|
Ahorristas
impidieron el remate
de un campo en Pergamino
LA PLATA, 10 SEP (AIBA) Un numeroso grupo de ahorristas impidió
el remate de un campo de la localidad de Rancagua, en el partido de Pergamino,
al irrumpir a los gritos e insultos en la sede del Colegio de Martilleros
local, donde una profesional cumplía con una orden judicial.
Integrantes
de la Asociación Usuarios de Servicios Financieros (Asuserfi),
que protagonizaron la protesta, destacaron que la acción se originó
porque "resulta injusto el nivel de intereses que las entidades financieras
pretenden cobrar a quienes tomaron créditos y luego se vieron imposibilitados
de pagarlos por la crisis que se desató en el país".
Al momento del episodio, la sede de los martilleros estaba custodiada
por personal del Cuerpo de Infantería, pero no pudo evitar la protesta,
como así tampoco las personas que permanecían en el interior
del edificio que, según los ahorristas, "eran beneficiarios
de los planes Jefes y Jefas de Hogar".
El
presidente de Asuserfi a nivel nacional, Raúl Drueta, resaltó
que "los remates deberían estar suspendidos en todo el país
por ley nacional, y los bancos privados deberían tomar la misma
actitud que el Banco Nación, que decidió suspenderlos".
"En muchas provincias se han sancionado leyes que suspenden los remates
de todas las viviendas, cualquiera sea el origen de la deuda, hipotecaria
o no, y esto debe reglamentarse a nivel nacional, porque es una vergüenza
que pase esto en un país que atravesó una crisis como la
de los últimos 15 años, donde los bancos siguen siendo los
dueños de la economía argentina a partir de los intereses
usurarios que aplican", apuntó.
El
dirigente sentenció que resulta "increíble que los
gobiernos nacional y provinciales no se hayan dado cuenta de que estamos
en una situación de emergencia, y por ello deben ser suspendidos
los remates y revisadas todas las deudas, ya que éstas están
infladas por la usura que han hecho los bancos. Una vez revisadas y recalculadas
esas deudas, hay que ofrecer un plan de pago de acuerdo a las posibilidades
de cada deudor".
Drueta se preguntó, en tanto, "por qué si el Gobierno
nacional ha pedido una quita del 75 por ciento en los títulos de
la deuda externa argentina, cuestión con la que estamos totalmente
de acuerdo, no se hace exactamente lo mismo aquí, quitando un buen
porcentaje de la usura que han hecho los bancos con los créditos,
porque de ese modo podemos comenzar a encontrar la punta para dar solución
a los graves problemas que tenemos". (AIBA)
ASUSERFI
IMPIDIO LA SUBASTA
DE UN CAMPO EN PERGAMINO
PERGAMINO, sep 11 (DIB).- Integrantes de Asuserfi (Asociación Usuarios
de Servicios Financieros) impidieron la realización de una subasta
pública, en la que se iban a rematar dos fracciones de campo, ubicadas
en la zona de Rancagua, partido de Pergamino.
El acto estaba programado para las 11:00, en la sede del Colegio de Martilleros
de Pergamino, y el mismo fue iniciado por la martillera actuante, Nélida
A. Bártoli, pero el ingreso a la sala de varios miembros de Asuserfi
que a viva voz reclamaban la suspensión, la profesional decidió,
por no estar dadas las condiciones, suspender la subasta y pasar las actuaciones
al Juzgado interviniente, en este caso el Civil y Comercial Nº 3,
quien ahora deberá resolver cómo continúa este caso. |