EL GOBIERNO ASEGURA QUE NO HABRA ALZAS EN LAS CASAS DE FAMILIA
La luz para comercios e industrias sube desde setiembre hasta 30%

El aumento es transitorio. El ajuste impactará más en grandes industrias y comercios de porte, como los shopping. Para las pymes, la suba es de 10% a 15%. Y en los comercios más chicos, de 7%.

La luz aumentará hasta un 30% a partir de setiembre. El ajuste alcanzará incluso a pequeños comercios hasta ahora exceptuados, aunque en porcentajes mucho menores. Funcionarios y empresarios polemizaron respecto al impacto que podría tener en las casas de familia.

Ayer, el Boletín Oficial publicó la resolución 842 de la Secretaría de Energía que fija nuevos valores estacionales para la electricidad. El aumento, explicó el Gobierno, sobreviene porque el Fisco no tiene más recursos para seguir frenando alzas tarifarias.

Según fuentes privadas, el ajuste representará un incremento del 10 al 11% en el total de la facturación de las compañías. Pero afectará en distinta forma a los usuarios según su categoría:


Pequeños consumos no domiciliarios: 7 a 10%. Esto alcanza tanto a quioscos o panaderías, como asociaciones vecinales y también edificios de propiedad horizontal (las facturas del consorcio, no de cada departamento). Esta categoría, conocida como T1G1, no había tenido ajustes tarifarios hasta el momento.

Pymes: 10 a 15%. En esta categoría están incluidos las medianas demandas, hasta 50 kW de potencia contratada (T2). Son mayormente medianas industrias y comercios de envergadura.

Grandes consumos: de 15 a 30 por ciento. Estos porcentajes alcanzarán a las grandes industrias y comercios de gran porte, como los shopping (T3). Para este grupo, sin embargo, la dispersión puede ser mayor. Según analizaban ayer los técnicos, podría haber alzas de más del 50% en algunos casos puntuales.

Respecto a la categoría "Casas de familia" (T1)las cuentas entre los empresarios y los funcionarios dan diferentes. Mientras en el máximo nivel del Gobierno insistían ayer en que "ningún usuario residencial tendrá aumento tarifario", en las empresas las estimaciones son otras: "habrá un alza, pero será muy chica, no llegará al 1 por ciento",dijeron fuentes privadas. De todas maneras, siempre se trata de promedios, ya que el ajuste es diferente según la empresa distribuidora que dé servicio al usuario y la localización geográfica. Lo mismo vale para el resto de los usuarios.

El aumento anunciado ayer, que regirá desde el 1º de setiembre, es uno de los ajustes estacionales que cada 90 días se aplica a la tarifa eléctrica. Así como tradicionalmente en los meses de frío la luz es más cara (porque las usinas usan fuel oil, más costoso que el gas), en los meses cálidos, cuando cae la demanda de gas, los generadores utilizan ese combustible y los costos se reducen. En este caso, sin embargo, la situación es diferente: la tarifa aumenta, pero además los generadores deberán suspender la demanda de fuel oil, ya que la resolución 839 de la Secretaría de Energía, publicada el martes, obliga a las usinas a utilizar en el próximo trimestre sólo gas.

Hay otro cambio respecto a la tradición del mercado eléctrico: el ajuste estacional debía aplicarse desde agosto, pero en ese momento el Gobierno lo frenó por el temor al impacto que podría tener en la población el anuncio de aumentos. El mecanismo para suspender el ajuste en esos días fue la aplicación de subsidios del Estado. Pero ese recurso se agotó. La resolución 839 lo dejó en claro: "El esfuerzo que está realizando el Poder Ejecutivo por la vía de aportes del Tesoro Nacional con destino al Fondo de Estabilización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para financiar el cubrimiento de los costos del MEM no es sostenible ilimitadamente en el tiempo". Sólo en agosto el Estado giró $ 700 millones con ese fin.
Clarin, 27 de agosto de 2004


Denuncian más robos
"Los aumentos de tarifa diferenciales para comercios e industrias han motorizado el incremento del hurto de energía en esos sectores", señaló Edesur en un comunicado. La compañía hizo en un año 140.000 inspecciones para detectar a usuarios de esas categorías con conexiones subterráneas ilegales: "Hacen puentes evitando el medidor, por debajo de las veredas, y poniendo en riesgo la seguridad", señalan. Hubo más de 100 denuncias, incluyendo los dueños de tres restaurantes ya condenados por la Justicia.


Rebaja para los baldíos

El Senado bonaerense dio media sanción a una rebaja en el Impuesto Inmobiliario para terrenos baldíos de zonas urbanas y para terrenos sin edificación de countries de la provincia. Es un correctivo de aumentos de hasta 1.300% aplicados a principios de año.

Las rebajas aprobadas por la Cámara alta son del 20% promedio para el Inmobiliario de baldíos urbanos y del 30 al 35 por ciento para los lotes de countries, y serán retroactivas al 1º de enero. El saldo a favor de los contribuyentes que ya pagaron las primeras cuotas será descontado en las liquidaciones del tributo de 2005.

Para la sanción de la norma falta el voto de Diputados.

La controversia fue provocada a partir de la decisión de revaluar esos bienes y del cambio en la categoría tributaria para los countries. Antes muchos pagaban como inmuebles rurales y ahora son considerados urbanos. La provincia estableció este criterio en 280 complejos habitacionales afectados por la recategorización. Otros 120 countries, clubes de campo, chacras y urbanizaciones privadas ya pagaban el impuesto a la propiedad como urbano edificado.

Con la nueva reforma, la provincia resignará el cobro de $ 45 millones previstos en el Presupuesto 2004.

Agua
Los vecinos de 76 manzanas del barrio 20 de Junio, en Morón, pagarán $ 5 por bimestre del agua. Así lo fija un convenio que se firmará hoy entre el ente regulador (el ETOSS), el municipio y la empresa.

Biodiesel,combustibles,Pedro Courtial,CIDERE,Grutasol,Investigaciones Científicas Biotecnológicas,Argentina,investigaciones,tecnicas,laboratorios,quimicas,Sistema Estadístico Nacional,INDEC,SEN,estadisticas,censos,PBI,2004,Susana Torrado,Conicet,consumidores,Consejo Nacional Desarrollo,encuestas,España,Museo Diocesano de Lérida,Santo Pañal,Guerra del Francés,Felipe IV,lipsanoteca,Museo Diocesano de Lérida,reliquiario,San Lorenzo,Santa Barbara,San Vicente,San valerio,San Licerio,Santa Graciosa,San Ignacio Loyola,San Elvi,iglesia,Juan Pablo II,Vaticano,Paulo VI,siglos XIX,XX,San Pedro,Pablo,España,José María Aznar,Brigada Plus Ultra,José Luis Rodríguez Zapatero,guerra,Iraq,atentados,Madrid,11-M,Atocha,marzo 2004,ETA,Al-Qaeda,terrorismo islamico,USA;EEUU,Estados Unidos,John Kerry,George W. Bush,Ley Extranjería,emigracion,inmigracion,visas,consulados,embajadas,Argentina,Infodiario,www.infodiario.com.ar,general rodriguez,buenos aires,diario accion,nestor carlos kirchner,cristina fernandez,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas