AGRONEGOCIOS:
EL CRECIMIENTO DE LA OLEAGINOSA EN SUDAMERICA
China, el mayor importador de soja del mundo, planea producir en Brasil
La
empresa China Grain & Oils Group está negociando invertir en
tierras cultivables de Caramuru Alimentos SA, de Brasil, para plantar
soja, lo que aumentaría la participación brasileña
en el mercado chino. China es el mayor importador mundial de la oleaginosa.
China
Grain & Oils Group es el segundo distribuidor de cereales del país.
Tiene activos por un total de 7.000 millones de yuanes (US$ 845 millones).
La
soja ha encabezado las exportaciones brasileñas a China, donde
aumentó la demanda por alimentos balanceados para el ganado, a
medida que creció la demanda de carne en consonancia con el incremento
de los ingresos. Eso creó un auge para los productores de soja.
Cinco
productos básicos —soja, mineral de hierro, acero, aceite
de soja y madera— representaron 75 por ciento de las exportaciones
brasileñas a China el año pasado.
Si
la inversión en tierras es importante, podrían peligrar
los suministros de Estados Unidos, que es principal exportador de soja
a China, dijo Gary Mize, director operativo de Noble Group Ltd., corredor
de productos básicos con sede en Hong Kong. "Depende de lo
bien organizado que esté y del volumen de recursos que quieran
poner allí", dijo.
China
necesita unos 40 millones de toneladas de porotos y solamente puede producir
la mitad de eso, dijo Mize. "Se podría plantear el siguiente
argumento: a escala política, queremos controlar el abastecimiento,
por lo que, si no podemos producir en el país, poseer una cadena
de suministro integrada es inteligente", dijo.
"Deberíamos
depender más del mercado internacional" para el abastecimiento
de algunos cereales, dijo Han Jun, director de investigación del
Consejo de Estado, el principal órgano del gobierno chino. "Funcionarios
brasileños nos dijeron que tienen 58 millones de hectáreas
de praderas que podrían convertirse en plantaciones de soja",
dijo Han en ese momento. China Grain & Oils Group, que emplea a 2.400
personas, planea "formar un gran grupo de empresas de granos y aceites
que sea mundialmente competitivo", según el sitio web de la
empresa.
BEIGING. BLOOMBERG, 26 de agosto de 2004 |