CAMBIOS EN LOS IMPUESTOS: LA MEDIDA AFECTARA A UNOS 90.000 CONTRIBUYENTES PORTEÑOS QUE FACTURAN MENOS DE $ 72.000 AL AÑO
Ingresos Brutos: se pagará una suma fija por categorías

Ahora se aporta un porcentaje de la facturación mensual. Dicen que el nuevo régimen, que regirá desde 2005, simplificará el cobro y permitiría subir la recaudación. La iniciativa será tratada el jueves.

La decisión está tomada y cuenta con el apoyo de los principales actores políticos. Según adelantaron en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la Legislatura porteña aprobará una modificación al régimen del impuesto de Ingresos Brutos, para simplificar su pago y subir la recaudación. A partir de 2005, los contribuyentes abonarán una suma fija de acuerdo con una serie de categorías, en lugar de pagar un porcentaje de su facturación.

El proyecto ya cuenta con las firmas de 10 diputados y tiene preferencia para ser tratado en la sesión del jueves 15. Pero el nuevo régimen recién entrará en vigencia el año que viene. En su concepto, es similar al que se emplea con el Monotributo.

El sistema incluirá a los contribuyentes que facturen menos de $ 72.000 anuales. Son cerca de 90.000 (ver En cifras), y se trata, básicamente, de empresas chicas, comercios y particulares. El impuesto de Ingresos Brutos deben tributarlo todas las personas físicas o jurídicas (empresas) que realicen una actividad lucrativa en la Ciudad, salvo ciertas excepciones, como escuelas privadas o cooperativas de trabajo.

Ingresos Brutos es el impuesto que más plata le aporta al fisco: unos $ 2.500 millones anuales, más de la mitad del presupuesto porteño. Pero de ese monto, los que facturan menos de $ 72.000 al año aportan apenas el 1,5%.

Actualmente, la mayoría de los contribuyentes paga mensualmente el 3% de lo que factura. Cada mes, deben presentar una constancia donde dicen cuánto facturaron y cuánto tienen que pagar. Suman las facturas, descuentan retenciones según su actividad y hacen un cálculo, muchas veces engorroso, por lo que casi siempre contratan un contador. Y a fin de año presentan una declaración jurada con la liquidación general. Luego, Rentas la recibe y puede enviar inspectores si cree que hubo evasión.

Como el trámite suele ser complicado y el monto a pagar es bajo, muchos terminan evadiendo. Además, explican en Rentas, si se genera un problema hay que mover "toda la maquinaria administrativa" para atender a contribuyentes chicos. Por eso se apunta a simplificar el sistema. Cuando termine el año, el contribuyente verá cuánto facturó. Así sabrá en qué categoría "cae" y cuánto tiene que pagar, cifra que se mantendrá durante el año. Cuando termine 2005, en Rentas se fijarán, de acuerdo a lo facturado, si el contribuyente tiene que cambiar categoría.

Como los montos a abonar son fijos y se calcularán por rangos de facturación, algunos contribuyentes tendrán rebajas. Por ejemplo, uno que factura $ 6.000 anuales y hoy paga el 3%, aporta $ 15 por mes; mientras que con el nuevo sistema bajará a $ 7,50. En cambio, si factura $ 2.000, en vez de pagar los $ 5 mensuales abonará $ 7,50, porque entra en la misma categoría.

¿Cómo harán para conocer su categoría los nuevos contribuyentes? Aún no está definido, pero se tomaría como parámetro el rubro comercial y la superficie del local, entre otras variables.

La iniciativa de cambiar el sistema se consensuó entre distintas fuerzas políticas y con el "aval" de Rentas. El primero de los proyectos en este sentido había sido presentado en marzo por el macrismo. Luego, legisladores ibarristas, kirchneristas y de otros bloques presentaron iniciativas similares. Por eso se decidió unificarlos. El macrista Diego Santilli, vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura, contó: "Este sistema será muy útil para los pequeños comerciantes. Con esto también apuntamos a levantar la recaudación, porque más gente blanqueará su situación".

Por otra parte, Jorge Giorno, presidente de la comisión y del Partido de la Ciudad (ibarrista), comentó: "El proyecto tiene preferencia para ser aprobado en la sesión del jueves 15, y cuenta con amplia mayoría. Además, fue trabajado en conjunto con la Secretaría de Hacienda y con Rentas". Fuentes de ambas dependencias del Ejecutivo confirmaron a Clarín que apoyan la iniciativa.

Por otro lado, el kirchnerista Ariel Schifrin, afirmó: "Es un aliciente al 'blanqueo', porque para los contribuyentes será más fácil cumplir que evadir. Además, podrán ahorrar el gasto en contadores". Según estiman en la comisión de Hacienda, gracias al régimen simplificado unos 100.000 contribuyentes que hoy están en negro o figuran empadronados pero no pagan, podrían regularizar su situación.

¿Qué opinan los comerciantes? Humberto Giordano, vicepresidente de la Federación de Comercio e Industria de Buenos Aires, aseguró: "Lo ideal sería que si un comerciante pierde, no tenga que pagar Ingresos Brutos, porque es una injusticia. Pero es cierto que este sistema mejora la situación. Beneficiará sobre todo al negocio más chico, que hoy tiene que contratar sí o sí un contador. De todas formas, no hay que perder de vista que la gran evasión impositiva no la producen los comercios de barrio"

En qué se usa la plata
Aunque ya arrancó el frío, el Fisco porteño está pasando por un verano económico. En lo que va del año, la recaudación de impuestos aumentó casi un 28% con respecto a 2003. Esto, claro, no quiere decir que esté mal apuntar a seguir mejorando las cuentas y a reincorporar al sistema a aquellos que se fueron "cayendo". La discusión hoy es hacia dónde volcar este excedente de dinero. Por los dichos del propio Ibarra, después del parate de la crisis llegó la hora de las obras públicas importantes. Parece una buena medida. Pero el reloj sigue corriendo y en la ciudad aún no se notan esos grandes cambios. El crédito sigue abierto.
Clarin, 10 de julio de 2004

España,Museo Diocesano de Lérida,Santo Pañal,Guerra del Francés,Felipe IV,lipsanoteca,Museo Diocesano de Lérida,reliquiario,San Lorenzo,Santa Barbara,San Vicente,San valerio,San Licerio,Santa Graciosa,San Ignacio Loyola,San Elvi,iglesia,Juan Pablo II,Vaticano,Paulo VI,siglos XIX,XX,San Pedro,Pablo,España,José María Aznar,Brigada Plus Ultra,José Luis Rodríguez Zapatero,guerra,Iraq,atentados,Madrid,11-M,Atocha,marzo 2004,ETA,Al-Qaeda,terrorismo islamico,USA;EEUU,Estados Unidos,John Kerry,George W. Bush,Ley Extranjería,emigracion,inmigracion,visas,consulados,embajadas,Argentina,Infodiario,www.infodiario.com.ar,general rodriguez,buenos aires,diario accion,nestor carlos kirchner,cristina fernandez,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas