Historia

 

> En 1990, nace una nueva Banda de Cornetas y Tambores, que años más tarde retoma el nombre de Agrupación Musical Polillas.

 

> Pertenece al Grupo de Cádiz de los de la Asociación de Antiguos Alumnos de los Colegios de la Guardia Civil y a efectos fiscales a la Agrupación Cultural Amanecer: Música y Arte.

 

> 36 componentes sin experiencia musical alguna, integran la misma y la inician bajo la influencia musical del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro, así como de las extintas Bandas de la Guardia Civil del Móvil de Sevilla y Comandancia gaditana.

 

> En la semana santa de 1.992 se escuchan por las calles gaditanas, sus primeros golpes de aro y compases, a través de las Cofradías del Nazareno del Amor, Piedad, Luz y Agua y Expiración, a las que poco a poco se les van incorporando otras muchas de la ciudad.

 

> En 1.993, acuden a la llamada del ayuntamiento de la ciudad pontevedresa de Tuy, con motivo de sus fiestas patronales.

 

> En 1.994, la Banda pasa a denominarse Agrupación Musical Polillas.

 

> A partir de este período, se potencian las contrataciones que se fijan generalmente en cuatro años, se acaparan mayores espacios publicitarios en los medios de comunicación a la vez que se propician las salidas fuera del ámbito cuaresmal, lo que permite un aumento patrimonial y la obtención de los objetivos fijados.

 

> En 1.995, recibe la felicitación personal del Director General de la Guardia Civil, tras el concierto ofrecido en el madrileño Colegio de la Infanta María Teresa

 

> El estreno de su segunda uniformidad tiene como escenario, un año después, los salones del Hotel Atlántico. Al acto acude la alcaldesa de la ciudad.

 

> En 1.998, presentan su primer trabajo discográfico bajo el titulo “Atardecer y Madrugá”.

 

> Los Polillas empiezan a ser reconocidos con sello de identidad propio, tanto en el ámbito cofradiero y musical provincial como regional. Al propio tiempo, gozan del cariño y simpatía del mundo carnavalesco, cuyos autores la incluyen como referente, en sus letras.

 

> De este modo, con motivo del 25º aniversario del grupo que les vio nacer y de la mano de su nuevo director musical Manuel Herrera Raya, el premiado coro de Julio Pardo, ponen, en el Palacio de Exposiciones y Congresos, su voz al himno “Al polilla gaditano”.

 

> A principios de la presente década, se hace cargo de la dirección musical Abel Rodríguez Delgado, componente y cofundador, a su vez, de la agrupación.

 

> Su entrada coincide con la presencia, en uno de los encuentros Carnaval y Cuaresma que promueve el grupo fundador, con la actuación de la sevillana Banda de Cornetas y Tambores “Las Cigarreras”, con los que nos une una sincera y leal amistad.

 

> Desde su fundación hasta la fecha, Polillas ha estrenado dos nuevos estandartes, tres uniformes y CUATRO discos compactos, lo que conlleva, a su vez, a la adquisición y reposición de nuevos instrumentos tanto de viento como de percusión.

 

> Polillas cumplía, en la edición de nuestra Semana Mayor de 2005, su DÉCIMO QUINTO ANIVERSARIO. Y lo iniciaba con la recepción, en el mes de Mayo, del XXI premio Emilio Bartús, que concede la cofradía gaditana de La  Borriquita. Su cuarto trabajo discográfico lleva por título el del ANIVERSARIO.

 

> Esta efemérides concluía el pasado 28 de marzo de 2006 en el Gran Teatro Falla, en la que junto a las Bandas del Carmen de Salteras,  y Banda de C. y T. de la Centuria Macarena, la A.M. Polillas (que estrenaba uniforme en dicho acto) completaba el cartel de actuaciones, con motivo de los actos programados por la Tertulia  Cofrade Al Palo. La Agrupación, recibía el 16 de diciembre de este mismo año en el Hotel Atlántico, el Titulo de Socio de Mérito otorgado por la Asociación de Antiguos Alumnos de los Colegios de la Guardia Civil.

 

> La Agrupación Musical POLILLAS, que tiene en su haber premios tan prestigiosos como el "XXI Emilio L. Bartús", de la Cofradía La  Borriquita ó el "XXII Angelito mío" de la peña Los Dedocratas, participaba en la II edición de "desfilando en Semana Santa" organizado por el Ayuntamiento malagueño de Estepona.

 

> En la actualidad, se encuentra inmersa en un nuevo proyecto: la presentación de su quinto trabajo discográfico que llevará por título "FERVOR". Polilla finalizara 2007 clausurando el IX Aniversario Carnaval & Cuaresma en el salón de actos del Colegio Salesianos San Ignacio de Cádiz.

 

 

 

Última actualización: 06 de Noviembre de 2.007

 

 

Volver