Economía
verifica la legalidad
de 70 mil pagos impositivos
Fueron
realizados entre 1999 y 2001 mediante supuestas maniobras ilícitas
– También lo investiga la Justicia
LA
PLATA, 27 JUL (AIBA). La legalidad de 70 mil pagos impositivos realizados
entre 1999 y 2001 es verificada por el Ministerio de Economía bonaerense
para determinar si los sellos bancarios que figuran en las boletas son
apócrifos o no, y si se intentó perjudicar al Fisco bonaerense
mediante una maniobra que investiga la Justicia y en la que estarían
involucrados trabajadores de Rentas.
El
secretario de Ingresos Públicos, Santiago Montoya, destacó
a AIBA Noticias que "la tarea de recepción de pagos a verificar
nos permitió ver que existió una operación ilegal
que consistía en el uso de algunos sellos que fueron puestos en
boletas, y esos pagos resultaron truchos".
Para
el funcionario, en esos años existió "una red paralela
al organismo que le vendió servicios nefastos a los contribuyentes
para pagar deudas por menores montos a través de comprobante falsos,
y eso incluía hasta líneas de caja falsas y nombre de cajeros
que ni siquiera trabajaban en bancos".
"Antes
había un mecanismo donde un contribuyente que tenía una
deuda se presentaba con boletas selladas y eran pasadas a un archivo.
Así llegamos a tener unos 2 millones de pagos a verificar",
destacó.
En
la actualidad, Ingresos Públicos cambió el sistema y es
el Banco Provincia el que, en 60 días, debe confirmar la validez
o no de un pago dudoso, hecho que, según Montoya "permitió
reducir la cantidad de verificaciones al 20 por ciento".
La
comprobación de la legalidad de los 70 mil pagos se enmarca en
la investigación iniciada en la justicia tras detectar maniobras
ilegales en la Dirección Provincial de Rentas, en la que estarían
involucrados trabajadores, particulares y empresas que en muchos casos
juntaban años de deuda y luego eran beneficiados mediante la utilización
de sistemas informáticos. (AIBA) |