AGADIR, LA DIUDAD
DESTRUÍDA |
|
Letra y música de Antonio y Pedro |
|
|
PRIMERA PARTE |
|
El día uno de Marzo |
a las once y cuarenta de la noche, |
en nuestra vecina África |
ocurrió esta hecatombe. |
|
Agadir tiene de nombre, |
era una hermosa ciudad |
de cincuenta mil vecinos |
que han quedado sin hogar. |
|
Españoles y extranjeros, |
y musulmanes dormían, |
muy tranquilos en sus casas |
sin pensar lo que venía. |
|
De pronto, muchos notaron |
que las paredes temblaban, |
caían muebles al suelo, |
y se hundían muchas casas. |
|
La luz también se apagó, |
y las personas, asustadas, |
se encomendaban a Dios, |
pues no sabían lo que pasaba. |
|
Los hombres con sus mujeres |
y sus hijitos en los brazos |
saltaban por las ventanas |
y huían hacia el campo. |
|
"Mamá, no me dejes sola", |
una criatura gritaba, |
mientras que a su pobre madre |
la tierra se la tragaba. |
|
Voces que piden auxilio |
y mujeres que gritaban, |
que llamando a sus hijos |
y éstos no les contestaban. |
|
Virgen María, ¡qué pena! |
Dios mío, ¡cuanta desgracia! |
Cuantas criaturas pequeñas |
se quedan desamparadas. |
|
Un hombre, desesperado, |
entre escombros buscaba |
a su hijo de seis años, |
pero al niño no encontraba. |
|
De pronto, vio un piececito |
que entre las piedras asomaba, |
y al estirar, vio a su hijo |
con la cabeza chafada. |
|
"Venid, que aquí se oyen voces |
de gente que está enterrada" |
Son escenas que en la vida |
nunca serán olvidadas. |
|
La tierra se abrió de pronto |
y muchos de los que huían, |
para siempre, en sus entrañas, |
como con hambre, metía. |
|
Mil lamentos de agonía |
en la noche se escuchaban, |
de más de seis mil personas |
que quedaban sepultadas. |
|
"Papá, mamá se quedó |
allí en casa metida, |
y vi como una pared |
le cayó cuando ella huía". |
|
Trescientos muertos contaron |
al amanecer el día; |
más de cuatro mil quedaban |
metidos entre las ruinas. |
|
Una colonia de españoles |
que habitaba en Agadir, |
más de la tercera parte |
allí fueron a morir. |
|
Había una pobre criatura |
de unos tres años, llorando, |
con los bracitos cogidos |
entre dos piedras, sangrando. |
|
Su madre, desesperada, |
que lloraba junto a ella, |
y tuvo que cortarle el brazo |
y que con media botella. |
|
Pronto pidieron auxilio, |
y que de España salieron |
en aviones y barcos |
con muchos medicamentos. |
|
También acuden de Francia, |
Italia y de Portugal, |
para ver si con su ayuda |
algo pueden remediar. |
|
Un jefe de Policía |
dice que unos quince mil, |
entre heridos y muertos |
que han habido en Agadir. |
|
|
SEGUNDA PARTE |
|
A un tal Pierre Grandet |
le sorprendió la Policía |
con un bulto sobre el hombro, |
que de Agadir huía. |
|
La Autoridad le preguntó: |
"Di qué llevas escondido", |
y él respondió llorando: |
"El cadáver de mi hijo". |
|
Huyendo va la gente, |
muchos de ellos van llorando, |
diciendo: "¡Válgame Dios! |
mi pueblo está destrozado". |
|
Por la calle no se puede |
ni tan siquiera pasar, |
de el olor que hacen los muertos |
que lo han podido encontrar. |
|
La Marina americana |
presta una gran ayuda, |
y en aviones evacuan |
a mujeres y criaturas. |
|
España entera se une, |
así como su Caudillo, |
les mandaremos dinero |
para el pueblo destruido. |
|
Pensemos lo que ocurrió |
en nuestro Ribadelago, |
en Valencia, y como sufren |
estos pobres desgraciados. |
|
Muchos musulmanes gritan: |
"¡Viva España y su Caudillo! |
que han sido los primeros |
que han prestado su auxilio" |
|
Maremoto o terremoto, |
no importa lo que haya sido. |
Recemos una oración |
por todos los que han caído. |
|
AMEN |
|
* * * |
|
No diu el nom de la impremta.
Editat amb "LA CRUZ DE HIERRO" |
|
(Document
de Miguel Angel Cerdá) |
|
* * * |
|
NOTA.- Aquest terretrèmol, segons les
cròniques, va tenir lloc el 29 de febrer de 1960 (ací
diu que va ser el dia següent) i hi van haver 12.000
morts. La major part de la colònia va desaparèixer i la
ciutat es va haver de reedificar. El record que fa de
Ribadelago és perquè en aquell poble de Zamora (i no de
València com diu), l'any anterior, el 9 de gener de
1959, després d'unes intenses pluges, per la nit va
reventar la presa de la Vega de la Tera i 8.000.000 m3
van arrassar-ho tot al seu pas, fins arribar al poble de
Ribadelago on l'aigua va alcançar 9 m d'altura
durant 14 minuts, i no va ser pitjor perquè el llac de
Sanabria va absorbir l'aigua. Van morir 144 dels 549
veïns, dels que 116 mai van ser trobats. |
|
 |