APLAZARON LA SEGUNDA REUNION PARA OCTUBRE
Naufraga el Fondo Cultural de los Saá

Daniel Herrendorf y Leonor Benedetto, al frente del proyecto Fondo de la Cultura y la Ciencia, tras la partida de su titular Fernando Sabsay, decidieron aplazar la segunda reunión de lanzamiento, "porque luego de los contratiempos pasados es más prolijo esperar un tiempo para presentar a las autoridades, mecenas y miembros de los consejos" afirmó Herrendorf.

El proyecto inicial se había derrumbado a horas de ser lanzado, luego de que Clarín diera a conocer que el Gobierno de San Luis, a través de la recientemente constituida Universidad Provincial de la Punta, otorgaría los fondos.

El prestigioso académico Sabsay se retiró de la iniciativa que había impulsado debido a "la poca transparencia sobre el origen de los fondos", explicó. Notablemente contrariado, remarcó: "El Fondo ya no existe, fracasó."

La iniciativa se quebró por las diferencias entre Sabsay y Herrendorf —quienes comparten una sociedad, aunque el primero dijo querer apartarse—. Sabsay manifestó sentirse engañado y estafado por su socio, quien al tiempo refirió: "Creo que —Sabsay— debe a todos la dignidad del silencio, tras habernos embarcado en un escamoteado proyecto político y personal".

Varios de los intelectuales y artistas que habían sido nombrados como adherentes al Fondo de la Cultura negaron seguir relacionados con éste y en muchos casos aclararon que su apoyo estaba ligado a la confianza que depositaban en Sabsay.

Carlos Gorostiza fue el primero en distanciarse, mientras que el director de la Universidad Tres de Febrero, Aníbal Jozami, manifestó no haber estado nunca relacionado con el proyecto. Gregorio Klimovsky admitió haber sido invitado a participar, pero dijo desconocer los detalles.

En los mismos términos habló el arquitecto Clorindo Testa: "Fui invitado por Sabsay, pero no participé de nada, porque la iniciativa se desvaneció antes de comenzar." Por su parte, Nicolás García Uriburu comentó molesto que adhería al Fondo por su amistad con el académico: "Ahora que él se retiró yo me voy también."

Herrendorf prepara una propuesta "renovada" con la que se comprometieron el galerista Daniel Maman, la Universidad de la Punta de San Luis, el banquero Daniel Bechara, de Erulantrade, y la empresa Torremón S.A.
Clarin, 22 de septiembre de 2004


Controversia
Naufraga por falta de transparencia el plan de mecenazgo privado
Sabsay anticipó su retiro del proyecto

Creció una disputa con su socio Herrendorf por la participación de una universidad ligada a Rodríguez Saá
Malestar de intelectuales y artistas que fueron convocados a respaldarlo

A 48 horas de su lanzamiento, la propuesta para crear un Fondo de Cultura y Mecenazgo, presentada a intelectuales y empresarios por los escritores Fernando L. Sabsay y Daniel Herrendorf, está condenada a naufragar.

Así lo hizo saber anoche a LA NACION el propio Sabsay, tras agravarse una disputa entre ambos, a raíz del debate suscitado sobre la participación de la Universidad Provincial de La Punta, creada recientemente por el gobierno de San Luis, en el financiamiento y la conducción de la fundación.

Sabsay anticipó su decisión de retirarse del emprendimiento, al admitir la falta de transparencia en el origen de los fondos. Se mostró molesto por la participación de la institución puntana, si bien admitió haber recibido en su domicilio a su rector, Luis Lusquiños. "Ignoraba que había un acuerdo para darle más participación", se excusó.

La participación de la universidad provincial, ligada al gobernador Alberto Rodríguez Saá, fue omitida a los intelectuales y empresarios que concurrieron al acto de lanzamiento, en la Fundación García Uriburu.

La mayoría se retiró de la presentación con más dudas que certezas y muchos, consultados por LA NACION, se mostraron desencantados y sorprendidos por la falta de claridad en cuanto al origen de los recursos. Entre los más molestos se encontraba ayer el artista plástico Nicolás García Uriburu, anfitrión del encuentro, que prestó desinteresadamente su sede, dada la amistad que mantiene con el doctor Sabsay.

"Me llamó para preguntarme si me interesaba adherir a la propuesta. Como lo respeto por su trayectoria, presté la fundación para la reunión informativa y ahora me encuentro con que la propuesta es otra, porque tiene otros aportantes, que yo desconocía", declaró García Uriburu, interesado en despegarse de toda propuesta que pudiera tener un color político.

El educador y académico Horacio Sanguinetti tomó distancia del proyecto rápidamente, tras considerar muy genérica la reunión informativa, en la que no se hizo referencia a la vinculación con el gobierno de San Luis.

Sara Facio se mostró también sorprendida por haberse leído en el acto la nómina de personalidades presentes "como si fuéramos adherentes a la propuesta, cuando todos la desconocíamos", dijo. El periodista y escritor Ernesto Schoo, que ratificó su compromiso personal con el Fondo Nacional de las Artes, no ocultó su reticencia frente a la controvertida iniciativa, por cuanto no se dice quiénes son los contribuyentes. Entre los que se retiraron con visible fastidio se vio al rector de la Universidad de Tres de Febrero, Aníbal Jozami.

El enfrentamiento
Si bien en un primer momento se informó que los recursos serían aportados por el propio Sabsay, su socio Herrendorf explicó que los proyectos se financiarán con sponsors que se conseguirán en cada caso.

Tanto uno como otro informaron ayer a LA NACION que la universidad puntana participaría en la misma condición que otras instituciones dispuestas a acercar proyectos para emprendimientos en favor del arte y de la ciencia. "La provincia de San Luis no tiene vinculación con la fundación", aseguró Herrendorf.

"No sé si hubo un intento por manipularnos políticamente, pero el fondo no es de ninguna familia, no participa ningún gobierno provincial y no respondemos a ningún apellido ni a dos", explicó el ex funcionario menemista. Atribuyó la controversia a "un excesivo afán de notoriedad" de Sabsay.

"Nosotros aspiramos a actuar como puentes entre los mecenas y los artistas, a través de la evaluación de proyectos. Las propuestas de la Universidad de La Punta, orientadas principalmente a la producción de películas y guiones de cine, serán tratadas como una más", agregó Daniel Herrendorf, licenciado en Ciencias Políticas, que comparte un estudio jurídico con Sabsay.

Agregó que los proyectos que podrían surgir de la universidad puntana no superarían los $ 200.000, cuando el total de emprendimientos previstos, la mayoría de los cuales aún se encontraban en gestación, podría girar en torno de los $ 40 millones.

Más allá de la falta de transparencia en torno de los recursos, la disputa por la influencia del gobierno de Rodríguez Saá llegó, además, a la conducción que tendrá a su cargo el Fondo de Cultura y Mecenazgo.

Herrendorf adelantó que la presidencia será ejercida por la actriz Leonor Benedetto, que participó del acto de lanzamiento. Ello habría resentido al historiador Sabsay, quien advirtió que la artista acaba de escribir un guión para una película que ella misma dirigirá en octubre, financiada, curiosamente, por la Oficina de Promoción del Cine de la provincia de San Luis.
Mariano de Vedia, La Nacion, 17 de septiembre de 2004

Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas