|
Impulsan
una ley integral de turismo
LA
PLATA, 12 SEP (AIBA).- El ex intendente de General Madariaga y actual
diputado provincial del PJ por la Quinta Sección Electoral Adrián
Mircovich presentó un proyecto de ley de tratamiento integral de
la actividad turística para la provincia de Buenos Aires.
Según el legislador, de aprobarse el proyecto en cuestión
por ambas Cámaras de la legislatura bonaerense, "traerá
aparejado la importancia de actualizar y enriquecer una ley, partiendo
de un espíritu que debe imbuir a todos los actores involucrados
en el sector sobre la identidad turística bonaerense dentro del
marco de la hospitalidad como sello distintivo de calidad de la atención
a los visitantes".
En ese sentido, la iniciativa parlamentaria impulsa la creación
de un consejo provincial de turismo, marco ideal, afirmó, para
"discutir las políticas provinciales con todos los sectores
del área", así como la implementación de zonas
y proyectos turísticos prioritarios con la participación
de los municipios, consorcios y corredores turísticos, la puesta
en marcha de Fondo Provincial de Turismo (Foprotur ), el Registro Provincial
de Servicios y Actividades Turísticas, la protección al
visitante mediante el Sistema de Mediación Turística, además
de un conjunto de beneficios y franquicias para el sector vinculado a
la actividad.
"El proyecto es de suma importancia para todo el sector que involucra
la actividad turística, ya que comprende a la gran mayoría
de los distritos de la Quinta Sección Electoral por su enorme costa
marítima, sus sierras, lagunas y estancias que generan una gran
movimiento turístico-deportivo en distintos períodos del
año y proveniente de la gran mayoría de las provincias",
indicó.
En los fundamentos de la iniciativa se subraya que "el nuevo escenario
que muestra el turismo a nivel mundial exige que nuestra Provincia se
encuentre a la altura de las circunstancias no sólo en materia
de política turística, sino que, además, pase a contar
con una legislación actualizada para el sector ya que la que esta
en vigencia data de 1948 y obviamente no reconoce la gama de prestadores
turísticos que hoy existen".
Para Mircovich, "la complejidad del sector turístico, evidenciada
en la cantidad de variables a tener en cuenta, además de la vista
de experiencias internacionales en la materia, llevan a sostener que el
sector debe incorporarse en las grandes decisiones políticas y
de inversiones en la provincia de Buenos Aires a fin de garantizar su
sostenimiento en el tiempo y su posible expansión".
En ese sentido, el legislador sostuvo que "esta compleja trama de
factores involucrados en el turismo exige, a nuestro juicio, considerar
un altísimo grado de planificación estatal, que en conjunto
con el sector privado, pueda ordenar al hecho turístico, y que
desde el estado pueda definir las políticas e inversiones ligadas
al sector". (AIBA)
|