atrás

RADIO NACIONAL DE HUANUNI
Provincia Pantaleón Dalence.-
 

Es una de las 16 provincias del Departamento de Oruro y está dividido en dos secciones municipales, la Primera Sección con capital Huanuni y la Segunda Sección con su capital Machacamarca.

Huanuni, es un rico yacimiento mineralógico, principalmente de Estaño, constituyéndose uno de los mas importantes del continente. Fue descubierto en el periodo de la dominación española en el cerro mas importante de Huanuni, el formidable Posokoni de una altura de 4.594 mts. sobre el nivel del mar. Posteriormente Simon I. Patiño en 1911, llega a comprar las minas de Duncan, Harrison y Cataricagua constituyendo el gran centro minero de Huanuni. El año 1952, el pueblo con su sangre, impuso la nacionalización de las minas, constituyéndose desde ese entonces uno de los principales yacimientos productivos de COMIBOL, la primera empresa estatal minera del país. El año 2000, después de una valiente resistencia de los trabajadores, la empresa es adjudicada por el gobierno en Riesgo Compartido a la Empresa inglesa Allied Deals la que es echada de Huanuni, abandonando las operaciones mineras en Mayo del 2002. Los trabajadores y pueblo de Huanuni se movilizaron para expulsar a la trasnacional acusada por fraude y quiebra de la matriz en Inglaterra. Estos hechos derivaron en la intervención judicial de la Empresa, que duró hasta mayo de 2006, produciéndose el retorno de la Empresa a COMIBOL. En Octubre de 2006 se produce un sangriento enfrentamiento entre trabajadores regulares sindicalizados de la Empresa y trabajadores mineros cooperativistas que derivó en la incorporación de las 4 cooperativas (4000 socios) a los registros de la Empresa Minera Huanuni que hasta ese entonces contaba con sólo 800 trabajadores.

Geológicamente, en el área del yacimiento, afloran las rocas de formación consistentes en cuarcitas arsénicas y pizarras, así como la formación Uncía y Morococala. Se han encontrado vetas con leyes de cabeza hasta de 4.3 %. Las principales son las vetas Grande, Keller, Bandy, Notafh, Bolivar, Prometedora, etc. Las reservas probadas son de 1´300.000 toneladas con 4.3% de ley. Actualmente se ha realizado trabajos de profundización hasta el nivel -320.  Estos trabajos junto a la construcción de la Rampa  hasta esos niveles se desarrollaron durante la Intervención Judicial que terminó en 2006.

Links relacionados con el Tema:

 

http://coyaruna.blogspot.com/2007/04/la-radio-nacional-de-huanuni.html