Advierten sobre una posible vuelta de la industria del juicio Pymes preocupadas por fallos de la Corte
Críticas por los cambios en la legislación de accidentes de trabajo y de indemnizaciones por despidos


Empresarios fabriles encendieron las luces de alerta tras dos fallos de la Corte Suprema de Justicia, y dicen temer un regreso a la "industria" de los juicios laborales, que trabe la actividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Una de las sentencias es la que declaró, el 7 de este mes, la inconstitucionalidad del artículo 46 de la ley de riesgos del trabajo. Ese artículo prevé, para la instancia de apelación ante reclamos de trabajadores, la participación de la justicia federal.

En cambio, los jueces de la Corte ordenaron la intervención de la justicia de cada provincia. Pero no es sólo esta decisión lo que alteró los ánimos entre los industriales, sino también la temida posibilidad de que el máximo tribunal revea la posición en las causas contra el artículo 39 de la ley 24.557.

Allí se impide, a los empleados protegidos por la cobertura de las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART), demandar por la vía civil a sus empleadores. Si esta última instancia fuera posible, entienden los empresarios, ya no tendría sentido el sistema cerrado de la ley, de la que valoran la previsibilidad de los costos.

Los reclamos judiciales que existían antes de la reforma de 1996 tuvieron uno de sus lugares emblemáticos en la provincia de Santa Fe, según recuerdan abogados laboralistas. Por eso, los empresarios nucleados en la Federación Industrial de esa provincia se autoconvocaron anteayer para discutir el tema.

"El principal temor es que nos quedemos sin reglas de juego claras", sostuvo José Luis Fussi, gerente de Planta de la firma Sulfacid. El directivo recordó que, en la provincia "hubo una gran industria del juicio y hay gente que quiere volver a lucrar con eso", y agregó que "si la ley tiene fallas, tenemos que mejorarla", pero no cambiar las reglas de juego que le dan sentido.

Temor empresarial
Rubén González, socio gerente de la industria química Aguas & Procesos, de Sunchales, consideró que volver a la avalancha de juicios es una posibilidad que "hace temblar a las pymes nacionales" y lamentó que "desde ya, hoy le estamos dedicando menos tiempo a pensar cómo producir mejor para tener un mejor producto y para generar puestos de trabajo".

Según González, en los viejos juicios "una familia (la del trabajador demandante) se quedaba con una parte del dinero y los abogados con la mayor parte, y la peor consecuencia es que significaba que iba a haber menos gente trabajando" por el daño a la empresa.

El abogado laboralista Amadeo Traverso recordó que la ley de riesgo del trabajo "había optado por la justicia federal para las apelaciones porque en ese caso" está la posibilidad de recurrir a dictámenes del cuerpo médico forense, "y eso en las provincias no existe". El fallo de la Corte, de hecho, ordenó apelar ante tribunales de la justicia provincial y, según los defensores del sistema, la consecuencia será una mayor discrecionalidad.

Traverso consideró también que la decisión de la Corte que limitó la aplicación de topes para las indemnizaciones por despidos (en el juicio de Carlos Vizzoti contra la empresa de medicina privada AMSA) "va a tener un efecto dominó sobre la ley de riesgos del trabajo" que también dispone topes para el cálculo de las indemnizaciones.

Esos topes están dados por el límite de 4800 pesos que tenía hasta hace poco el salario imponible para calcular las contribuciones patronales y los aportes personales.

Por Silvia Stang, La Nacion, 19 de septiembre de 2004

Soja RR,transgenicos,porotos,harinas,glifosato,malezas,gen EPSPS,herbicidas,Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria,INTA,Federacion Agraria,exportaciones,China,cotizaciones,medio ambiente,biotecnologia,semillas,rastrojos,lluvia,clima,erosiones,suelos,Sistema Estadístico Nacional,INDEC,SEN,estadisticas,censos,PBI,2004,Susana Torrado,Conicet,consumidores,Consejo Nacional Desarrollo,encuestas,España,Museo Diocesano de Lérida,Santo Pañal,Guerra del Francés,Felipe IV,lipsanoteca,Museo Diocesano de Lérida,reliquiario,San Lorenzo,Santa Barbara,San Vicente,San valerio,San Licerio,Santa Graciosa,San Ignacio Loyola,San Elvi,iglesia,Juan Pablo II,Vaticano,Paulo VI,siglos XIX,XX,San Pedro,Pablo,España,José María Aznar,Brigada Plus Ultra,José Luis Rodríguez Zapatero,guerra,Iraq,atentados,Madrid,11-M,Atocha,marzo 2004,ETA,Al-Qaeda,terrorismo islamico,USA;EEUU,Estados Unidos,John Kerry,George W. Bush,Ley Extranjería,emigracion,inmigracion,visas,consulados,embajadas,Argentina,Infodiario,www.infodiario.com.ar,general rodriguez,buenos aires,diario accion,nestor carlos kirchner,cristina fernandez,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas