tu poder y sabrás de mis primeros días en esta gran cuidad. Aquí cada día abre nuevos horizontes, y a cada paso dado es una maravilla en el apretado haz de las sensaciones. He caminado bastante por la cuidad, y me he perdido varias veces. Esta manía mía de atreverme a todo me ha hecho a los dos días de estar aquí, tirarme sola a caminar en " bus ". Los medios de comunicación son muy complicados aquí. Imagínate nueve millones de habitantes en el radio de la cuidad, la mayoría caminando --pues aquí es muy poca la vida familiar-- empujándose unos a otros en las guaguas, en las tiendas, en los cafés, etc. Para todo este público tiene que haber tranvías y subways y trenes elevados, de manera que en cada esquina cambian de dirección, y hay que ser experto en su telaraña. Y yo, que a los días de llegar, muy segura de mí misma me fui a caminar en una guagua de dos pisos, fui a parar sin saberlo a Long Island, una parte de la ciudad bastante distante, separada por un enorme puente. Claro que en estos casos hay que usar la cabeza. Yo no me bajé de laguagua pues suponía que regresaría al punto de partida. Y así fue, aunque después de dar una vuelta de tres horas. Ya Juan Zacarías había reportado el caso a la policía, porque así es la vida aquí, y el Dr. estaba muy preocupado. Pero no escarmentó. A lso dos días fue en el subway que me perdí. Caminé algunas calles por debajo de la tierra, en las grandes avenidas subterráneas de N. Y. hasta dar con mi tren. Así es como se aprende, y no tengo miedo de ir a cualquier sitio sola. Como yo se inglés, me es fácil salir.

Este es un pueblo verdaderamente organizado. En las esquinas en vez de policías, hay luces rojas y verdes, que automáticamente indican a los carros y al público el momento de pasar. En los automáticos, especie de cafés, se sirve uno mismo la comida, con bandejas y todo. En las tiendas hay que hacer fila hasta para comprar un pañuelo. La ciudad en general, sobre todo la parte donde yo vivo, da la apariencia de un enorme cuartel militar, con escaleras para bajar de todos los apartamientos en caso de fuego. Las casas son uniformes, sin gracia y si n arte. Infinidad de tiendas y cafés. Visité el otro día el Barrio Latino, donde se ven las más raras especies del género humano. Todos esos tipos grotescos de las películas se ven caminando por Nueva York. Enese barrio hay más de 100,000 puertorriqueños y hay mucho nombre en español en los establecimientos. Se ven muchos chinos y japoneses por aquí. He visto los dos edificios más altos del mundo: El Empire State Building, de 108 pisos, y el Kreisler de 90. El " Radio City", de Rockefeller, es una especie de ciudad pequeña compuesta por varios edificios en el corazón de la ciudad. Maravilla arquitectónica. Arte completamente moderno, sobrio y lleno de ángulos. Es casi todo de mármol. " Times Square " es una cuadra llena de luces fantásticas, que asombra de luz y de color. Ayer visité con Juan y unos amigos un Museo de Arte Moderno. Juan, que sabe mucho de arte, me fue explicando todo, maravillosamente. He aprendido mucho.

En cuanto a diversiones iremos a la Opera, a Ballets y a Music Halls, novedades para mí en este continente. El Parque Central, que es más grande que San Juan, está ahora desierto, con árboles sin hojas y lagos helados. Se patina y se corre en trineos.

Estoy progresando en mis relaciones culturales. Venderé libros y daré recitales. La semana que viene trataré de enviarles algo para la casa. Dime si enviaste los últimos libros y cómo vas en la U.P.R. Pronto iremos a Cuba. Si te pudieras ir el verano. Recuerdos y abrazos para todos de 

 

Julita

 

(Consuelo - Abrazos de Juan. Ahí te enviamos eso).

    Source: geocities.com/es/poetasporlapaz/dbur

               ( geocities.com/es/poetasporlapaz)                   ( geocities.com/es)