Monotributo: el reempadronamiento alcanzó a 1.170.000 contribuyentes

Un total de 1.170.000 contribuyentes se reempadronaron como monotributistas, según informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El organismo precisó además que de los 220 mil contribuyentes adheridos originalmente al régimen de "responsables no inscriptos en IVA" -categoría que desapareció- 180 mil pasaron al monotributo y 11 mil se anotaron en el régimen general de IVA.

A su vez, 24.350 personas se inscribieron en la categoría de "contribuyente eventual".

Antes del reempadronamiento existían unos 400 mil monotributistas que pagaban regularmente, generando ingresos fiscales por unos 56 millones de pesos.

Luego de la operación se estima que la recaudación mensual de este segmento oscilará los 90 millones de pesos, lo que implica una alza del 60 por ciento.

No obstante, esta cifra se modificará con el correr de los meses y estará vinculado con la vocación de lo contribuyentes de mantenerse dentro de la legalidad tributaria.

La AFIP destacó que del total de inscripciones, 440 mil se realizaron vía Internet y 730 mil por intermedio de los bancos receptores.

En conferencia de prensa, Abad indicó que antes del reempadronamiento el 82 por ciento de los monotributistas estaban anotados en la categorías "1 y 2" (las más bajas), mientras que tras la nueva anotación ese porcentaje se redujo a 76 por ciento.

"Hemos recuperado 6 puntos para las categorías más altas", recalcó el titular de la AFIP.

Señaló además que se otorgaron 450 mil claves fiscales, luego de atenderse 57.500 consultas y 21 mil e-mails.

Abad informó además que se presentaron 280 mil planes en el programa de Regularización de Deudas para Autónomos y Monotributistas denominado "AFIP le da una mano" y cuyo plazo de inscripción venció el 31 de julio.

Estas presentaciones generaron un monto de deuda declarada a regularizar por un total de 1.200 millones de pesos, de los cuales se ingresaron 100 millones. Sobre este programa se otorgaron 350 mil claves fiscales.

El jefe de la AFIP destacó también el mayor grado de participación de Internet en la comunicación entre el organismo y los contribuyentes.

Precisó que desde octubre de 2002 se presentaron por esta vía 7.100.000 declaraciones juradas. En el primer año fueron 22.500; en 2003 3.200.000; y en lo que va de 2004 ya suman 3.900.000.
Fuente: DyN, 2 de agosto de 2004


Según datos de la AFIP
La recaudación impositiva aumentó 33,8% en julio
En relación con igual mes del año pasado; los recursos tributarios alcanzaron los 8704,3 millones de pesos


Los recursos tributarios totalizaron 8704,3 millones de pesos en julio, lo que representa un incremento del 33,8 por ciento respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo con cifras difundidas hoy por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Lo recaudado durante el mes pasado superó en 2196,9 millones de pesos los ingresos de julio del 2003, que alcanzaron los 6.507,4 millones, suba que la AFIP atribuyó al "incremento de la actividad económica y a la mejora en el cumplimiento tributario".

Las cifras de julio fueron difundidas hoy en conferencia de prensa por el titular de la AFIP, Alberto Abad, quien destacó que "la recaudación evoluciona positivamente" y que "nos estamos poniendo en la base de 8 mil millones de pesos" de ingresos tributarios por mes.

Entre los factores que incidieron en la recaudación de julio, la AFIP remarcó "el crecimiento de la recaudación del IVA neto de devoluciones de 987,4 millones de pesos, que permitió una variación interanual de 53,9 por ciento", alcanzando un total de 2818,2 millones.

Para el organismo recaudador, este incremento en los ingresos del IVA "obedece al aumento de la actividad económica y a las menores devoluciones, debido a que el año anterior se terminó de abonar el monto adeudado a los exportadores".

También destacó el importante incremento de 454,8 millones en la recaudación por Ganancias, "que alcanzó en este mes un crecimiento interanual de 38,4 por ciento, que se debió principalmente al mayor ingreso en concepto del segundo anticipo correspondiente a las sociedades con cierre de ejercicio diciembre".

Los ingresos correspondientes a Ganancias totalizaron 1638,8 millones, donde ingresaron en julio los pagos de las últimas cuotas de las sociedades y de las personas físicas (con participación en sociedades que cierran ejercicio en diciembre), que optaron por el ingreso del saldo de declaración jurada en cuotas.

La AFIP mencionó además los mayores ingresos por contribuciones patronales, que alcanzaron los 294,2 millones y un crecimiento interanual de 35,4 por ciento, por la incorporación paulatina de los 224 pesos de aumento, la mejora en el salario mínimo vital y móvil y la elevación del límite máximo de la remuneración sujeta a contribuciones a cargo de los empleadores.

Asimismo, el impuesto a las Cuentas Corrientes (Cheque) creció 29,9 por ciento por un monto de 154,7 millones más que el año pasado, pese a que se afectaron 50 millones por el pago a cuenta de Ganancias y Renta Mínima Presunta.

En cuanto a derechos de exportación, hubo un aumento del 10,7 por ciento con un crecimiento de 95,5 millones de pesos, por la mejora del tipo de cambio y de los precios internacionales de productos primarios y combustibles.

En tanto, por derechos de importación ingresaron 283,5 millones de pesos, con un alza del 45,1 por ciento respecto de julio del 2003.
Fuente: Télam, 2 de agosto de 2004

www.rentas.gba.gov.ar,www.afip.gov.ar,monotributo,Argentina,ley,legislacion,boletin oficial,Afip,empresas,industrias,regimenes,inscripciones,reempadronamientos,plazos,terminos,bajas,altas,formularios,agencias,categorias,ingresos,contribuyentes,consultas,preguntas,respuestas,buenos aires,monotributistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas