Evaluación
del paro docente
Oporto: "El descuento es la lógica
consecuencia de un día no trabajado"
LA
PLATA, 15 SEP (AIBA) El director de Educación bonaerense, Mario
Oporto, ratificó hace instantes que se descontará el día
a los docentes que hayan adherido a la jornada de paro. "El descuento
es la lógica consecuencia de un día no trabajado",
dijo el funcionario, y agregó que "hoy hay docentes que sí
trabajaron", relativizando, de esta manera, el alcance de la medida
dispuesta por el Frente Gremial Docente.
"El
que no trabaja no cobra", sentenció el titular de la cartera
educativa sin dejar espacio a reconsideración alguna. Sin embargo,
el gobernador Felipe Solá explicaba al mismo tiempo, en declaraciones
periodísticas, que la decisión de descontar la jornada todavía
no estaba confirmada y que recién la resolvería cuando se
reuniera con el propio Oporto.
El
director de Educación, por su parte, remarcó que el paro
no conseguirá resolver "ninguna cuestión" y que
únicamente "perjudica a los alumnos que perdieron un nuevo
día de clases".
De
todos modos, Oporto desmintió que se haya cortado el diálogo
con los gremios docentes –tal como se había asegurado desde
la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb)- y remarcó
que, inclusive, "a veces el diálogo es exagerado" en
su periodicidad, a tal punto que "nos quita la posibilidad de trabajar
en otros frentes".
Al
hacer referencia a la medida de fuerza, el funcionario cuestionó
la actitud de los gremios por "utilizar la agenda de discusión
que nosotros producimos como las consignas del paro", con la intención
de "adelantarse y poder tomar nuestros aciertos como logros de su
lucha".
Finalmente,
Oporto reiteró que en octubre se evaluará si es necesario
extender el ciclo lectivo una semana "en el caso de que los alumnos
no lleguen a aprender los objetivos pedagógicos del año"
y ratificó que sigue abierta la discusión salarial en el
marco del presupuesto 2005.(AIBA)
Jornada
de protesta docente
Suteba: "La adhesión al paro es contundente"
LA
PLATA, 15 SEP (AIBA).- La jornada de paro de actividades dispuesta por
el Frente Gremial Docente registra un "contundente" acatamiento
en los establecimientos educativos bonaerenses, de acuerdo con los primeros
relevamientos realizados por el Sindicato Unificado de Trabajadores de
la Educación (Suteba), uno de los gremios que integran ese frente.
En diálogo con AIBA Noticias, el secretario general de la filial
provincial de Suteba, Roberto Baradell, adelantó que "la adhesión
a la medida de fuerza es contundente, tanto en las escuelas del conurbano
como en las del interior de la Provincia".
El
dirigente gremial consideró que la respuesta de los maestros a
la protesta tiene una relación directa con las amenazas lanzadas
por las autoridades provinciales, referidas a que el Gobierno le descontará
el día a los docentes que se sumen al paro. "Esas amenazas
no hicieron más que incrementar la indignación de los docentes
y reforzar nuestro compromiso de lucha en defensa de la escuela pública",
aseveró Baradell.
La secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses
(Feb), Mirta Petrocini, explicó que están realizando un
relevamiento, distrito por distrito, para determinar el acatamiento exacto
de la medida de protesta y destacó que, "de acuerdo con lo
que nos manifestaban ayer los docentes, los afiliados tenían una
gran voluntad de sumarse al paro".
Según
indicaron, con el correr de la mañana los dos gremios entrecruzarán
datos y, al mediodía, difundirán un comunicado de prensa
en el que darán a conocer los alcances reales de la medida de protesta.
La retención de tareas dispuesta por los educadores bonaerenses
tiene como objetivo reclamar mejoras salariales, optimización de
las condiciones de trabajo y aumento del presupuesto educativo. (AIBA)
Primeras
evaluaciones del paro docente
Suteba-La Plata: "En la región el
acatamiento supera el 90 por ciento"
LA PLATA, 15 SEP (AIBA).- Más del 90 por ciento de los docente
de la región La Plata, Berisso y Ensenada adhirieron al paro dispuesto
para hoy por el Frente Gremial Docente, según lo informado desde
la filial platense del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación
de Buenos Aires (Suteba).
La secretaria general de Suteba-La Plata, Alicia Ferrer, indicó
que los docentes regionales están comenzando a concentrarse frente
al edificio de la dirección de Educación bonaerense -situado
en la avenida 13 entre 56 y 57- donde se realizará un acto que
tendrá como objetivo "llenar el paro de contenido político".
La dirigente gremial adelantó que los docentes, irritados por las
amenazas lanzadas desde el gobierno provincial acerca de que les descontarán
el día de paro, acudirán en forma masiva al acto que se
realizará al mediodía y reclamarán "aumento
presupuestario para la educación, aumento salarial para los docentes,
condiciones dignas para enseñar y aprender y políticas socio-educativas
que contemplan el aumento de partidas para becas y comedores". (AIBA)
Jornada
de protesta
Los docentes bonaerenses
realizan hoy un nuevo paro
LA
PLATA, 15 SEP (AIBA) El Frente Gremial Docente (que nuclea a Suteba y
la FEB) realiza hoy un nuevo paro de actividades en reclamo de mejoras
salariales, de las condiciones de trabajo y aumento del presupuesto educativo.
La
medida de fuerza, que resentirá el dictado de clases en las escuelas
de EGB y Polimodal de los establecimientos educativos de la Provincia,
será acompañada en esta capital por una concentración
que realizará la filial local de Suteba, a las 10, frente a la
dirección de Educación bonaerense, situada en la avenida
13 entre 56 y 57.
El
titular de la cartera educativa, Mario Oporto, ratificó ayer que
se le descontará el día a los educadores que adhieran al
paro y adelantó que, a mediados de octubre, se definirá
si se resuelve extender el ciclo lectivo 2004 a fin de completar los 180
días de clases previstos para este año.
El
de hoy será el primer paro conjunto de los gremios (la FEB paró
el 26 de julio) después de que el Gobierno dispusiera, en julio,
un aumento de salarios que no conformó al sector. La dirigencia
sindical dijo no encontrar eco en planteos realizados al Gobierno en una
negociación entablada en agosto, después de hacer media
docena de paros en el primer semestre.(AIBA)
Ratificó
que les descontarán el día si paran
Oporto acusó a los docentes de
ejercer "oportunismo político"
LA
PLATA, 14 SEP (AIBA) El director de Educación bonaerense, Mario
Oporto, consideró que el paro docente convocado para mañana
es una jugada de "oportunismo total" y a la "rutina del
trabajo gremial", y confirmó que se les descontará
el día a los educadores que adhieran a la medida de fuerza.
En
declaraciones radiales, el funcionario acusó a los docentes de
ejercer "un oportunismo total" por considerar que "tomaron
la misma agenda de discusión, elaborada por la dirección
de Educación para debatir con los gremios, como las consignas del
paro".
Oporto
indicó, en este sentido, que este año fueron otorgados dos
aumentos para el sector y que se convocó a los dirigentes gremiales
para trabajar en la discusión del presupuesto de 2005, así
como en las reformas de programa educativo, en un aumento de matrícula
para comedores y becas y en la mejora de las condiciones de aprendizaje.
"Paradójicamente, ésta es la agenda que los gremios
ponen como motivo del paro", afirmó.
El
titular de Educación sostuvo que esta actitud tiene como objetivo
"anticiparse a cualquier medida que se pueda otorgar desde el Gobierno"
y aseguró que "lo único que hacen es perjudicar a los
alumnos".
Tras
reconocer que "hay insuficiencias en el sistema" y que "la
mejora salarial y laboral es un tema a discutir de cara al próximo
año", el funcionario afirmó que "la protesta es
válida cuando no hay diálogo".
Finalmente,
el funcionario adelantó que en la segunda mitad de octubre se evaluará
–en función de la cantidad de días de clase perdidos-
si se resuelve o no estirar en una semana el ciclo lectivo de este año.(AIBA) |