RECLAMO
DE LOS CONTADORES
Piden cambiar la Ley Penal Tributaria
Los
profesionales de ciencias económicas reclamaron al Gobierno que
anule las modificaciones introducidas a la Ley Penal Tributaria, por las
cuales podrían ser juzgados como integrantes de asociaciones ilícitas.
En
una conferencia de prensa, realizada en la sede del Consejo Profesional
de Ciencias Económicas de la Capital Federal, los contadores de
todo el país solicitaron también que no se les endilguen
"tareas inherentes al Estado en los delitos vinculados con el lavado
de dinero".
"Somos
receptores de la aparente inhabilidad que tiene el Estado para efectuar
tareas de control", afirmó el presidente del Consejo Profesional
porteño, Humberto Gussoni, quien además expresó que
los contadores están "muy preocupados" por la poca atención
que les dan tanto los funcionarios del Gobierno como los legisladores.
Por
su parte, el presidente de la Federación Argentina de Consejos
Profesionales de Ciencias Económicas, Miguel Angel Felicevich,
se quejó porque "el Estado nos obliga a hacer tareas policíacas
y transfiere a los particulares sus propias obligaciones".
En
cuanto a la eventual responsabilidad, dentro de la Ley Penal Tributaria,
los profesionales coincidieron en afirmar que "en los delitos impositivos,
el autor es quien infringe el deber, cualquiera fuera su contribución
al delito y aunque su comportamiento fuera objetivamente de complicidad".
Vicente Oscar Díaz, uno de los expertos más reputados del
país en materia impositiva, opinó que, las modificaciones
a la Ley Penal Tributaria, constituyen "un agravio al derecho penal
democrático", ya que, de acuerdo con las nuevas normas, sufre
una sanción mayor el profesional que "el autor de un homicidio
simple".
En
tanto, el tributarista Javier Casas Rúa destacó la necesidad
de "preservar el secreto profesional" en la relación
con los clientes y consideró como "abusiva y discriminatoria"
los enunciados de la norma que obliga a los contadores a denunciar ante
sospechas.
Clarin, 14 de agosto de 2004 |