Pronóstico oficial de inflación en 2005: Esperan una suba mayor de las tarifas
Economía y el BCRA creen que la suba de precios rondará el 7% por el ajuste en los servicios

La inflación del año próximo rondará el 7%, según las expectativas del Ministerio de Economía y del Banco Central, debido a un mayor ajuste de las tarifas de los servicios públicos y de los márgenes de ganancias del sector privado.

El BCRA trabaja para su programa monetario del año próximo con una banda de inflación del 5 al 8 por ciento, mientras que el Palacio de Hacienda fijará una pauta cercana al 7% en el presupuesto que enviará al Congreso en los próximos días. En el caso del Central, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) también pronostica una inflación del 7%, como promedio de las respuestas de los analistas del sector privado que recoge la entidad conducida por Alfonso Prat-Gay.

La semana última, el ministro de Economía, Roberto Lavagna, afirmó que el Palacio de Hacienda trabaja con una banda de inflación del 7 al 10,5 por ciento para 2005. Cuando fue consultado por las diferencias de datos con el BCRA, dijo que "la pauta de inflación la fija el Ministerio de Economía", y cuestionó las cifras manejadas por la entidad monetaria para este año. "El Banco Central originariamente tenía una pauta que era de alrededor del 4%. La realidad es mayor que ésa, está en la pauta que nosotros más o menos habíamos dicho", disparó Lavagna en una conferencia de prensa. En el Palacio de Hacienda afirman que el Central se vio "obligado" a corregir una pauta menor a partir del segundo trimestre del año, y que por esta razón "provocó una contracción en la política monetaria mayor que la deseada". Una fuente de la cartera aclaró a LA NACION que, a pesar del sistema de metas de inflación "de hecho" del BCRA, "resulta difícil hacer pronósticos en una economía que aún no está en equilibrio", por la falta de resolución de grandes cuestiones como el ajuste de las tarifas y la renegociación de la deuda pública.

Pero desde el Central desmintieron en forma tajante haber manejado una pauta del 4%. "Eso es falso", indicó una alta fuente del BCRA a LA NACION. De hecho, según la fuente, se trabajó con una pauta del 7 al 11%, en sintonía con la banda acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De enero a agosto la inflación llegó al 4,1%, y por lo tanto es posible que el 7% fijado para todo el año se convierta en el "techo" de los precios minoristas.

En el último informe de inflación, el Central indicó que "el año concluiría con un aumento entre puntas cercano al 7 por ciento", incluyendo un punto porcentual por subas puntuales de precios regulados, que se estira al 1,5% si "se consideran además los efectos indirectos de las subas tarifarias". Justamente, los aumentos pendientes en las tarifas y en los márgenes de ganancias del sector privado son los dos factores que llevarían la inflación a una cifra cercana al 7%.

De todos modos, esto expresó la fuente de Economía: "Es lógico que necesitemos cubrirnos, porque este año se suponía que se iban a dar una serie de aumentos tarifarios que no se concretaron y que quedarán pendientes para el próximo". En particular, Economía cree que habrá una mayor influencia de las tarifas que de los salarios, "porque las presiones para aumentar los sueldos deberían ser menores en 2005 a las registradas este año". La fuente aclaró que esta pauta está basada en un crecimiento del PBI del 4%, que se admite como conservadora.

El Central también prevé subas de tarifas y en los márgenes de ganancias de algunos sectores que durante la recesión se comprimieron y ahora pueden aumentar sus precios.

El analista Manuel Sánchez Gómez, de la consultora MVA, consideró que la inflación de 2005 subirá cerca del 6,5%, porque "faltan ajustes de precios relativos, ya que los servicios (públicos y privados) están bajos respecto de los bienes. Además, aunque el Gobierno afirme que no tiene impacto inflacionario, la política de subir ingresos tiene algún efecto sobre los precios".

Por Martín Kanenguiser, La Nacion, 6 de septiembre de 2004


El ránking de los gurúes
El BCRA difundió en las últimas horas otros tres indicadores del ranking del Relevamiento de Expectativas de Mercado en su sitio de Internet. Se trata del Estimador Mensual Industrial (EMI), liderado por el IAE-Universidad Austral; las importaciones (estudio Bein) y las exportaciones (Fundación para el Cambio, de Carlos Melconian). Así, las consultoras que aparecen con un mayor número de aciertos entre los 14 indicadores relevados son el estudio Bein y MVA, con 7 cada uno, seguidos por el Instituto Argentino de Mercado de Capitales, con seis.

Inflacion,tarifas,BCRA,Relevamiento Expectativas Mercado,REM,Roberto Lavagna,Manuel Sánchez Gómez,MVA,Estimador Mensual Industrial,EMI,IAE Universidad Austral,estudio Bein,exportaciones,Fundación para el Cambio,Carlos Melconian,mercados,Soja RR,transgenicos,porotos,harinas,glifosato,malezas,gen EPSPS,herbicidas,Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria,INTA,Federacion Agraria,exportaciones,China,cotizaciones,medio ambiente,biotecnologia,semillas,rastrojos,lluvia,clima,erosiones,suelos,Sistema Estadístico Nacional,INDEC,SEN,estadisticas,censos,PBI,2004,Susana Torrado,Conicet,consumidores,Consejo Nacional Desarrollo,encuestas,España,Museo Diocesano de Lérida,Santo Pañal,Guerra del Francés,Felipe IV,lipsanoteca,Museo Diocesano de Lérida,reliquiario,San Lorenzo,Santa Barbara,San Vicente,San valerio,San Licerio,Santa Graciosa,San Ignacio Loyola,San Elvi,iglesia,Juan Pablo II,Vaticano,Paulo VI,siglos XIX,XX,San Pedro,Pablo,España,José María Aznar,Brigada Plus Ultra,José Luis Rodríguez Zapatero,guerra,Iraq,atentados,Madrid,11-M,Atocha,marzo 2004,ETA,Al-Qaeda,terrorismo islamico,USA;EEUU,Estados Unidos,John Kerry,George W. Bush,Ley Extranjería,emigracion,inmigracion,visas,consulados,embajadas,Argentina,Infodiario,www.infodiario.com.ar,general rodriguez,buenos aires,diario accion,nestor carlos kirchner,cristina fernandez,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas