NUEVA CATEGORIA PARA PERSONAS QUE TRABAJAN DE FORMA SALTEADA
Esperan una fuerte inscripción al régimen del contribuyente eventual

Se estima que se registrarán hasta 100 mil personas. Podrán hacerlo artesanos o cuentapropistas. Pero los vendedores ambulantes que trabajan en lugares no autorizados, quedarán afuera.

El 1º de julio arrancó el régimen del contribuyente eventual. Es una ventanilla abierta para que ingresen a la formalidad quienes hacen trabajos esporádicos, entre ellos, artesanos y proveedores de servicios, pero deben cumplir determinados requisitos. Por ejemplo, no recibir ningún otro ingreso, no tener personal empleado y entregar facturas a sus clientes.

En AFIP estiman que más de 100.000 personas estarán en condiciones de acceder al nuevo régimen. Algunos son parte del millón de monotributistas anteriores, otros son nuevos. Pero hay incertidumbres: muchos no están seguros de ser trabajadores eventuales, y no todos los que son eventuales encuadran dentro de este régimen. Por ejemplo, si es artesano y vendedor tiene que trabajar en lugares autorizados, lo que excluye a una cantidad de vendedores que se establecen espontáneamente en la vereda, semáforos, etc. También, aunque no está dicho expresamente, se sobreentiende que tiene que expender artículos que no sean de contrabando o robados. Todo eso deja un ancho margen para ir perfeccionando el régimen.

"Si hay que hacer ajustes sobre la marcha, se harán", planteó a Clarín el director de servicios al contribuyente de AFIP, Sergio Rufail. El eventual tendrá que hacer un aporte previsional que, en su día, le permitirá jubilarse por la PBU. A continuación, algunas preguntas y respuestas sobre aspectos del tema.

¿El contribuyente eventual sólo se puede inscribir como tal hasta el 20 de julio?

Si es un reempadronamiento, es decir, ya figuraba en el monotributo bajo cualquier categoría y ahora quiere inscribirse como eventual por recibir ingresos espaciados que no superan los 12.000 pesos anuales, entonces sí. Pero si es nuevo, no tiene plazo límite.

¿Cómo tiene que hacer para anotarse como eventual?

Puede hacerlo por Internet o ir a la agencia de AFIP correspondiente al barrio o a la zona donde figura su domicilio en el DNI y sacar el CUIT. Esto plantea un problema porque hay muchos trabajadores que migraron desde el interior o desde países limítrofes y no actualizaron domicilio. En este caso primero deberá actualizarlo antes de hacer el trámite. Si es extranjero tiene que tener residencia legal en el país, otorgada por Migraciones. Lo importante para AFIP es que el domicilio declarado sea el real porque sólo así puede ejercer un control efectivo.

¿Cómo sabe el que se quiere anotar si es un eventual o un monotributista de la categoría A o de la F, es decir, de ingresos menores a 12.000 pesos anuales?

El eventual se caracteriza por tener trabajos ocasionales, o changas. Un ejemplo podría ser un estudiante que realiza trabajos de plomería en un consorcio, y le cobra 600 pesos, que se los pagan en tres cuotas de 200 pesos cada uno. No poseer local propio, salvo que sea un cuarto de la casa donde vive y allí fabrica lo que después sale a vender. Otro caso podría ser el de un abogado recién recibido que cobra un honorario por un caso y no sabe cuándo tendrá otro ingreso. El de la categoría A (servicios) o F (comercio o agricultura) tiene que tener ingresos fijos o estables, aunque sean bajos. De todas maneras, si está en la duda primero puede anotarse como eventual y después pasar a la categoría A, o a la F, o a otras superiores si sus ingresos resultan más de lo que previó al principio.

¿Una vez anotado en AFIP qué tiene que hacer?

Ir a cualquier imprenta (no tiene que ser de las autorizadas con CAI) — y encargar un talonario de facturas C. Le dará la factura a su cliente por los trabajos realizados o los productos vendidos y las copias las guardará y al final de cada cuatrimestre las presentará todas juntas a AFIP, o a los bancos autorizados, y pagará el 5% de su facturación. El primer período abarcará sólo el bimestre julio - agosto, y pagará en setiembre, hasta el 7, y a partir de allí presentará en enero lo trabajado entre setiembre y diciembre, en mayo lo que trabaje entre enero y abril y en setiembre lo que acumule entre mayo y agosto.

Cuánto aporte previsional tiene que integrar el eventual en un año calendario?

Actualmente son 420 pesos anuales. Si no los alcanza con el 5% de su facturación bruta, deberá completarlos a fin de año o de lo contrario no serán considerados a efectos jubilatorios.
Clarin, 2 de julio de 2004

www.rentas.gba.gov.ar,www.afip.gov.ar,monotributo,Argentina,ley,legislacion,boletin oficial,Afip,empresas,industrias,regimenes,inscripciones,reempadronamientos,plazos,terminos,bajas,altas,formularios,agencias,categorias,ingresos,contribuyentes,consultas,preguntas,respuestas,buenos aires,monotributistas,Julio De Vido,Felipe Sola,Nestor Kirchner,Cristina Fernandez,China,importaciones,exportaciones,empresas,inversiones,Hu Jintao,Miguel Campos,Rafael Bielsa,Soja,Arnaldo Bocco,Graciela Coria,Eximbank,Bau Zhongqing,Shangai,Museo del Palacio Imperial,Miguel Angel Broda,Pekin,ciudad prohibida,carlos saul menem,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
REGULARIZANDO LA SITUACION. MONOTRIBUTISTAS, AYER, EN LA AGENCIA DE LA CALLE SANTIAGO DEL ESTERO. (Foto: Graciela Menacho)

LOS QUE ESTAN INSCRIPTOS DEBEN REEMPADRONARSE O DARSE DE BAJA
Monotributistas: por ahora, sólo consultas

En la agencia Nø1 de la AFIP, de la avenida Cabildo y Palpa, un cartelito en la puerta que indica "reempadronamiento para el monotributo: haga la fila aquí" coincide con una pequeña cola de 5 o 6 personas dispuesta a hacer el trámite.
Frente al escritorio hacia donde remite ese cartel, los interesados reciben todas las indicaciones sobre los pasos a seguir.
Ayer, la afluencia de contribuyentes a esa oficina no fue gran de pero sí constante y el jueves, cuando empezó la posibilidad de reempadronarse en el sistema, pasaron por esa agencia unas 300 personas, según estimó uno de los empleados.
Es una de las filiales del organismo recaudador que tiene mucho movimiento de gente debido a su ubicación: una zona de buen poder adquisitivo que atrae una cantidad de pequeños comerciantes y de profesionales.
Desde la AFIP, aseguran que "por lo menos es necesario esperar una semana", para evaluar qué flujo de personas generó el reempadronamiento, ahora especialmente atractivo por el "perdón" de las deudas para quienes hayan cesado en su actividad por razones de fuerza mayor.
Se calcula que la mayoría de los contribuyentes va a acercarse a completar el trámite a medida que se acerque el día 20 de este mes, fecha tope para el reempadronamiento.
Por otra parte, los nuevos inscriptos, es decir aquellas personas que recién entran al sistema, y que no necesitan reempadronarse, no tienen que limitarse al día 20. Pueden inscribirse después, sin una fecha tope.
En general, "el movimiento es importante porque la gente tiene toda la intención de estar dentro del sistema" , aseguran en la AFIP. Pero para hacer una estimación, deben tenerse en cuenta, además de la gente que se acerca a las agencias, los trámites que se hacen vía Internet.
Esta tendencia al uso de la Web para pagar los impuestos creció mucho en los últimos años.
Mientras que en el 2002, entraban entre 40 y 50 mil declaraciones juradas por año por esta vía, entre el 2003 y lo que va del 2004 ingresaron 6 millones, comentó una fuente de la entidad recaudadora, dependiente de Economía.

Algunos sólo bajan el comprobante y deciden ir a pagar al banco y otros optan por completar todo el trámite por la red.

En la agencia de Belgrano, un ex contribuyente de este impuesto, que ayer estaba completando el reempadronamiento pero pidió no ser identificado, comentó: "Yo pagaba religiosamente mientras tuve trabajo, pero con la caída de la industria, también empecé a facturar cada vez menos y se me hacía imposible estar al día". El hombre es ingeniero civil y contó que desde su propia consultora hacía proyectos para grandes empresas que, con la crisis, achicaron su producción y también su personal.

Pero su actividad empezó a repuntar el año pasado, y ahora, la posibilidad de la baja retroactiva del monotributo, que figura en la resolución 1699 de la AFIP, lo alentó a presentarse para regularizar su situación.

Esta medida, que el jueves fue publicada en el Boletín Oficial era muy reclamada por los contribuyentes, que dejaron de pagar la cuota mensual por cesar en su actividad y no darse de baja, con lo cual acumularon deudas abultadas. No obstante, la AFIP aún se reserva el derecho de evaluar si las causas del no pago están debidamente justificadas.


EL MONOTRIBUTO
Un perdón que ahora algunos funcionarios buscan disimular
La posibilidad de pedir una baja retroactiva regirá hasta el 31 de julio.

Aunque el Gobierno no quiere hablar de perdón, no se puede llamar de otra manera la decisión de la AFIP sobre los monotributistas. Esta permite a aquellos que estaban enrolados en el monotributo, y que cesaron en su actividad pero no se dieron la baja, puedan hacerlo en forma retroactiva. Y en ese caso, y si es aprobada la solicitud, quedará anulada la deuda que acumularon hasta ahora.

La posibilidad de pedir esta "baja retroactiva" —que anticipó Clarín— rige sólo hasta el próximo 31 de julio. "En la medida que prueben que cesaron su actividad, demostrando, por ejemplo, que cesó el contrato de alquiler o que se dio de baja en la municipalidad, les vamos a dar de baja en forma retroactiva y eso implica que esos meses posteriores a la baja no los van a deber", aseguró el subdirector general de Legal y Técnica de Seguridad Social de la AFIP, Eliseo Devoto.

Por su parte, el director de Re cursos de la Seguridad Social de la AFIP, Guillermo Farías, precisó que "la ley anterior no permitía pedir la baja retroactiva, había que estar al día con todos los pagos, y quien no gestionó la baja, acumulaba deuda con el solo hecho de no pedirla".

"Ahora se da un plazo a la gente que estaba en condición de indefinición para pedir la baja y quedarse tranquilo de que esa deuda no sea tal", agregó.

* Las constancias que debe presentar el monotributista son:
* Baja de la habilitación municipal.
* Constancia de inicio del trámite de baja de la inscripción de Ingresos Brutos.
* Documentación que muestre el cese el contrato de alquiler.
* Constancia de baja o suspensión de la matrícula profesional.
* Recibos de sueldos para mostrar que ingresó a trabajar en relación de dependencia.
* El cese del servicio de luz, gas o teléfono, u otro pedido similar.

Farías dijo que en caso de que los monotributistas no dispongan de esa documentación deberán presentar "un formulario con algún elemento que demuestre que cesó la actividad". La solicitud debe hacerse a través del Formulario 183 ( F o J), según se trate de personas o personas jurídicas) en las dependencias de la AFIP.

Farías también aclaró que los monotributistas que siguieron en actividad y adeudan varios meses "se pueden reempadronar igual aunque tengan deuda". En ese caso, por la deuda, el monotributista puede ingresar en la moratoria cuyo primer vencimiento es el 26 de julio.

www.rentas.gba.gov.ar,www.afip.gov.ar,monotributo,Argentina,ley,legislacion,boletin oficial,Afip,empresas,industrias,regimenes,inscripciones,reempadronamientos,plazos,terminos,bajas,altas,formularios,agencias,categorias,ingresos,contribuyentes,consultas,preguntas,respuestas,buenos aires,monotributistas,Julio De Vido,Felipe Sola,Nestor Kirchner,Cristina Fernandez,China,importaciones,exportaciones,empresas,inversiones,Hu Jintao,Miguel Campos,Rafael Bielsa,Soja,Arnaldo Bocco,Graciela Coria,Eximbank,Bau Zhongqing,Shangai,Museo del Palacio Imperial,Miguel Angel Broda,Pekin,ciudad prohibida,carlos saul menem,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
Alberto Abad, jefe de la AFIP (Foto Clarin)

CAMBIOS EN EL REGIMEN PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Monotributo: los pasos para la reinscripción
Hasta el 20 de julio se reempadronarían más de un millón de personas.

Durante el breve plazo que va del 1º al 20 de julio próximo, todos los que quieran permanecer o ingresar al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, popularmente conocido como "monotributo", deberán cumplir con las exigencias que fijó el decreto 806, publicado el viernes en el Boletín Oficial, instrumentado a su vez por la resolución 1695 de la AFIP, emitida ese mismo día.
Esto es lo que hay que saber:
Inscripción: las personas físicas y sucesiones indivisas deberán reempadronarse mediante la presentación de la credencial de pago (Formulario F. 152) ante un banco o transfiriendo electrónicamente los datos ingresando a la pa´gina de Internet de la AFIP (http://www.afip.gov.ar). En este caso el sistema emitirá los formularios F. 152 y F. 184/F. También se pueden obtener en cualquier dependencia de la AFIP. Los formularios estarán "on line" desde el 1º de julio.
Registro: los que hagan el trámite por Internet quedarán ingresados al sistema automáticamente. Los que lo hagan personalmente quedarán reempadronados cuando efectúen el pago.
Credencial: La credencial para el pago de la primera mensualidad del monotributo (conforme a la categoría en que se inscriba el contribuyente) contendrá un Código Unico de Revista (CUR) que reflejará la situación de inscripción declarada por el monotributista.
Incumplimiento: Quienes hoy estén inscriptos en el monotributo y no cumplan con el reempadronamiento, serán dados de baja del régimen en forma automática. Y pasarán a revistar ante la AFIP como contribuyentes al régimen general, tanto para obligaciones impositivas como de la seguridad social.
Comprobante: Los monotributistas podrán acreditar su condición de tales ante proveedores, locadores, etc, con la sola presentación del F. 152 y el respectivo tique de pago. En el caso de las sociedades de hecho, deberán presentar el F. 153.
Debutantes: Para quienes inician sus actividades y quieren entrar al régimen, antes que nada deberán solicitar ante la AFIP la Clave Unica de Identificación Tributaria (CUIT). Esto hay que hacerlo personalmente en una oficina de la AFIP, mediante los formularios F. 183/F (personas físicas) o F. 183/J (sociedades).
En el caso de los Pequeños Contribuyentes Eventuales la adhesión al régimen del monotributo se efectuará presentando el formulario de declaración jurada F. 158 ante cualquier entidad bancaria.
Día de pago: el primer pago mensual dentro de este nuevo régimen será el correspondiente a julio de 2004 y podrá realizarse hasta el 20 de julio. Para el caso particular del contribuyente eventual deberá hacer el pago hasta el 20 de setiembre, por las actividades facturadas en julio y agosto.
Fuentes de la AFIP le aseguraron ayer a Clarín que no deberían producirse demoras en este reempadronamiento, ya que se trata de un trámite muy simple. "El sistema informático va a funcionar bien y los que elijan pasar por la AFIP serán atendidos con celeridad, porque simplemente hay que retirar un formulario y luego pagar en el banco".
Clarin 27 de junio de 2004


Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas