Libertad económica e inversiones

El grado de libertad económica de un país es, junto con su nivel de seguridad jurídica y el respeto del derecho de propiedad, un factor decisivo a la hora de tomar decisiones vinculadas con inversiones. No entender que estas cuestiones son evaluadas por un potencial inversor aun antes que el volumen del mercado interno y los costos laborales puede conducir al fracaso de cualquier política tendiente a atraer fundamentalmente capitales del exterior.

Según el Informe Anual 2004 sobre Libertad Económica Mundial (LEM) publicado conjuntamente por el Fraser Institute y el Cato Institute, durante las dos últimas décadas se ha verificado un desplazamiento de la intervención gubernamental hacia el liberalismo económico. El índice mide el grado en que los países protegen la propiedad privada, permiten el libre intercambio de bienes, controlan el tamaño del gobierno, mantienen bajos los impuestos y, en general, dejan que el mercado funcione. En conjunto, el índice muestra que la libertad económica está avanzando. En 2002, la calificación promedio para los 104 países evaluados era de 6,5 puntos (sobre 10) mientras que en 1980 era de 5,1.

En efecto, durante los últimos veinte años muchos países han seguido una política monetaria más estable, han recortado la tasa marginal de impuestos, han reducido los aranceles, liberalizado o eliminado los controles cambiarios, y han expandido el comercio. Algunos datos suministrados por el informe resultan muy ilustrativos: en 2002, sólo 15 de los 104 países tenían una inflación de dos dígitos, comparado con los 76 que había en 1980; los controles cambiarios fueron liberalizados sustancialmente, y en 2002, había sólo 4 países con una prima del 25 por ciento o más en el mercado negro cambiario, comparado con 36 países con una prima de ese nivel en 1980; los aranceles fueron reducidos y en 2002 el arancel promedio era del 10,4 por ciento, en tanto en 1980 era del 26,1 por ciento. En cuanto al comercio internacional, el tamaño del comercio exterior se expandió, entre 1980 y 2002; las importaciones más las exportaciones como porcentaje del PBI se incrementaron, en promedio, el 25,2 por ciento.

Muchos son los países que han visto mejoras notorias en su calificación de libertad económica. Tal es el caso de China, que creció de 3,8 puntos en 1980 a 4,3 en 1990 y a 5,8 en 2000; la India, que luego de sufrir un período de estancamiento entre 4,1 y 4,9 en el período comprendido entre 1980 y 1990, logró que su calificación creciera a 5,5 en 1995, a 6,2 en 2000 y a 6,3 en 2002; Irlanda creció de 6,2 en 1985 a 7 en 1990 y a 8,2 en 1995, aunque durante los últimos años su calificación ha caído ligeramente hasta 7,8 en 2002.

En cambio, según el ranking que elabora el Cato Institute, la Argentina cayó al puesto 86° desde el lugar 53° que ostentaba en la última medición. Con 5,8 puntos, comparte el sitio con Costa de Marfil, Indonesia y Senegal. El mejor registro alcanzado por nuestro país fue en 2000, con el puesto 28°, y el peor fue en 1985, cuando bajó hasta el puesto 99°. El último informe está elaborado sobre la base de datos correspondiente a 2002, año en que la economía cayó el 10,9 por ciento y se sintieron de lleno los efectos del colapso de la convertibilidad. Según informó uno de los autores del estudio, la Argentina mostró una debilidad en términos del respeto a los derechos de propiedad, circunstancia que provocó su fuerte caída en el ranking.

Sobre la base de los resultados del Informe Anual 2004 cabe concluir que los países con más libertad económica durante 1980-2000 atrajeron más inversiones, crecieron más rápido y alcanzaron niveles de ingresos más altos. En cambio, aquellos que obtuvieron una calificación en el LEM superior a 7 puntos durante las dos últimas décadas crecieron a una tasa anual del 2,8 por ciento, comparado con un 1,4 por ciento para los países con una calificación entre cinco y siete y el 0,1 por ciento para aquellos otros con calificaciones inferiores a cinco.

Un análisis más detallado indica que guarismos similares existen incluso después de tomar en cuenta factores como diferencias entre países respecto del nivel de ingreso inicial, educación y ubicación geográfica. Además, la relación entre libertad económica y crecimiento es más fuerte todavía en los países menos desarrollados que en aquellos de altos ingresos.

Si quiere nuevamente atraer inversiones y crear un futuro más promisorio, la Argentina deberá recuperar la seguridad jurídica perdida y el irrestricto respeto a la ley.
Editorial Diario La Nacion, 4 de agosto de 2004

Pablo Anghileri,Honorable Concejo Deliberante General Rodriguez,proyecto, ordenanza,internet,redes,juegos,legislacion,regulacion,Robert Barrows,DVD,Bill Gates,tiburon blanco,Michael Fossel,@RT Flash,Left Handers,Perth,Australia,jaws,Hiroshima,bomba atomica,uranio,Jon Tucker,Museo de Ciencia de Londres,excremento,reciclado,www.iespana.es,www.thesun.co.uk,www.lavanguardia.es,www.latimes.com,www.nytimes.com,http://diario.elmercurio.com,www.mirror.co.uk,www.usatoday.com,www.newsoftheworld.co.uk,www.elmundo.es,www.latercera.cl,chismes,ridiculeces,curiosidades,inutilidades,web,errores,actrices,actores,caprichos,España,José María Aznar,Brigada Plus Ultra,José Luis Rodríguez Zapatero,guerra,Iraq,atentados,Madrid,11-M,Atocha,marzo 2004,ETA,Al-Qaeda,terrorismo islamico,USA;EEUU,Estados Unidos,John Kerry,George W. Bush,Ley Extranjería,emigracion,inmigracion,visas,consulados,embajadas,Argentina,Infodiario,www.infodiario.com.ar,general rodriguez,buenos aires,diario accion,nestor carlos kirchner,cristina fernandez,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas