|
Intervino
la Justicia por la toma de una escuela
Los alumnos del Vergara desocuparon el edificio tras hablar con una magistrada
de Menores
Los
alumnos de la Escuela Media Nº 14 "Carlos Vergara" mantuvieron
tomado el colegio durante gran parte de la jornada de ayer hasta que al
anochecer llegaron a un acuerdo con la jueza de Menores en Turno, Blanca
Lasca, y abandonaron las instalaciones que habían ocupado en protesta
por la instalación del ISER en el subsuelo del edificio que está
ubicado en 4 y 35. El conflicto alteró el dictado de clases.
Según
indicó la propia magistrada, "hubo chicos que entraron ayer
al colegio a las 5 de la mañana, con lo cual lo hicieron por vías
no convencionales, que deberán ser investigadas. Después,
se alteró toda la jornada que afectó el normal desenvolvimiento
del colegio, sin permitir el acceso a las autoridades y docentes, con
la posible comisión de distintos delitos. Quizás lo hicieron
sin tomar conciencia de ésto. Casi con seguridad, y por cómo
los encontré, se puede decir que fueron instigados por mayores
a tomar ésta actitud".
La
de ayer no fue la primera toma del colegio desde que se reiniciaron las
clases tras el receso invernal. El mes pasado ya lo habían hecho
con el mismo argumento que desplegaron ayer: "que se deje sin efecto
el convenio firmado entre las anteriores autoridades escolares y el ISER,
por el cual el establecimiento le cede las instalaciones del subsuelo
al Instituto".
En
el colegio estuvieron ayer las autoridades de la Dirección de Educación;
padres; miembros de entidades de derechos humanos; centros de estudiantes
de otros colegios de la región; patrulleros policiales; el fiscal
Daniel Urriza; y la jueza de menores en turno, Blanca Lasca, quien al
anochecer intervino a pleno en el caso y mantuvo una reunión decisiva
con los chicos, a quienes, en resumidas cuentas, les explicó que
la conducta que sobrellevaban estaba "fuera de la ley".
Los
alumnos, tras el mensaje de la jueza, deliberaron y resolvieron "dejar
el colegio para tomar otra forma de protesta", indicaron voceros
consultados. Esta "desocupación se realizó ante autoridades
que están a cargo de la intervención de la escuela, el fiscal
Urriza y una madre", apuntó la jueza Lasca.
Sergio
Pianciola, asesor de la cartera educativa, expresó ante este diario
que "es necesario regularizar las clases y seguir analizando la información
sobre qué pasará con el ISER". Para la cartera educativa,
"los alumnos plantearon un conflicto a partir de su oposición
a la asignación de espacios ociosos del edificio a las carreras
del ISER, que forma parte del sistema de educación superior estatal.
El espacio es de 600 metros cuadrados, en el subsuelo del edificio. Ahora
la escuela cuenta con 400 alumnos, cuando su capacidad originaria era
de más de 2.000".
En
ese contexto, también se confirmó que la directora Graciela
Brunatti fue relevada de su cargo "para que se investigue una serie
de irregularidades detectadas por el inspector desde marzo. Quedaron como
responsables de la escuela la jefa inspectora de la región, Graciela
Manrique; la regente, Inés Fangano; y el inspector Luis Houdin,
hasta que se elija un director interino que en 40 días daría
lugar a otro titular, surgido según las reglas del Estatuto Docente",
explicó Pianciola.
El Dia, La Plata, 9 de septiembre de 2004 |